Compartida por: Alejandra Portillo
3 votos
2045 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 4to grado | Asignatura | Formación Cívica y Ética | Bloque | III | Semana | 19a |
Tema | Mujeres y hombres trabajando por la equidad | ||||||||
Competencia a desarrollar | Respeto y valoración de la diversidad | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Reconoce que las mujeres y los hombres tienen los mismos derechos y oportunidades de desarrollo en condiciones de igualdad | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Ver con el grupo el video de la UNICEF sobre Malala, y preguntar a los niños quién es ella y por qué lucha 2. Explicar brevemente la historia de Malala, para que los niños comprendan el propósito de su labor. 3. Comentar que a lo largo de la historia han existido destacadas mujeres que luchan en contra de la discriminación y por el respeto de los derechos femeninos. 4. Preguntar si conocen algún caso de algo parecido al de Malala en Paquistán, o si saben de situaciones de discriminación que viven las mujeres en su localidad o en el país. |
![]() Malala ![]() Malala Yousafzai
|
||||||
Desarrollo | 00:35 | 5. Solicitar a los estudiantes que realicen la actividad “Érase una vez el cuento al revés”, de la Guía de actividades de igualdad (p. 10-11) 6. Primero leen en voz alta el cuento “El príncipe Ceniciento” (p.8-10) (el maestro puede solicitar voluntarios para leer). Al finalizar, el grupo completo responde las preguntas de reflexión. 7. Preguntar en qué es diferente este cuento al tradicional de Cenicienta y si les gustó de esta nueva versión. 8. Explicar al grupo que este cuento permite que se reflexione sobre los estereotipos de género e invita a romper con las ideas estrechas sobre lo que es propio de mujeres o femenino y propio de hombres o masculino. 9. Consultar la “Guía para el profesorado. Educando en igualdad” para ver las recomendaciones sobre cómo fomentar la equidad de género en la escuela. 10. Solicitar a los alumnos que redacten en el cuaderno una historia breve sobre igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, evitando los estereotipos de género. |
![]() Educando en la igualdad. Materiales para trabajar en el aula ![]() Guía de actividades para fomentar la igualdad de oportunidades entre niños y niñas
|
||||||
Cierre | 00:15 | 11. Pedir a los estudiantes que intercambien sus historias con un compañero para que la lea y valore si refleja la igualdad de oportunidades y se evitan los estereotipos de género. 12. Solicitar que lean al grupo la historia de su compañero y que digan qué fue lo que más les gustó y por qué |
|
||||||
Evaluación | Valorar si reconocen situaciones en las que mujeres y hombres tienen los mismos derechos y oportunidades de desarrollo en condiciones de igualdad. |