Compartida por: Nahieli Greaves Fernández

0 votos

4233 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Ciencias Naturales Bloque V Semana 35a
Tema Proyecto estudiantil para integrar y aplicar aprendizajes esperados y las competencias
Competencia a desarrollar Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica Duración 1 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Aplica habilidades, actitudes y valores de la formación científica básica durante la planeación, el desarrollo, la comunicación y la evaluación de un proyecto de su interés en el que integra contenidos del curso
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05

Esta sesión debe llevarse a cabo en la biblioteca o en el centro de cómputo. 1. Explicar a los alumnos que van a hacer su primera búsqueda de información acerca del proyecto.

Desarrollo 01:15

2. Solicitar a los alumnos que busquen la información pertinente. En esta etapa pueden buscar primeramente los antecedentes de su proyecto. Por ejemplo, para el proyecto “¿Cómo cultivar hongos comestibles en casa?”
pueden buscar qué son los hongos, cuáles son sus propiedades nutrimentales, cuáles son las formas y condiciones de cultivo. Para el proyecto “¿Cómo aprovechar el efecto del calor para diseñar y construir un juguete?”
pueden buscar ejemplos de juguetes que utilicen calor, qué es el calor y qué otras aplicaciones tiene y por qué el calor produce efectos diversos. Para el proyecto “¿Cómo funciona un juguete de fricción?” pueden buscar diferentes ejemplos de juguetes de fricción, no solamente automóviles, diagramas de cómo funcionan y las diversas funciones de las partes de estos juguetes. Recordar que las anteriores son propuestas, y que debe haber flexibilidad tanto en las preguntas como en los métodos de obtención de información.

Imagen de un hongo

Imagen de un hongo

Cierre 00:10

Concluir la sesión solicitando a los alumnos que guarden la información para su revisión en la siguiente sesión, donde tendrán tiempo de afinar sus cuestionarios o encuestas.

Evaluación Los criterios se especifican en la rúbrica.

Compartida por: Nahieli Greaves Fernández

0 votos

4234 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Ciencias Naturales Bloque V Semana 35b
Tema Proyecto estudiantil para integrar y aplicar aprendizajes esperados y las competencias
Competencia a desarrollar Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica Duración 1 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Aplica habilidades, actitudes y valores de la formación científica básica durante la planeación, el desarrollo, la comunicación y la evaluación de un proyecto de su interés en el que integra contenidos del curso
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 1. Iniciar la sesión pidiendo a los alumnos que trabajen en sus proyectos mientras el docente revisa la información recopilada por los equipos.

Desarrollo 00:75 2. Mientras los alumnos trabajan en sus proyectos y en la lectura de su información, el docente llama a cada equipo, que le platica qué información han recabado hasta el momento. El docente debe guiar la búsqueda con preguntas pertinentes de acuerdo con el tema y con la información presentada. En este momento el docente debe aprovechar para comentar lo que observa sobre el trabajo en equipo y debe promover que todos los miembros del equipo tengan un entendimiento del problema. Debe también revisar los cuestionarios, si es que se van a utilizar y cuestionar a los alumnos sobre la claridad y pertinencia de las preguntas.

Cierre 00:10 3. Concluir la sesión explicando que en la siguiente sesión los estudiantes tendrán la oportunidad de seguir recolectando la información faltante para su proyecto..

Evaluación Los criterios se especifican en la rúbrica.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.