Compartida por: Alejandra Portillo
0 votos
3299 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 4to grado | Asignatura | Formación Cívica y Ética | Bloque | IV | Semana | 32a |
Tema | El papel de las leyes en la convivencia democrática | ||||||||
Competencia a desarrollar | Comprensión y aprecio por la democracia | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Reconoce que las leyes son obligatorias para todas las personas y las consecuencias de su incumplimiento | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Invitar a los estudiantes a intercambiar opiniones sobre lo que creen que ocurriría si las personas hicieran lo que quisieran sin atender a nadie. 2. Pedir que digan cuál es la conveniencia de apegarse a las leyes y cuál es el beneficio individual y colectivo. 3. Animar al grupo a recordar lo que han aprendido sobre las normas y las leyes a los largo del bloque. |
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 4. Organizar equipos para que consulten en el sitio web Cultura política para niños. ¿Cómo se hacen las leyes?, el apartado “Los hombres y las leyes”. 5. Solicitar que tomen nota de las ideas clave para que elaboren un mapa mental sobre la utilidad de las leyes. 6. Indicar a los equipos que expongan su trabajo al grupo, comparen su mapa con el de otros equipos y lo complementen en caso necesario. 7. Brindar apoyo al grupo para anoten en el pizarrón normas que existen en su localidad que benefician la convivencia. |
![]() ¿Cómo se hacen las Leyes?
|
||||||
Cierre | 00:10 | 8. Fomentar el diálogo sobre las consecuencias del incumplimiento de las reglas de convivencia y pedir que den ejemplos de casos concretos. 9. Invitar al grupo a valorar los mapas de sus compañeros y el que hizo su equipo. |
|
||||||
Evaluación | Fomentar la autoevaluación y la coevaluación: pedir que valoren si la actividad les ayudó a reflexionar sobre la importancia de las normas y las leyes. Valorar la elaboración del mapa mental, tanto la organización y claridad de las ideas, como las palabras clave que fueron incluidas. |