Compartida por: YOLANDA CHAVEZ

2 votos

4027 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Matemáticas Bloque V Semana 39a
Tema Identificación y análisis de la utilidad del dato más frecuente de un conjunto de datos (moda)
Competencia a desarrollar Resolver problemas de manera autónoma Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Identifica y genera fracciones equivalentes
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 1. Solicitar a los alumnos que piensen en una colección de datos y preguntar si creen que agrupando éstos de acuerdo a algunas de sus características se puede obtener algún tipo de información. Escuchar los comentarios de los alumnos y organizar una discusión al respecto.

Desafío 105,“¡Pasteles, pasteles!”.
Desarrollo 00:30 2. Los alumnos resolverán el desafío 105, “¡Pasteles, pasteles!”. Organizar al grupo por parejas. Realizar lo indicado en la consigna del desafío, asegurándose que todos los alumnos comprendan lo que tienen que realizar. Atender a las consideraciones previas indicadas en el libro para el docente, sobre todo las sugerencias para animar a los alumnos a utilizar otros recursos para comparar la medida. Monitorear el trabajo de cada uno de los equipos para ofrecer retroalimentación, preguntando de qué manera pueden organizar la información para visibilizarla de mejor manera.

Desafío 105,“¡Pasteles, pasteles!”.
Cierre 00:20 3. Realizar la puesta en común en la que las parejas comparanlas respuestas a las preguntas planteadas. Escribir en el pizarrón alguno de los registros de las parejas y preguntar si está completo o si son necesarios otros datos. Propiciar la discusión. Con las aportaciones de todos, realizar un registro en el que se organiza la información en una tabla con las frecuencias y variables correspondientes.

Desafío 105,“¡Pasteles, pasteles!”.
Evaluación Observe si los alumnos analizan la información e identifican la moda en una colección de datos.

Compartida por: YOLANDA CHAVEZ

0 votos

4028 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Matemáticas Bloque V Semana 39b
Tema Identificación y análisis de la utilidad del dato más frecuente de un conjunto de datos (moda)
Competencia a desarrollar Resolver problemas de manera autónoma Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Identifica y genera fracciones equivalentes
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 1. Preguntar a los alumnos si en algún momento han realizado una entrevista para obtener información. Escuchar los comentarios y animarlos a que comenten el procedimiento que utilizaron para organizar los datos. Tratamiento de la información y experimentos aleatorios: Gráficos y tablas

Tratamiento de la información y experimentos aleatorios: Gráficos y tablas

Desarrollo 00:40 2. Los alumnos acudirán al aula de medios a organizar y analizar información. Organizar al grupo por parejas y solicitar que exploren el material interactivo“Matemáticas – Primaria” al que pueden acceder siguiendo la liga que se incluye en los “recursos”. Pida a los alumnos que seleccionen “Tratamiento de la información y experimentos aleatorios”, que los lleva a una nueva pantalla de menú, en la quedeben seleccionar la actividad de “Gráficos y tablas”. Las parejas deben leer detenidamente la información y comentarla con su par. Solicitar que resuelvan las actividades propuestas en las diferentes pantallas, por las que se podrán desplazar con las flechas de la parte inferior derecha. Monitorear el trabajo de las binas y ofrecer retroalimentación.

Cierre 00:10 3. Hacer una puesta en común donde los alumnos expresen cómo está organizada la información, y para qué es útil organizarla de esa manera.

Evaluación Observe si los alumnos analizan la información e identifican la moda en una colección de datos.

Compartida por: YOLANDA CHAVEZ

0 votos

4029 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Matemáticas Bloque V Semana 39c
Tema Identificación y análisis de la utilidad del dato más frecuente de un conjunto de datos (moda)
Competencia a desarrollar Resolver problemas de manera autónoma Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Identifica y genera fracciones equivalentes
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:20 1. Preguntar a los alumnos qué piensan cuando dicen una frase como “Sutanito está a la moda”. Escuchar las opiniones de los alumnos y organizar una discusión al respecto.

