Compartida por: YOLANDA CHAVEZ

5 votos

4007 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Matemáticas Bloque V Semana 35a
Tema Obtención de fracciones equivalentes con base en la idea de multiplicar o dividir al numerador y al denominador por un mismo número natural
Competencia a desarrollar Resolver problemas de manera autónoma Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Identifica y genera fracciones equivalentes
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:20 1. Organizar al grupo para que, sentados en círculo, todos los alumnos puedan verse. Indicar que jugarán a hacer patrones. Se indica el patrón, por ejemplo: Sumar 5 Multiplicar por 2 El alumno que comienza menciona un número en voz alta, el alumno de la derecha debe decir el número que sigue, de acuerdo con el patrón. Luego de jugar algunas rondas, discutir sobre cuáles fueron los patrones más fáciles.

Desafío 94, “Dobles, triples, cuádruples…”.
Desarrollo 00:30 2. Los alumnos resolverán el desafío 94,“Dobles, triples, cuádruples…” Organizar al grupo en equipos. Leer la consigna del desafío, asegurándose que todos los estudiantes comprendan lo que tienen que hacer. Realizar lo indicado en la consigna del desafío. Atender a las consideraciones previas indicadas en el libro para el docente. Monitorear el trabajo de los estudiantes para ofrecer retroalimentación.

Desafío 94, “Dobles, triples, cuádruples…”.
Cierre 00:10 3. Hacer la puesta en común exponiendo los resultados y las estrategias que utilizaron para identificar el patrón en las sucesiones. Explicar por equipos las respuestas que dieron a las preguntas.

Desafío 94, “Dobles, triples, cuádruples…”.
Evaluación Observar que los alumnos identifiquenel patrón en una sucesión de figuras.

Compartida por: YOLANDA CHAVEZ

0 votos

4008 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Matemáticas Bloque V Semana 35b
Tema Análisis del residuo en problemas de división que impliquen reparto
Competencia a desarrollar Resolver problemas de manera autónoma Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Identifica y genera fracciones equivalentes
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 1. Comentar al grupo si recuerdan el juego de hacer patrones con sonidos. Indicar a los alumnos que se sienten en sus sillas formando entre todos un círculo para que puedan observar sus movimientos. Proponer un patrón, por ejemplo: 5 palmadas 3 golpes con los pies en el piso (como si marcharan 5 “chasquidos” con los dedos. 2 palmadas Repetir varias veces la secuencia hasta que se escuche de manera uniforme. ¿Cuántos?

¿Cuántos?

Desarrollo 00:45 2. Comentar a los alumnos que iniciarán con una secuencia de actividades para trabajar con patrones en el aula de medios. Solicitar que, por parejas,accedan al recurso interactivo “¿Cuántos?”, siguiendo la liga que se encuentra en la sección “recursos”. Comentar a los alumnos que hay 20 retos, que en esta sesión tratarán de resolver los primeros 10 y en una posterior otros 10. Solicitar a los alumnos que antes de resolver la actividad, comenten con su pareja lo que tienen que hacer. Ambos deben tener claro lo que tienen que hacer. Monitorear el trabajo de los equipos y ofrecer retroalimentación.

Cierre 00:05 3. Hacer una puesta en común para que los estudiantes mencionen las dificultades, los logros y los errores que cometieron al trabajar con las 10 actividades de este recurso interactivo.

Evaluación Observar que los alumnos identifiquenel patrón en una sucesión de figuras.

Compartida por: YOLANDA CHAVEZ

0 votos

4009 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Matemáticas Bloque V Semana 35c
Tema Análisis del residuo en problemas de división que impliquen reparto
Competencia a desarrollar Resolver problemas de manera autónoma Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Identifica y genera fracciones equivalentes
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 1. Presentar a los alumnos patrones como, por ejemplo: p, b, d, p, b, d, p, b, d,___, ____ q, o, p, q, o, p, q, o p, ___ , ____ Solicitar que digan qué letra continua en cada secuencia.

