Compartida por: YOLANDA CHAVEZ
4 votos
5950 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 4to grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | IV | Semana | 25a |
Tema | Uso de las fracciones para expresar partes de una colección. Cálculo del total conociendo una parte | ||||||||
Competencia a desarrollar | Resolver problemas de manera autónoma | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Resuelve problemas que impliquen dividir números de hasta tres cifras entre números de hasta dos cifras | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Plantear al grupo ejemplos de situaciones como la siguiente: Carmen tiene una colección de 240 canicas y perdió ¼ de su colección en el último juego. ¿Cuántas canicas tiene ahora? |
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Los alumnos resolverán el desafío 65, “¿Qué parte es?” Organizar al grupo por equipos. Leer la consigna en voz alta y asegurándose que todo el grupo la haya comprendido. Atender a las consideraciones previas indicadas en el libro para el docente. Monitorear el trabajo de cada uno de los equipos para ofrecer retroalimentación a los alumnos con preguntas que ayuden a reflexionar, del tipo: “Si se vendieron 10,500 pares de zapatos, ¿cuánto es la mitad de 10,500? ¿Y cuánto es ¼ parte? Señalar a los alumnos que pueden hacer distintas representaciones para resolver los problemas propuestos. |
|
||||||
Cierre | 00:10 | 3. Realizar la puesta en común comparando sus resultados. Comentar cuales fueron los errores más comunes y cómo los resolvieron. |
|
||||||
Evaluación | Los alumnos: Utilizan fracciones para expresar partes de una colección. |
Compartida por: YOLANDA CHAVEZ
1 voto
5951 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 4to grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | IV | Semana | 25b |
Tema | Uso de las fracciones para expresar partes de una colección. Cálculo del total conociendo una parte | ||||||||
Competencia a desarrollar | Resolver problemas de manera autónoma | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Resuelve problemas que impliquen dividir números de hasta tres cifras entre números de hasta dos cifras | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Solicitar a los alumnos que se numeren para saber cuántos alumnos asistieron a la sesión. Una vez que se conoce el número de alumnos, plantear preguntas como las siguientes: ¿Qué fracción del total son niñas? ¿Qué fracción del total tiene el cabello largo? ¿Qué fracción del total trae pantalón? |
|
||||||
Desarrollo | 00:30 | 2. Los alumnos trabajarán con fracciones en el aula de medios. Por parejas, solicitar que exploren el recurso “Calcular la fracción” en la liga que se encuentra en “recursos”. Explicar que la consigna es calcular la fracción de una colección. Indicar que dentro de las parejas, los integrantes resuelvan los ejercicios de manera alternada. Monitorear el trabajo de las binas y ofrecer retroalimentación. |
![]() Cálculo de la fracción de un número
|
||||||
Cierre | 00:20 | 3. Hacer una puesta en común para que los estudiantes mencionen las dificultades, los logros y los errores que cometieron al trabajar con el recurso interactivo. Comentar las estrategias que utilizaron para calcular la fracción de un número. Por binas expliquen sus procedimientos. Concluyan cuáles son los procedimientos más eficientes. |
|
||||||
Evaluación | Los alumnos: Utilizan fracciones para expresar partes de una colección. |
Compartida por: YOLANDA CHAVEZ
1 voto
5952 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 4to grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | IV | Semana | 25c |
Tema | Uso de las fracciones para expresar partes de una colección. Cálculo del total conociendo una parte | ||||||||
Competencia a desarrollar | Resolver problemas de manera autónoma | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Resuelve problemas que impliquen dividir números de hasta tres cifras entre números de hasta dos cifras | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:20 | 1. Solicitar a los alumnos que dibujen algo que represente lo siguiente: 3 ½ ¾ Animarlos a que argumenten lo que representaron. |
|
||||||
Desarrollo | 00:30 | 2. Los alumnos resolverán el desafío 66, “¿Qué fracción es?”. Organizar al grupo en equipos. Leer la consigna, asegurándose que todos los alumnos comprendan qué tienen que hacer. Realizar lo indicado en la consigna del desafío. Atender a las consideraciones previas indicadas en el libro para el docente. Monitorear el trabajo de cada uno de los estudiantes para ofrecer retroalimentación, del tipo: ¿2/4 es la única forma de representar esta cantidad? |
|
||||||
Cierre | 00:10 | 3. Hacer la puesta en común exponiendo los resultados y procedimientos que utilizaron para obtener los resultados. |
|
||||||
Evaluación | Los alumnos: Utilizan fracciones para expresar partes de una colección. |
Compartida por: YOLANDA CHAVEZ
1 voto
5953 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 4to grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | IV | Semana | 25d |
Tema | Uso de las fracciones para expresar partes de una colección. Cálculo del total conociendo una parte | ||||||||
Competencia a desarrollar | Resolver problemas de manera autónoma | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Resuelve problemas que impliquen dividir números de hasta tres cifras entre números de hasta dos cifras | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:30 | 1. Comentar a los alumnos que realizarán un diseño utilizando fracciones. Entregar a cada uno, una hoja cuadriculada como la que se muestra en la sección de “recursos” (de 10 × 10 cuadritos) y solicitar que cuenten los cuadritos. Indicar que tienen que realizar un diseño que cumpla con las siguientes características: ½ de color verde. ¼ de color rojo. 1/8 de color azul. 1/8 de un color opcional. Al finalizar, deben mostrar y explicar sus diseños al grupo. |
|
||||||
Desarrollo | 00:20 | 2. Comentar que acudirán al aula de medios a jugar a escribir fracciones. Formar parejas para trabajar con el recurso interactivo “Fracciones equivalentes”, cuya liga se encuentra en “recursos”. Indicar a los estudiantes que exploren la página, e intercambien ideas sobre las diferentes maneras de representar cada fracción. Monitorear el trabajo de los alumnos y ofrecer retroalimentación. |
![]() Fracciones equivalentes
|
||||||
Cierre | 00:10 | 3. Hacer una puesta en común para que los estudiantes mencionen las estrategias que utilizaron para resolver las actividades. |
|
||||||
Evaluación | Los alumnos: Utilizan fracciones para expresar partes de una colección. |
Compartida por: YOLANDA CHAVEZ
1 voto
5954 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 4to grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | IV | Semana | 25e |
Tema | Uso de las fracciones para expresar partes de una colección. Cálculo del total conociendo una parte | ||||||||
Competencia a desarrollar | Resolver problemas de manera autónoma | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Resuelve problemas que impliquen dividir números de hasta tres cifras entre números de hasta dos cifras | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:20 | 1. Mostrar a los alumnos un rectángulo: Plantear lo siguiente “Si este rectángulo representa ¾, ¿cuál será la unidad? Escuchar sus argumentos y ofrecer retroalimentación. |
|
||||||
Desarrollo | 00:20 | 2. Organizar al grupo en parejas e indicar que realicen lo que indica la consigna. Asegurarse que todos los estudiantes comprendan lo que tienen que hacer. Atender a las consideraciones previas indicadas en el libro para el docente. Monitorear el trabajo de los equipos y ofrecer retroalimentación con preguntas que orienten y propicien la reflexión sobre lo que están resolviendo. |
|
||||||
Cierre | 00:10 | 3. Una vez que los alumnos ha resuelto el desafío hacer una puesta en común para comparar los procedimientos utilizados para resolver los problemas. Pedir a los alumnos que hablen de las dificultades a las que se enfrentaron en el desafío y como las resolvieron. |
|
||||||
Evaluación | Los alumnos: Utilizan fracciones para expresar partes de una colección. |
JENIFER SALGADO 26 de Junio de 2022
Excelentes planeaciones, gracias