Compartida por: YOLANDA CHAVEZ

10 votos

2670 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Matemáticas Bloque III Semana 18
Tema Descomposición de números naturales y decimales en expresiones aditivas, multiplicativas o mixtas
Competencia a desarrollar Resolver problemas de manera autónoma Duración 1 horas, 20 minutos
Aprendizaje esperado Identifica expresiones aditivas, multiplicativas o mixtas que son equivalentes, y las utiliza al efectuar cálculos con números naturales
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:20 1. Preguntar a los alumnos si recuerdan las diferentes maneras de representar y descomponer números y que las expliquen con sus palabras. Indicarles que jugarán, entre todos, descomponiendo algunos números y escribiéndolos en el pizarrón. Por ejemplo: 2 × 100 4 × 10 Trescientos treinta 3 × 10 4 decenas de millar y 9 centenas (Ver la tabla del MED: "Ordenar los números por unidades") Resolver varios ejercicios como los de los ejemplos. Ordenar los números por unidades.

Ordenar los números por unidades.

Desafío 47, “Expresiones equivalentes”
Desarrollo 00:40 2. Organizar al grupo en equipos. Pedirles que resuelvan el desafío 47,“Expresiones equivalentes”. Realizar las actividades de acuerdo a la consigna. Atender a las consideraciones previas indicadas en el libro para el docente. Monitorear el trabajo de los equipos apoyándolos en caso necesario. Ofrecer retroalimentación a los alumnos, de acuerdo con las consideraciones previas.

Desafío 47, “Expresiones equivalentes”
Cierre 00:20 3. Organizar una puesta en común donde los alumnos por equipos:expongan el procedimiento que utilizaron para ordenar los números, comparen los procedimientos y resultados a los que llegaron, expresen las dificultades a las que se enfrentaron, así como sus logros. 4. Solicitar a los alumnos que resuelvan diversos ejercicios como el ejemplo siguiente:

Desafío 47, “Expresiones equivalentes”
Evaluación Los alumnos: • Descomponen números naturales y decimales en expresiones aditivas, multiplicativas o mixtas.

Compartida por: YOLANDA CHAVEZ

1 voto

2668 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Matemáticas Bloque III Semana 18a
Tema Descomposición de números naturales y decimales en expresiones aditivas, multiplicativas o mixtas
Competencia a desarrollar Resolver problemas de manera autónoma Duración 1 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Identifica expresiones aditivas, multiplicativas o mixtas que son equivalentes, y las utiliza al efectuar cálculos con números naturales
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:30 1. Comentar a los alumnos que participarán en un juego donde deben “descomponer” números. Mencionar a los alumnos un número, por ejemplo 42, y plantear la pregunta: ¿Cómo podemos descomponer el 42? Si los alumnos sólo plantean una posibilidad (por ejemplo 21 y 21),guiarlos a que vean y expresen otras combinaciones, con preguntas del tipo: ¿Creen que es la única posibilidad? ¿Habrá alguna otra manera de construir el 42?

Desafío 46, “De diferentes maneras”
Desarrollo 00:40 2. Los alumnoscontinuarán jugando a “descomponer” números realizando las actividades 1 y 2 del desafío 46, “De diferentes maneras”. Organizar al grupo por parejas. Asegurarse que cada una de ellas cuente con el material recomendado. En la columna de “recursos” se incluye una liga al libro Desafíos matemáticos de cuarto grado, por si algunos niños no lo tienen. Realizar lo indicado en la consigna del desafío, Atender a las consideraciones previas indicadas en el libro para el docente. Monitorear el trabajo de cada uno de los equipos para ofrecer retroalimentación a los alumnos, evitando decir está bien o está mal; de preferencia con preguntas que les lleven a reflexionar. Una vez concluida la actividad 1 pasar a la actividad 2 y concluir el desafío.

Desafío 46, “De diferentes maneras”
Cierre 00:20 3. Realizar la puesta en común. Discutir cuáles fueron las estrategias de los niños para encontrar el mayor número de operaciones. Comparar los procedimientos usados. Identificar los más eficaces, determinar cuáles fueron los errores más comunes y cómo los resolvieron.

Desafío 46, “De diferentes maneras”
Evaluación Los alumnos: • Descomponen números naturales y decimales en expresiones aditivas, multiplicativas o mixtas.

