Compartida por: Alejandra Portillo

6 votos

3292 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Formación Cívica y Ética Bloque IV Semana 25a
Tema El papel de las leyes en la convivencia democrática
Competencia a desarrollar Comprensión y aprecio por la democracia Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Reconoce que las leyes son obligatorias para todas las personas y las consecuencias de su incumplimiento
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15 1. Invitar al grupo a comentar cuál es la diferencia entre normas y leyes y a dar ejemplos sobre cada caso. 2. Crear un mapa mental en el pizarrón, a partir de las palabras clave que mencionen los estudiantes. 3. Recordarles que desde primero de primaria han aprendido sobre la importancia de las reglas y normas para la convivencia. 4. Pedir que intercambien opiniones a partir de las preguntas: ¿qué papel tienen las leyes para que convivamos armónicamente?¿Qué ocurre cuando alguien rompe una ley o una norma?

Desarrollo 00:30 5. Observar con los estudiantes el video ¿Qué son las leyes?, en el que encontrarán una explicación de la utilidad de las leyes. 6. Plantear un guión de observación para orientar la actividad: ¿qué ejemplos de ley se plantean en el video?, ¿para qué sirven las leyes? 7. Solicitar que,a través de una lluvia de ideas, mencionen ejemplos de normas y reglas que existen en la escuela y en la localidad. 8. Organizar equipos para analizar la manera en que normas y leyes contribuyen a una convivencia armónica. 9. Pedir que completen un cuadro comparativo como el que aparece en el MED: "El papel de las leyes en la convivencia democrática", con tres de los ejemplos que se mencionaron con anterioridad. 10. Indicar que busquen ejemplos, si es necesario, de algunas normas o leyes escritas en el reglamento escolar o el texto Conoce nuestra Constitución. 11. Explicar que las normas son un conjunto de reglas que modelan la conducta o el comportamiento para que las personas convivan en los grupos a los que pertenece, son más formales que las costumbres, pero menos que las leyes. Mientras que las leyes son reglas formales que establecen las autoridades que gobiernan una localidad, entidad o país; éstas prohíben, obligan y regulan las acciones individuales y colectivas. Por ejemplo, existen leyes que obligan a respetar las señales de tránsito. El papel de las leyes en la convivencia democrática

El papel de las leyes en la convivencia democrática

¿Para qué sirven las leyes?

¿Para qué sirven las leyes?

Conoce nuestra Constitución

Conoce nuestra Constitución

Cierre 00:15 12. Asegurarse de que los estudiantes reconocen que las leyes son obligatorias para todos, buscan proteger a las personas, regulan comportamientos y prevén castigos cuando no son cumplidas. 13. Solicitar que intercambien opiniones sobre los efectos negativos de no cumplir con las normas. 14. Animarles a comentar la importancia de que las sanciones previstas en las leyes respeten los derechos humanos de las personas que incumplen

Evaluación Valorar, mediante una lista de cotejo, la elaboración del cuadro comparativo, así como la participación en el intercambio de opiniones.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.