Compartida por: Alejandra Portillo

3 votos

3961 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Formación Cívica y Ética Bloque V Semana 33a
Tema La paz, una condición para el desarrollo
Competencia a desarrollar Manejo y resolución de conflictos Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Analiza las causas de conflictos cotidianos y propone mecanismos de solución pacífica
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15 1. Observar con el grupo el video “La paz”(capítulo 26),de la serie Aprender a vivir juntospara despertar el interés de los estudiantes en el tema e identificar sus conocimientos previos. 2. Formular preguntas para orientar la observación: ¿qué es la paz?, ¿cómo podemos reconocer que prevalece la paz?,¿qué es la falta de paz? 3. Invitar a los estudiantes a expresar sus puntos de vista sobre el contenido del video, pidiendo que expliquen si están de acuerdo o no en lo que se dice y por qué. La paz

La paz

Desarrollo 00:30 4. Pedir a los estudiantes que dibujen una representación de la paz o situación en la que la paz esté presente. 5. Solicitar que intercambien con un compañero sus dibujos para que conozcan y comparen la forma como otras personas ven la paz. 6. Presentar el dibujo de un compañero al grupo explicando su contenido para, luego, integrarlo en “el mural de la paz”, un espacio en el aula para exponer lo que dibujaron. 7. Explicar al grupo el concepto de paz a partir de la información que ofrece la Caja de herramientas en educación para la paz, (págs. 19-35). 8. Destacar que la paz no significa ausencia de conflicto, pero sí la existencia de mecanismo para solucionarlos y el respeto a los derechos humanos. Caja de herramientas en educación para la paz

Caja de herramientas en educación para la paz

Cierre 00:15 9. Pedir a los estudiantes que redacten un par de párrafos sobre lo que sucede cuando no existe paz y cómo sería su entorno si ésta existiera. 10. Solicitar voluntarios para que lean sus textos y el grupo haga comentarios sobre ellos, destacando los aspectos bien logrados y haciendo sugerencias para mejorar.

Evaluación Valorar mediante una lista de cotejo la elaboración del dibujo y la redacción, así como la participación en el intercambio de opiniones.

Comentarios

Cristoc0438R XD

Cristoc0438R XD 28 de Mayo de 2020

jsjsjsjsjsjjs

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.