Compartida por: YOLANDA CHAVEZ
2 votos
5960 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 4to grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | IV | Semana | 27a |
Tema | Resolución de sumas o restas de números decimales en diversos contextos | ||||||||
Competencia a desarrollar | Resolver problemas de manera autónoma | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Resuelve problemas que implican sumar o restar números decimales | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | 1. Escribir en el pizarrón Tere mide 1.25 m. Preguntar a los alumnos qué significa esa medida. Proporcionar un metro y pedir que la representen. Animarlos a que argumenten lo que creen que significa. |
|
||||||
Desarrollo | 00:30 | 2. Organizar al grupo en parejas para resolver el desafío 71, “Problemas olímpicos”. Leer la consigna en voz alta y asegurarse que todos los alumnos la comprendan. Atender a las consideraciones previas indicadas en el libro para el docente. Monitorear el trabajo de cada uno de los estudiantes y ofrecer retroalimentación con preguntas que orienten y propicien la reflexión sobre las problemáticas planteadas. 3. Una vez que terminaron con la primera consigna, leer la siguiente y hacer lo que se solicita. Animar a los estudiantes a buscar estrategias para encontrar los resultados correctos. |
|
||||||
Cierre | 00:15 | 4. Una vez que los alumnos ha resuelto las dos consignas del desafío, hacer una puesta en común para comparar los resultados de las actividades y los problemas. Mostrar en el pizarrón las estrategias y los procedimientos utilizados para resolver los ejercicios de la consigna 2. |
|
||||||
Evaluación | Los alumnos: Que los alumnos resuelvan problemas que impliquen resolver dos o tres operaciones. |
Compartida por: YOLANDA CHAVEZ
0 votos
5961 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 4to grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | IV | Semana | 27b |
Tema | Resolución de sumas o restas de números decimales en diversos contextos | ||||||||
Competencia a desarrollar | Resolver problemas de manera autónoma | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Resuelve problemas que implican sumar o restar números decimales | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Solicitar a los estudiantes que piensen y escriban una suma que dé como resultado, por ejemplo 2.5 Solicitar a los estudiantes que piensen una resta que dé como resultado 2.4 Animar a los alumnos a que expliquen cómo resolvieron la consigna. |
![]() Los decimales
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Comentar a los alumnos que trabajarán con números decimales en el aula de medios. Por parejas, solicitar que exploren la página “Décimas, centésimas, milésimas y redondeo”, al que pueden acceder en la liga que se encuentra en la sección “recursos”. Monitorear el trabajo de las binas y ofrecer retroalimentación. Indicar a los alumnos que resuelvan las actividades de manera alternada, y que al final determinen quién realizó el mayor número de aciertos y porque. |
|
||||||
Cierre | 00:10 | 3. Hacer una puesta en común para que los estudiantes mencionen las dificultades y los logros al trabajar con el interactivo. |
|
||||||
Evaluación | Los alumnos: Que los alumnos resuelvan problemas que impliquen resolver dos o tres operaciones. |
Compartida por: YOLANDA CHAVEZ
0 votos
5962 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 4to grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | IV | Semana | 27c |
Tema | Resolución de sumas o restas de números decimales en diversos contextos | ||||||||
Competencia a desarrollar | Resolver problemas de manera autónoma | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Resuelve problemas que implican sumar o restar números decimales | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Solicitar a los alumnos que mencionen 4 números decimales que sumen un entero. Animar a los estudiantes a dar diversas opciones. Retroalimentar lo que comenten los estudiantes. |
|
||||||
Desarrollo | 00:30 | 2. Comentar a los alumnos que resolverán el desafío 72, “Cambiemos decimales”. Organizar al grupo en equipos. Realizar lo indicado en la consigna del desafío. Atender a las consideraciones previas indicadas en el libro para el docente. Monitorear el trabajo de los equipos para ofrecer retroalimentación, con preguntas del tipo: ¿De qué otra manera se puede representar este número? |
|
||||||
Cierre | 00:20 | 3. Hacer la puesta en común exponiendo los resultados y procedimientos que utilizaron para resolver los ejercicios propuestos. Comentar cuáles son los procedimientos utilizados más eficaces y por qué. |
|
||||||
Evaluación | Los alumnos: Que los alumnos resuelvan problemas que impliquen resolver dos o tres operaciones. |
Compartida por: YOLANDA CHAVEZ
0 votos
5963 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 4to grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | IV | Semana | 27d |
Tema | Resolución de sumas o restas de números decimales en diversos contextos | ||||||||
Competencia a desarrollar | Resolver problemas de manera autónoma | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Resuelve problemas que implican sumar o restar números decimales | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Indicar a los alumnos que escriban el número formado por ejemplo: 5 centésimos, 4 décimos y 5 milésimos. Solicitar que resuelvan otros ejercicios similares. |
![]() Los decimales. Suma y resta
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Formar parejas para trabajar con el recurso interactivo “Suma y resta”, cuya liga se encuentra en la sección “recursos”. Solicitar a los alumnos que exploren las actividades y que identifiquen qué tienen que hacer. Explicar que, de manera alternada, deben resolver los ejercicios propuestos. Tienen que resolver las actividades en el menor tiempo posible. Monitorear el trabajo de los alumnos y ofrecer retroalimentación. |
|
||||||
Cierre | 00:10 | 3. Para la puesta en común comentar las estrategias que utilizaron para resolver los ejercicios. Solicitar a los alumnos que escriban en sus cuadernos las estrategias más eficientes para resolver las sumas y resta, y algunos ejemplos que recuerden de los interactivos. |
|
||||||
Evaluación | Los alumnos: Que los alumnos resuelvan problemas que impliquen resolver dos o tres operaciones. |
Compartida por: YOLANDA CHAVEZ
0 votos
5964 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 4to grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | IV | Semana | 27e |
Tema | Resolución de sumas o restas de números decimales en diversos contextos | ||||||||
Competencia a desarrollar | Resolver problemas de manera autónoma | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Resuelve problemas que implican sumar o restar números decimales | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Indicar a los alumnos que cada uno piense en una manera de expresar la siguiente cantidad utilizando números fraccionarios y decimales: 4, 2.3, 4.1 Solicitar que expliquen sus respuestas. |
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Comentar a los alumnos que resolverán el desafío 73, “Son equivalentes”. Organizar al grupo por parejas. Leer la consigna del desafío y asegurarse que todo el grupo la haya comprendido. Realizar lo indicado en la consigna. Atender a las consideraciones previas indicadas en el libro para el docente. Monitorear el trabajo de cada uno de los equipos para ofrecer retroalimentación a los alumnos con preguntas que les ayuden a reflexionar. |
|
||||||
Cierre | 00:10 | 3. Realizar la puesta en común comparando sus resultados y verificando que hayan cumplido con la consigna. Comparar los resultados de los diversos equipos. |
|
||||||
Evaluación | Los alumnos: Que los alumnos resuelvan problemas que impliquen resolver dos o tres operaciones |
MARIA DE JESUS FRANCIA 1 de Diciembre de 2021
excelente informacion, para un proyecto