Compartida por: Alejandra Portillo

1 voto

2049 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Formación Cívica y Ética Bloque III Semana 23a
Tema México: una sociedad respetuosa de la singularidad y la pluralidad
Competencia a desarrollar Respeto y valoración de la diversidad Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Cuestiona situaciones en las que se manifiesta cualquier tipo de discriminación
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10

1. Solicitar a los estudiantes que intercambien opiniones a partir de las preguntas: ¿Por qué todas las personas deben ser tratadas con respeto a su dignidad y sus derechos, idependientemente de su forma de vivir, de pensar o de creer? ¿Qué es la discriminación?, ¿cómo se manifiesta? Escuchar las respuestas y establecer un espacio de discusión, en la que se obtienen conclusiones grupales.

2. Luego, invitar al grupo a realizar un análisis del sentido y significado de los símbolos patrios en una nación multicultural, como México.

Desarrollo 00:40

Nota: El docente debe de revisar el video “El talento de Cristina”, de la serie Kipatla,  antes de la sesión, para decidir si, además de los propuestos en la planificación, es conveniente hacer otras pausas para establecer espacios de diálogo en el grupo. También se recomienda que consulte el “Manual de lectura de los cuentos Kipatla” para revisar el concepto de discriminación y algunas estrategias para trabajar este tema con los niños. 3.  Proyectar los primero cinco minutos del video al grupo y pedir a los estudiantes que identifiquen: quién es Cristina y qué prejuicios se muestran en la historia.  Continuar con la proyección y detenerla nuevamente para preguntar: ¿Por qué se excluye a la niña? ¿Qué consecuencias tiene para Cristina que la discriminen? ¿Piensan ustedes que es correcto excluirla?, ¿por qué? Si los demás estuvieran en el lugar de ella, ¿cómo creen que se sentirían? Invitar al grupo a hacer predicciones sobre el final de la historia. Luego, preguntar qué creen que sucedería si desaparecen los prejuicios contra Cristina o si, por el contrario, se la continúa rechazando. Continuar con la proyección del video hasta el final y pedir a los estudiantes que comparen sus predicciones con el desenlace. Estblecer un espacio de discusión sobre la problemática que muestra el video.

El talento de Cristina

El talento de Cristina

Cierre 00:10

4. Solicitar a los alumnos que mencionen casos que conozcan en los que se ignoran, excluyen, rechazan o se hace mofa de ciertas personas, o se les niegan servicios o entrada a algún lugar, en México. 5. Como tarea, pedirles que indaguen por qué en México los indígenas han sido objeto de discriminación.

Evaluación Valorar la participación de los estudiantes: si su actitud fue respetuosa, si siguieron las indicaciones, si compartieron su opinión. Identificar a quienes tuvieron una actitud contraria, procurar identificar la causa y para brindarles los apoyos necesarios o buscar estrategias distintas para que se incorporen a la dinámica grupal.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.