Compartida por: Alejandra Portillo

3 votos

2043 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Formación Cívica y Ética Bloque III Semana 17a
Tema México: un mosaico cultural
Competencia a desarrollar Respeto y valoración de la diversidad Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Aprecia la diversidad de culturas que existe en México
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 1. Invitar al grupo a comentar qué entienden por diversidad para identificar los conocimientos previos de los estudiantes.Escribir en el pizarrón algunas de las palabras clave que se mencionen. 2. Solicitar a los estudiantes que den ejemplos de las diversas culturas que existen en México. Orientar la participación formulando preguntas como: ¿por qué decimos que México está formado por diversas culturas?, ¿pueden convivir armónicamente personas que tienen costumbres y formas de pensar diferentes?, ¿qué hace posible esta convivencia entre diferentes culturas?

Desarrollo 00:40 3. Indicar a los estudiantes que, en parejas, descarguen y observen el Mapa de la diversidad cultural; solicitar que identifiquen las diferencias en las personas, la flora y fauna, por ejemplo. Además, pregunte qué significan los cuadros rojos con un número en el centro y oriénteles en la consulta de la leyenda y el mapa de lenguas. 4. Pedirles que identifiquen en el mapa las imágenes que ilustran su comunidad y las comparen con las de otra región para que reconozcan algunos de sus rasgos culturales. 5. Orientarles para que, a partir del mapa, digan que entiende por diversidad y complementen la definición que dieron al iniciar la clase.Probablemente van a necesitar ayuda para definir el concepto, por ello, se deberá explicar que incluye lenguas, gastronomía, vestimenta, creencias, costumbres y tradiciones, entre otras cuestiones. 6. Organizar equipos para que investiguen algunas de las principales características de la cultura en su localidad o en localidades cercanas, por ejemplo la lengua que se habla, la comida, las festividades. 7. Sugerir que describan con dibujos, fotografías u otros recursos visuales lo que investigaron, resaltando las distintas costumbres y formas de vida de las personas. Diversidad cultural

Diversidad cultural

Diversidad cultural de México

Diversidad cultural de México

La diversidad cultural de México

La diversidad cultural de México

Cierre 00:10 8. Solicitar que integren un mural con las imágenes y que cada equipo explique sus aportaciones. 9. Invitarles a intercambiar opiniones sobre la importancia de conocer maneras de pensar y de ser diferentes a la propia para comprender la importancia que tienen para otras personas y para respetarlas.

Evaluación Valorar mediante una lista de cotejo la participación a partir de la consulta de los MED, la investigación realizada y las aportaciones al periódico mural, así como el desempeño individual y por equipo.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.