Desafío 106, “Cuando la moda se acomoda”.
Desarrollo 00:30 2. Los alumnos resolverán el desafío 106,“Cuando la moda se acomoda”. Organizar al grupo en equipos. Leer la consigna, asegurándose que todos los alumnos la comprendan. Atender a las consideraciones previas indicadas en el libro para el docente. Monitorear el trabajo de los equipos para ofrecer retroalimentación y reflexionen sobre la utilidad de conocer la moda en una colección de datos.

Desafío 106, “Cuando la moda se acomoda”.
Cierre 00:10 3. Hacer la puesta en común en la que los equipos comparen las respuestas a las preguntas. Solicitarles que argumentos. Solicitar a los alumnos que escriban en el cuaderno un resumen que lleve por título “La moda” y que en élescriban las conclusiones más importantes a las que se llegó.

Desafío 106, “Cuando la moda se acomoda”.
Evaluación Observe si los alumnos analizan la información e identifican la moda en una colección de datos.

Compartida por: YOLANDA CHAVEZ

0 votos

4030 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Matemáticas Bloque V Semana 39d
Tema Identificación y análisis de la utilidad del dato más frecuente de un conjunto de datos (moda)
Competencia a desarrollar Resolver problemas de manera autónoma Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Identifica y genera fracciones equivalentes
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 1. Preguntar a los alumnos si recuerdan qué es la moda. Solicitar que expliquen su significado, de ser conveniente con ejemplos.

Desarrollo 00:40 2. Los alumnos acudirán al aula de medios a trabajar con datos. Organizar al grupo por parejas y solicitar que accedan al material“Frecuencia, moda y media”, al que pueden acceder siguiendo la liga que se encuentra en la sección “recursos” Solicitar a losniños que lean y que comenten con su par la información que aparece en las diferentes pantallas y que luego resuelvan las situaciones propuestas. Monitorear el trabajo de las parejas para ofrecer retroalimentación.

Cierre 00:10 3. Hacer una puesta en común en la que los estudiantes mencionen las estrategias que utilizaron para resolver las diferentes situaciones planteadas.

Evaluación Observe si los alumnos analizan la información e identifican la moda en una colección de datos.

Compartida por: YOLANDA CHAVEZ

0 votos

4031 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Matemáticas Bloque V Semana 39e
Tema Identificación y análisis de la utilidad del dato más frecuente de un conjunto de datos (moda)
Competencia a desarrollar Resolver problemas de manera autónoma Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Identifica y genera fracciones equivalentes
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 1. Preguntar a los alumnos para qué creen que sea útil organizar la información de una colección de datos. Escuchar las diferentes opiniones e indicar que acudirán al aula de medios a realizar una secuencia de actividades que tiene que ver con el tratamiento de la información. Parámetros estadísticos: la moda

Parámetros estadísticos: la moda

Desarrollo 00:30 2. Organizar al grupo en parejas. Indicar a los alumnos que accedanal material interactivo “Parámetros estadísticos”, cuya liga está en la sección “recusos”. Indicar a los alumnos que es importante que escuchen las indicaciones que se ofrece en cada una de las pantallas de la secuencia y que luego realicen las actividades correspondientes. Pedirles que discutan con su compañero de pareja la información proporcionada y cómo organizarla. Monitorear el trabajo de las parejas y ofrecer retroalimentación.

Cierre 00:20 3. Realizar la puesta en común pidiendo a los niños que digan qué aprendieron al trabajar con este recurso interactivo. Decirles que mencionen los errores y los aciertos que tuvieron al realizar las actividades. Indicarles que, en su cuaderno, pongan “La moda” como título y que debajo escribanlas conclusiones más importantes que se obtuvieron a lo largo de las 5 sesiones.

Evaluación Observe si los alumnos analizan la información e identifican la moda en una colección de datos.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.