Compartida por: Alejandra Portillo
0 votos
3298 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 4to grado | Asignatura | Formación Cívica y Ética | Bloque | IV | Semana | 31a |
Tema | Tomar decisiones colectivas sobre los alimentos y bebidas que se venden en la cooperativa escolar | ||||||||
Competencia a desarrollar | Comprensión y aprecio por la democracia | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica funciones esenciales de las autoridades, en su comunidad, municipio y entidad para la conformación de un gobierno democrático | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Organizar equipos para que exploren en el interactivo Hablemos de azúcar, la sección sobre Nutrición. 2. Pedir que identifiquen cuáles son los principios de la buena alimentación en la niñez y cuál es la diferencia entre alimentación y nutrición. |
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 3. Solicitar que consulten el libro de Ciencias Naturales y contrasten la información que en él se ofrece con lo que aprendieron en el interactivo. 4. Solicitar a cada equipo que haga una lista de los productos que se venden en la cooperativa de su escuela y señalen aquellos que son clasificados como comida chatarra. 5. Indicar que averigüen la aportación calórica de algunos alimentos que se venden en la cooperativa y que propongan productos saludables para sustituir a los poco saludables. 6. Pedir que hagan un cartel con esta información y con algunas de las sugerencias(obtenidas en las entrevistas que hicieron la clase pasada) para mejorar la calidad de los productos. |
|
||||||
Cierre | 00:10 | 7. Invitar a los estudiantes para que socialicen su trabajo y lo integren a un periódico mural del grupo. 8. Intercambiar opiniones sobre cómo se organizan las personas para escuchar las ideas de otras personas y dar a conocer las propias, la manera como recabaron la opinión de otros estudiantes, así comola importancia de participar en la cooperativa escolar y considerar los puntos de vista de todos para beneficio colectivo. |
|
||||||
Evaluación | Valorar el trabajo mediante una lista de cotejo, que considere tanto la presentación como el contenido de los carteles. Valorar la participación, el respeto, la escucha atenta, el apego a las reglas de convivencia; asimismo, verificar que cada estudiante haya asumido una responsabilidad en el trabajo y su contribución sea evidente. |