Compartida por: YOLANDA CHAVEZ
2 votos
5965 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 4to grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | IV | Semana | 28a |
Tema | Cálculo aproximado del perímetro y del área de figuras poligonales mediante diversos procedimientos, como reticulados, yuxtaponiendo los lados sobre una recta numérica, etcétera | ||||||||
Competencia a desarrollar | Resolver problemas de manera autónoma | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Resuelve problemas que impliquen dividir números de hasta tres cifras entre números de hasta dos cifras | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | 1. Comentar a los alumnos que jugarán a transformar rectángulos. Presentar un rectángulo de 6 × 8 en una cuadrícula. Animar a los alumnos a que propongan otras formas del rectángulo pero que siempre tenga 48 unidades cuadradas (por ejemplo: 12 × 4, 24 × 2, 48 × 1) Preguntar si podrían hacer lo mismo con otros rectángulos. |
|
||||||
Desarrollo | 00:30 | 2. Comentar a los alumnos que resolverán el desafío 74, “La medida de sus lados”. Organizar al grupo por equipos. Leer la consigna asegurándose que todos los estudiantes comprendan lo que tienen que hacer. Realizar lo indicado en la consigna del desafío. Atender a las consideraciones previas indicadas en el libro para el docente. Monitorear el trabajo de cada uno de los equipos para ofrecer retroalimentación a los alumnos con preguntas que les ayuden a reflexionar. |
|
||||||
Cierre | 00:15 | 3. Realizar la puesta en común comparando sus resultados y verificando que hayan cumplido con la consigna. Comentar cuales fueron los errores más comunes y cómo los resolvieron. |
|
||||||
Evaluación | Los alumnos: Desarrollar y ejercitar el algoritmo para dividir. |
Compartida por: YOLANDA CHAVEZ
0 votos
5966 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 4to grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | IV | Semana | 28b |
Tema | Cálculo aproximado del perímetro y del área de figuras poligonales mediante diversos procedimientos, como reticulados, yuxtaponiendo los lados sobre una recta numérica, etcétera | ||||||||
Competencia a desarrollar | Resolver problemas de manera autónoma | Duración | 1 horas, 30 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Resuelve problemas que impliquen dividir números de hasta tres cifras entre números de hasta dos cifras | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:20 | 1. Preguntar a los alumnos de cuántas maneras posibles se puede agrupar la siguiente colección de objetos de tal manera que siempre sea un arreglo rectangular (Por ejemplo (por ejemplo pueden agruparse en arreglos rectangulares de: 12 × 4, 48 × 1, 6 × 8, 8 × 6, 24 × 2) Utilizar el material que se proporcional en el recurso Med: Dibujo conjunto de 48 objetos. Solicitar que realicen otros arreglos rectangulares y escriban todas las opciones posibles. |
![]() Dibujo conjunto de 48 objetos.
|
||||||
Desarrollo | 00:50 | 2. Comentar a los alumnos que seguirán trabajando con algunas actividad interactivas para resolver algunos ejercicios. Formar parejas para trabajar con “Factores”, al que se puede acceder por la liga que se encuentra en los “recursos”. Monitorear el trabajo de las parejas y ofrecer retroalimentación. Solicitar a los alumnos que realicen lo que indica la actividad, de manera alternada entre los integrantes de cada pareja. Animarlos a que discutan y expliquen qué significan los números y las representaciones gráficas. |
|
||||||
Cierre | 00:20 | 3. Hacer una puesta en común para que los estudiantes mencionen las dificultades, los logros y los errores que cometieron al trabajar con la actividad. Animarlos a mencionar ejemplos similares a los del interactivo y explicar el significado de los números. |
|
||||||
Evaluación | Los alumnos: Desarrollar y ejercitar el algoritmo para dividir. |
Compartida por: YOLANDA CHAVEZ
0 votos
5967 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 4to grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | IV | Semana | 28c |
Tema | Desarrollo y ejercitación de un algoritmo para dividir números de hasta tres cifras entre un número de una o dos cifras | ||||||||
Competencia a desarrollar | Resolver problemas de manera autónoma | Duración | 1 horas, 10 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Resuelve problemas que impliquen dividir números de hasta tres cifras entre números de hasta dos cifras | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:20 | 1. Preguntar a los alumnos si creen que hay varias maneras de hacer repartos. Escuchar sus aportaciones y organizar la discusión sobre estas ideas. |
