Compartida por: Nahieli Greaves Fernández

0 votos

2081 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Ciencias Naturales Bloque III Semana 24a
Tema Proyecto estudiantil para desarrollar, integrar y aplicar aprendizajes esperados y las competencias
Competencia a desarrollar Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica Duración 1 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Aplica habilidades, actitudes y valores de la formación científica básica durante la planeación, el desarrollo, la comunicación y la evaluación de un proyecto de su interés en el que integra contenidos del bloque
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15

Se sugiere tener esta sesión al inicio de la semana, para que los alumnos tengan tiempo de concluir con los aspectos faltantes del proyecto durante la semana para presentar el proyecto el viernes. 1. Organizar a los alumnos en equipos y explicar que van a trabajar organizando la información que recolectaron en la sesión pasada para construir el proyecto que presentarán. (Desde la sesión anterior, pedir a los alumnos que lleven a la escuela los materiales que necesitarán para hacerlo.)

Rúbrica para la evaluación de un proyecto colaborativo

Rúbrica para la evaluación de un proyecto colaborativo

Desarrollo 01:00

2. Pedir a los equipos que construyan, escriban o dibujen lo que planearon en la sesión anterior. Asesorar a los alumnos durante la realización de esta tarea para resolver dudas, proponer ideas, hacer preguntas relevantes

Cierre 00:15

3. Pedir a los alumnos que organicen sus materiales y determinen cómo van a comunicar la información del proyecto a sus compañeros y qué les falta para la presentación. Los equipos deben organizarse para conseguir o terminar lo que les falte en otro momento, ya sea en la escuela o en la casa

Evaluación Evaluar la participación de todos los integrantes en la búsqueda de información, en la aportación de ideas y en el trabajo a realizar

Compartida por: Nahieli Greaves Fernández

0 votos

2082 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Ciencias Naturales Bloque III Semana 24b
Tema Proyecto estudiantil para desarrollar, integrar y aplicar aprendizajes esperados y las competencias
Competencia a desarrollar Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica Duración 1 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Aplica habilidades, actitudes y valores de la formación científica básica durante la planeación, el desarrollo, la comunicación y la evaluación de un proyecto de su interés en el que integra contenidos del bloque
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15 Sesión 2 1. Organizar el salón de clase o un aula adecuada para que los alumnos presenten sus proyectos. Las presentaciones pueden ser orales utilizando diferentes recursos (programas para hacer presentaciones como PowerPoint, cartulinas, acetatos, maquetas o dispositivos). Se pueden hacer exposiciones tipo conferencia, representaciones teatrales, de títeres, cómics, un periódico mural, entre otras.

Desarrollo 00:60 2. Dependiendo del número de equipos, determinar cuánto tiempo se dará a cada equipo para presentar su trabajo. Permitir que los otros estudiantes realicen preguntas y expresen sus ideas acerca del trabajo de sus compañeros

Cierre 00:15 3. Como conclusión, pedir a los alumnos que realicen una coevaluación considerando los siguientes aspectos: • ¿Qué aprendieron acerca del tema del proyecto que presentaron? • ¿Están satisfechos con la respuesta que dieron a la pregunta que dio origen al proyecto? • ¿Cómo fue la contribución personal de cada integrante de equipo, comenzando por sí mismo? • ¿De qué manera contribuye mi proyecto al beneficio de mis compañeros y de la comunidad? • ¿Qué es lo que más me gusta de mi proyecto y en qué podríamos mejorar como equipo? .

Evaluación Evalar la calidad de los trabajos presentados, el análisis y presentación de la información, la claridad de las ideas, la pertinencia del trabajo, la calidad de la exposición, la participación de todos los integrantes del equipo, las preguntas hechas por los integrantes de otros equipos. Se sugiere evaluar a los alumnos con la rúbrica elaborada por el docente en la cual están plasmados los niveles de desempeño e indicadores del proyecto que los alumnos ya conocen.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.