Compartida por: Alejandra Portillo
2 votos
3295 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 4to grado | Asignatura | Formación Cívica y Ética | Bloque | IV | Semana | 28a |
Tema | Las autoridades y los ciudadanos de mi localidad, municipio y entidad | ||||||||
Competencia a desarrollar | Comprensión y aprecio por la democracia | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica funciones esenciales de las autoridades, en su comunidad, municipio y entidad para la conformación de un gobierno democrático | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Formular preguntas para identificar los conocimientos previos de los estudiantes: ¿A quiénes representan las autoridades? ¿Cuál es el propósito de las acciones que realizan? 2. Favorecer la participación respetuosa y la escucha atenta durante el intercambio grupal de ideas. |
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 3. Observar con el grupo el videoConoce nuestra constitución: nuestras obligaciones, para que identifiquen las responsabilidades ciudadanas que acompañan a los derechos. 4. Organizar equipos para que investiguen en el sitio web de su entidad, municipio o delegación política: • Qué autoridades de la localidad, el municipio y la entidad han sido elegidas a través de elecciones. • Qué funciones realizan y la manera en que éstas responden a las necesidades y los intereses de la población que representan. 5. Pedir a los equipos completen un cuadro comparativo que contenga las tres columnas siguientes: Autoridad, Función y Necesidad de la población. 6. Solicitar que presenten su trabajo al grupo para que comparen y complementen su trabajo. |
![]() Conoce nuestra constitución: nuestras obligaciones
|
||||||
Cierre | 00:10 | 7. Comentar el desempeño de los equipos y si lograron comunicar el papel de las autoridades y las necesidades de la ciudadanía. 8. Solicitar que den respuesta a las siguientes preguntas: ¿Cuál es elcompromiso de las autoridades con los integrantes de la localidad? ¿Cuál es el compromiso de los habitantescon las autoridades de la localidad? ¿Cómo se eligen las autoridades democráticas? ¿Quién vigila la labor deuna autoridad? |
|
||||||
Evaluación | Fomentar la evaluación del desempeño individual, por equipos y grupal. En particular, valorar la participación, el respeto, la escucha atenta, el apego a las reglas de convivencia. Verificar, mediante una lista de cotejo, que la investigación se haya llevado a cabo de acuerdo con lo solicitado. |