|
||||||
Desarrollo | 00:30 | 2. Señalar a los alumnos que resolverán el desafío 75, “¿Habrá otro?”. Organizar al grupo en equipos. Leer la consigna. Realizar lo indicado en la consigna del desafío. Atender a las consideraciones previas indicadas en el libro para el docente. Monitorear el trabajo de los equipos para ofrecer retroalimentación, haciendo preguntas del tipo ¿Qué significa éste número? ¿Por qué está ahí? ¿Qué representa? |
|
||||||
Cierre | 00:20 | 3. Hacer la puesta en común exponiendo las respuestas a las preguntas planteadas. Comparar las respuestas. Resaltar que hay diversos procedimientos o algoritmos para resolver una división y llegar al resultado. |
|
||||||
Evaluación | Los alumnos: Desarrollar y ejercitar el algoritmo para dividir. |
Compartida por: YOLANDA CHAVEZ
0 votos
5968 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 4to grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | IV | Semana | 28d |
Tema | Desarrollo y ejercitación de un algoritmo para dividir números de hasta tres cifras entre un número de una o dos cifras | ||||||||
Competencia a desarrollar | Resolver problemas de manera autónoma | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Resuelve problemas que impliquen dividir números de hasta tres cifras entre números de hasta dos cifras | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Preguntar a los alumnos alguna estrategia para repartir de manera equitativa 250 canicas en 10 bolsas. Hacer preguntas del tipo ¿qué haría cada uno de ustedes? Escuchar las explicaciones que ofrecen los alumnos sin decir “está bien” o “está mal”, sólo animándolos a que argumenten por qué creen que sea de esa manera. |
![]() Algoritmo flexible para la división: ilustración gráfica con billetes y monedas.
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Comentar a los alumnos que seguirán trabajando con repartos en el aula de medios. Por parejas, solicitar que exploren la página “Algoritmo flexible para la división”, ubicado en la liga que se encuentra en “recursos”. Pedir que lean las instrucciones antes de comenzar y que trabajen entre ambos integrantes de cada pareja para que resuelvan todas las actividades propuestas. Asegurarse que los alumnos hayan comprendido las instrucciones. Monitorear el trabajo de las binas y ofrecer retroalimentación. Pedir que intercambien ideas entre ambos sobre cómo realizar los repartos y dónde escribir los números que correspondan. Animarlos a buscar estrategias (que pueden ser con lápiz y papel) para resolver las actividades |
|
||||||
Cierre | 00:10 | 3. Hacer una puesta en común para que los estudiantes mencionen las dificultades, los logros y los errores que cometieron al trabajar con los recursos interactivos. Solicitar que expliquen cómo resolvieron las divisiones en el segundo interactivo. |
|
||||||
Evaluación | Los alumnos: Desarrollar y ejercitar el algoritmo para dividir. |
Compartida por: YOLANDA CHAVEZ
0 votos
5969 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 4to grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | IV | Semana | 28e |
Tema | Desarrollo y ejercitación de un algoritmo para dividir números de hasta tres cifras entre un número de una o dos cifras | ||||||||
Competencia a desarrollar | Resolver problemas de manera autónoma | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Resuelve problemas que impliquen dividir números de hasta tres cifras entre números de hasta dos cifras | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:20 | 1. Plantear a los alumnos la siguiente situación: Se necesitan empacar 48 lápices en paquetes de 6. ¿Cuántos paquetes se armarán? Escuchar las diferentes soluciones. |
|
||||||
Desarrollo | 00:30 | 2. Organizar al grupo en equipos para resolver el desafío 76, “Lo que hace falta”, e indicar que realicen lo que indica la consigna. Atender a las consideraciones previas indicadas en el libro para el docente. Monitorear el trabajo de los equipos y ofrecer retroalimentación con preguntas que orienten y propicien la reflexión sobre lo que están resolviendo, con preguntas del tipo: ¿Qué significa éste número? ¿Por qué pusieron este número en ese espacio? |
|
||||||
Cierre | 00:10 | 3. Una vez que los alumnos ha resuelto el desafío hacer una puesta en común para comparar los procedimientos utilizados en cada operación. Recuperar las explicaciones de los equipos y mostrar el procedimiento más eficiente. Animar a los alumnos para que expliquen lo que representa cada una de las agrupaciones. |
|
||||||
Evaluación | Los alumnos: Desarrollar y ejercitar el algoritmo para dividir. |