Desafío 95, ”Sucesión con factor”.
Desarrollo 00:30 2. Van a resolver el deafío 95, “Sucesión con factor”. Leer la consigna y asegurarse de que todos los alumnos la comprendan. Atender a las consideraciones previas indicadas en el libro para el docente. Monitorear el trabajo de los estudiantes y ofrecer retroalimentación con preguntas que orienten y propicien la reflexión. Animarlos a que busquen estrategias para encontrar las regularidades, por ejemplo hacer tablas donde registren las variables de cada problema.

Desafío 95, ”Sucesión con factor”.
Cierre 00:20 3. Hacer una puesta en común para que los estudiantes mencionen las estrategias que utilizaron para identificar el patrón y los términos faltantes en los ejercicios. Comparar las respuestas y dar argumentos sólidos.

Desafío 95, ”Sucesión con factor”.
Evaluación Observar que los alumnos identifiquenel patrón en una sucesión de figuras.

Compartida por: YOLANDA CHAVEZ

0 votos

4010 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Matemáticas Bloque V Semana 35d
Tema Análisis del residuo en problemas de división que impliquen reparto
Competencia a desarrollar Resolver problemas de manera autónoma Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Identifica y genera fracciones equivalentes
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15 1. Preguntar a los alumnos si recuerdan los patrones con sonidos. Preguntarles en qué otras cosas se puede establecer un patrón.Escuchar sus propuestas y llevar a cabo alguna de ellas. ¿Cuántos?

¿Cuántos?

Desarrollo 00:35 2. Los alumnos seguirán trabajando con sucesiones de figuras. Organizar al grupo en parejas. Solicitar que accedan a l recurso interactivo “¿Cuántos?”, siguiendo la liga que se encuentra en la sección “recursos” Recordar a los alumnos que hay 20 retos; que en una sesión anterior resolvieron 10 retos y que en esta sesión resolverán los últimos 10. Solicitar a los alumnos que antes de resolver la actividad comenten con su par lo que tienen que hacer, para cerciorarse que ambos comprendieron. Monitorear el trabajo de los equipos y ofrecer retroalimentación, asegurándose que comprenda cada una de las actividades.

Cierre 00:10 3. Realizar la puesta en común donde las diferentes parejas expondrán cómo resolvieron las actividades y las dificultades a las que se enfrentaron.

Evaluación Observar que los alumnos identifiquenel patrón en una sucesión de figuras.

Compartida por: YOLANDA CHAVEZ

0 votos

4011 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Matemáticas Bloque V Semana 35e
Tema Análisis del residuo en problemas de división que impliquen reparto
Competencia a desarrollar Resolver problemas de manera autónoma Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Identifica y genera fracciones equivalentes
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15 1. Los alumnos jugarán a elaborar patronescon movimientos corporales. Buscar un espacio amplio como el patio escolar e indicar a los alumnos que ejecuten el siguiente patrón como, por ejemplo: un salto adelante, un salto atrás, dos saltos a la derecha, dos a la izquierda.

Desafío 96 “No basta con mirar”
Desarrollo 00:30 2. Comentar a los alumnos que resolverán el desafío 96, “No basta con mirar”. Organizar al grupo en parejas. Leer la consigna y asegurarse que todos la comprendan. Atender a las consideraciones previas indicadas en el libro para el docente. Monitorear el trabajo de los estudiantes y ofrecer retroalimentación con preguntas del tipo: ¿Cuántas variables están presentes en esta sucesión? ¿Cuál es la regularidad de la primera?,¿y de la segunda?

Desafío 96 “No basta con mirar”
Cierre 00:05 3. Una vez que los alumnos hayan resuelto el desafío, hacer una puesta en común para discutir sobre las diferentes estrategias que utilizaron para resolver las actividades propuestas. Los alumnos deben presentar los resultados de los problemasy explicar los procedimientos utilizados.

Desafío 96 “No basta con mirar”
Evaluación Observar que los alumnos identifiquenel patrón en una sucesión de figuras.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.