Compartida por: YOLANDA CHAVEZ

2 votos

2697 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Matemáticas Bloque III Semana 24a
Tema Clasificación de cuadriláteros con base en sus características (lados, ángulos, diagonales, ejes de simetría, etcétera)
Competencia a desarrollar Resolver problemas de manera autónoma Duración 7 horas
Aprendizaje esperado No disponible
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 02:00 1. PLANEACIÓN a. Preguntar a los alumnos cuál es su cuadrilátero favorito. Mostrar la clasificación de los cuadriláteros como, la que se ve en el MED: "Clasificación de los cuadriláteros" que se encuentra en la sección de recursos. Escuchar las diferentes aportaciones de los alumnos, animándolos a que comenten el porqué de su elección. Señalar que, al parecer, los trapezoides son una clase de cuadriláteros sin mayor interés, ya que tienen pocos elementos que ofrecer, pero hay un trapezoide de una belleza muy especial, con regularidades muy visibles y que conocemos comúnmente como “cometa”. b. Decir a los alumnos que iniciarán un proyecto para cerrar este bloque de matemáticas; un proyecto que se llamará “Las cometas”. Preguntarles qué saben de las cometas y con qué otros nombres se conocen (papalotes, papagayos) Entregar a los alumnos una hoja tamaño oficio y solicitar que elaboren un diseño geométrico en el que utilicen todos los cuadriláteros estudiados durante el bloque, pero que sobresalga el cuadrilátero que más les gustó. Una vez terminados y coloreados sus diseños poner un título y firmarlo. Mostrar los diseños al grupo y describirlos. Construir una cometa

Construir una cometa

Desarrollo 03:00 2. DESARROLLO a. Organizar al grupo en equipos. Indicar a los alumnos que durante el proyecto, cada equipo elaborará un informe de todas las actividades que realicen. Este informe contendrá, primero, el plan para llevar a cabo su proyecto: Construir una cometa y hacerla volar. Al determinar el material necesario, es importante tener en consideración que cada uno de los integrantes de los equipos elaborará su propia cometa. Luego de la planificación, ya entrados en las actividades, los alumnos deberán escribir todos los desafíos que enfrenten durante el proyecto. b. Mostrar a los alumnos el instructivo que contiene los pasos para elaborar una cometa o papalote, como se muestra en el MED: "Construir una cometa". Los equipos deben interpretar el instructivo y elaborar cada parte del papalote de cada integrante. - Primero, deben calcular el área del pliego de papel china (rectángulo) que necesitan de acuerdo al tamaño de su papalote. - Para empezar la construcción, necesitan marcar en el pliego de papel los cuatro vértices del trapezoide o cometa, a partir de los dobleces, como se muestra en el instructivo. - Una vez marcados los puntos y líneas (dobleces), recortar los cuatro triángulos rectángulos resultantes (en color amarillo), que son sobrantes. - Calcular el área de cada uno de los triángulos y el área total (la suma) de los cuatro triángulos. Finalmente, calcular el área del trapezoide (en color azul). - Solicitar a los alumnos que, sobre el trapezoide recortado, hagan un geométrico y lo coloreen con acuarelas. En el informe debe quedar registrado todo el procedimiento realizado para la construcción de la cometa. Construir una cometa

Construir una cometa

Cierre 02:00 3. CIERRE a. Cada alumno dará un nombre a su cometa. b. Buscar un lugar adecuado para volar los papalotes. c. Volar los papalotes. d. Registrar en una tabla cuántos intentos realizó cada uno de los integrantes de cada equipo para elevar su papalote. Una vez hecho el registro en la tabla, realizar una gráfica de barras y agregarla al informe. e. Escribir en el informe, como conclusiones, lo que aprendieron durante el proyecto, sus hallazgos y logros.

Evaluación

Comentarios

MARIA DE LOURDES ZAMORA

MARIA DE LOURDES ZAMORA 10 de Marzo de 2019

Excelente material

 

Me sirvió mucho.

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.