Compartida por: YOLANDA CHAVEZ

3 votos

4002 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Matemáticas Bloque V Semana 34a
Tema Análisis del residuo en problemas de división que impliquen reparto
Competencia a desarrollar Resolver problemas de manera autónoma Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Identifica y genera fracciones equivalentes
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 1. Preguntar a los niños si les gustan los juegos con cartas y cuáles conocen. Escuchar sus respuesta y decirles que participarán en un juego con cartas, y que en este, como en los que han jugado, hay varias reglas.

Desafío 92, “¿Cuánto más?”.
Desarrollo 00:40 2. Los niños trabajarán en el desafío “¿Cuánto más?” Organizar al grupo en equipos de cuatro integrantes. Leer las reglas del juego asegurándose que todoslos alumnos las comprendan. Atender a las consideraciones previas indicadas en el libro para el docente. Monitorear el trabajo de cada uno de los equipos para ofrecer retroalimentación a los alumnos. Indicar a los alumnos que pueden hacer distintas representaciones o cálculos para llegar a la respuesta.

Desafío 92, “¿Cuánto más?”.
Cierre 00:10 3. Realizar la puesta en común,exponiendo por equipos cuáles fueron las dudas y cómo las resolvieron. Comentar cuáles fueron los errores más comunes y cómo los resolvieron.

Desafío 92, “¿Cuánto más?”.
Evaluación Los alumnos: Utilizan fracciones para expresar equivalencias.

Compartida por: YOLANDA CHAVEZ

0 votos

4003 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Matemáticas Bloque V Semana 34b
Tema Obtención de fracciones equivalentes con base en la idea de multiplicar o dividir al numerador y al denominador por un mismo número natural
Competencia a desarrollar Resolver problemas de manera autónoma Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Identifica y genera fracciones equivalentes
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:20 1. Los alumnos realizan un diseño utilizando fracciones. Para ello, entregar a cada uno una hoja cuadriculada de 10 × 10 cuadritos, como la que se muestra a continuación, y solicitarles que cuenten los cuadritos. Indicarles que tienen que realizar un diseño que cumpla con las siguientes características: ¼ de la hoja de color morado. ¼ de la hoja de color amarillo. 1/8 de la hoja de color azul. 1/8 de la hoja de un color elegido por ellos. La fracción que queda sin iluminar, debe representarse con un número y se debe elegir un color para pintarla. Cuando finalizan, muestran y explican sus diseños al grupo.

Desarrollo 00:30 2. Los alumnos seguirán trabajando con fracciones en el aula de medios. Formar parejas para trabajar con el recurso interactivo “Fracciones, decimales y porcentajes”, cuya liga está en la sección “recursos”. Deben hacer clic en la flecha que se encuentra arriba a la derecha para desplegar un nuevo menú. Van a entrar en “Usos y significados. Nomenclatura y representación”. Indicar que en el menú encontrarán los usos y significados de las fracciones pero en esta sesión sólo revisarán la información de la “Relación entre dos magnitudes”. Solicitar que lean la información y la comenten con su par para que ambos la comprendan. Indicar a los alumnos que observen la animación ydiscutan con sus pares lo que significa. Monitorear el trabajo de las binas y ofrecer retroalimentación.

Cierre 00:10 3. Hacer una puesta en común para que los estudiantes mencionen las dificultades, los logros y los errores que cometieron al trabajar con elrecurso interactivo. Discutir sobre las estrategias que utilizaron para calcular la fracción de un número. Por parejas, pedirles que expliquen sus procedimientos. Entre todos, determinar cuáles son los procedimientos más eficientes.

Evaluación Los alumnos: Utilizan fracciones para expresar equivalencias.

Compartida por: YOLANDA CHAVEZ

0 votos

4004 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Matemáticas Bloque V Semana 34c
Tema Análisis del residuo en problemas de división que impliquen reparto
Competencia a desarrollar Resolver problemas de manera autónoma Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Identifica y genera fracciones equivalentes
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:20 1. Preguntar a los alumnos si recuerdan el juego del desafío llamado ¿Cuánto más? Preguntar qué les gustó del juego y qué modificarían. Comentar que ahora jugarán ¿Cuánto menos?

Desafío 93,“¿Cuánto menos?”.
Desarrollo 00:30 2. Organizar al grupo en equipos de 4 integrantes. Leer las reglas del juego asegurándose que todoslos alumnos las comprendan. Atender a las consideraciones previas indicadas en el libro para el docente. Monitorear el trabajo de cada uno de los equipos para ofrecer retroalimentación a los alumnos. Indicar a los alumnos que pueden hacer distintas representaciones o cálculos para saber cuál es la respuesta correcta.

Desafío 93,“¿Cuánto menos?”.
Cierre 00:10 3. Hacer la puesta en común en la que determinacuál es la estrategia ganadora.

Desafío 93,“¿Cuánto menos?”.
Evaluación Los alumnos: Utilizan fracciones para expresar equivalencias.

Compartida por: YOLANDA CHAVEZ

0 votos

4005 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Matemáticas Bloque V Semana 34d
Tema Análisis del residuo en problemas de división que impliquen reparto
Competencia a desarrollar Resolver problemas de manera autónoma Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Identifica y genera fracciones equivalentes
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 1. Preguntara los alumnos si saben qué es un reloj analógico. Escuchar sus ideas al respecto y preguntar si quieren saber algunas cosas sobre los relojes analógicos.

Desarrollo 00:40 2. Acudirán al aula de mediospara aprender más sobre el tema. Formar parejas para trabajar con el recurso interactivo “Fracciones equivalentes”, al que puden acceder siguiendo la liga de la sección “recursos”. Indicar que en el menú que se desplegará al dar clic en la flecha de la esquina superior derecha encontrarán la sección de “Fracciones equivalentes” Leer y comentar con su par la información sobre Monitorear el trabajo de los alumnos y ofrecer retroalimentación.

Cierre 00:10 3. Hacer una puesta en común para que los estudiantes discutan sobre las estrategias que utilizaron para resolver las actividades.

Evaluación Los alumnos: Utilizan fracciones para expresar equivalencias.

Compartida por: YOLANDA CHAVEZ

0 votos

4006 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Matemáticas Bloque V Semana 34e
Tema Obtención de fracciones equivalentes con base en la idea de multiplicar o dividir al numerador y al denominador por un mismo número natural
Competencia a desarrollar Resolver problemas de manera autónoma Duración 0 horas, 40 minutos
Aprendizaje esperado Identifica y genera fracciones equivalentes
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 1. Solicitar a los alumnos que planteen un problema en el que utilicen fracciones. Escuchar sus propuestas y preguntar a los alumnos cuál de estos problemas se comprende y es viable resolver

Desarrollo 00:20 2. Organizar al grupo en parejas e indicar resolverán algunos problemas en el aula de medios. Solicitar que, siguiendo la liga que se presenta en “recursos”, accedan al material“Fracciones, decimales y porcentajes”. Indicar que en la página que se despliega deben dar clic en la flecha de la parte superior derecha, y en el menú que se despliega deben seleccionar la tercera actividad: “Comparación y clasificación de fracciones, equivalencia, no. mixto, fracción decimal”. Solicitar que lean y resuelvan las actividades propuestas en las 13 diferentes pantallas que se desplegarán avanzando con las flechas de desplazamiento. Indicar que es importante que lean y comenten la información para que comprendan lo que tienen que realizar, no importa que no completen las trece pantallas (las pueden dejar para otro momento) Monitorear el trabajo de los equipos y ofrecer retroalimentación con preguntas similares a las que plantea el material.

Cierre 00:10 3. Hacer una puesta en común donde recuperen y organicen la información que les parezca más relevante. Mencionar las dificultades a las que se enfrentaron en las diferentes actividades y como las resolvieron.

Evaluación Los alumnos: Utilizan fracciones para expresar equivalencias.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.