Compartida por: YOLANDA CHAVEZ

0 votos

2669 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Matemáticas Bloque III Semana 18b
Tema Descomposición de números naturales y decimales en expresiones aditivas, multiplicativas o mixtas
Competencia a desarrollar Resolver problemas de manera autónoma Duración 1 horas, 20 minutos
Aprendizaje esperado Identifica expresiones aditivas, multiplicativas o mixtas que son equivalentes, y las utiliza al efectuar cálculos con números naturales
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:20 1. Preguntar a los alumnos si recuerdan la sesión anterior, en la que jugaron a descomponer varios números y pedir que expliquen, con sus palabras, en qué consistieron. 2. Preguntar como descompondrían 120, pero ahora utilizando multiplicación y suma. Si alguno de los alumnos ofrece una respuesta como por ejemplo 20 + 30 × 2 + 20, sugerir que primero se escribe la multiplicación y luego la suma; por ejemplo: 50 × 2 + 20. Animar a los estudiantes a que mencionen otras posibilidades. Componer y descomponer números

Componer y descomponer números

Crucigrama de numeración digital

Crucigrama de numeración digital

Desarrollo 00:40 3. Comentar a los alumnos que seguirán descomponiendo números, pero utilizando algunos interactivos digitales. Organizar al grupo por parejas. Solicitar a los alumnos que abran el primer interactivo “Crucigrama de numeración digital”, cuya liga se encuentra en la sección “recursos”. Indicarles que lo exploren, y que luego resuelvan el ejercicio, de manera alternada entre los integrantes de la pareja: primero un alumno y después el otro. Monitorear el trabajo de cada equipo para dar guía y retroalimentación a los equipos. 4. Una vez que ambos integrantes de todas las parejas hayan resuelto al menos dos crucigramas, solicitarles que exploren el segundo interactivo “Componer y descomponer números”. Solicitar que lo resuelvan de manera alternada. Verificar que todos los alumnos hayan resuelto la cadena de ejercicios propuestos en el interactivo.

Cierre 00:20 5. Para la puesta en común, pedir a los alumnos que mencionen las dificultades a las que se enfrentaron y digan cómo las resolvieron. Pedirles que comparen sus resultados y argumentar los procedimientos que utilizaron para resolver los ejercicios propuestos. Concluir resaltando los procedimientos más eficientes.

Evaluación Los alumnos: • Descomponen números naturales y decimales en expresiones aditivas, multiplicativas o mixtas

Compartida por: YOLANDA CHAVEZ

0 votos

2671 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Matemáticas Bloque III Semana 18d
Tema Descomposición de números naturales y decimales en expresiones aditivas, multiplicativas o mixtas
Competencia a desarrollar Resolver problemas de manera autónoma Duración 1 horas, 20 minutos
Aprendizaje esperado Identifica expresiones aditivas, multiplicativas o mixtas que son equivalentes, y las utiliza al efectuar cálculos con números naturales
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15 1. Preguntar a los alumnos si creen quepodrían descomponer números decimales como lo hicieron con los números naturales. Escuchar sus argumentos y plantearles preguntas que propicien la reflexión sobre lo que están diciendo (sin mencionar que sí, ya que eso lo descubrirán o construirán en la sesiones siguientes) Preguntarles cómo podrían descomponer.45 Si alguno de los alumnos comenta, por ejemplo que .4 y .05, animarlos a que mencionen otras posibilidades. Los decimales

Los decimales

Desarrollo 00:50 2. Llevar al grupo al aula de medios y organizarlos en binas. Solicitar a los alumnos que exploren el interactivo “Los decimales”, sugerido en la sección “recursos”. En el menú, dar clic en el menú “Suma y resta” y solicitar que seleccionen la actividad “Cálculo mental” y den clic en el botón de inicio. Una vez en la actividad de “Cálculo mental” solicitar a los alumnos que, de manera alternada dentro de cada bina, resuelvan el ejercicio propuesto, una vez que escuchen las instrucciones. 3. Una vez que resolvieron varios ejercicios, solicitar a los alumnos que regresen a la pantalla “Menú” y den clic en la actividad “Tecla rota” Pedir a los alumnos que, de manera alternada, resuelvan el ejercicio propuesto.

Cierre 00:15 4. Para la puesta en común, solicitar a los alumnos que mencionen las dificultades a las que se enfrentaron ycuáles fueron los errores más comunes en el primer interactivo, y luego en el otro. También deberán comentar cómo los resolvieron y determinar cuáles fueron las estrategias más eficientes para resolver los ejercicios del interactivo “Tecla rota”. 5. Resolver algunos ejercicios escritos, como por ejemplo: .59 = ____ +____ .3 = ____ + ____ + ____

Evaluación Los alumnos: • Descomponen números naturales y decimales en expresiones aditivas, multiplicativas o mixtas

Compartida por: YOLANDA CHAVEZ

0 votos

2672 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Matemáticas Bloque III Semana 18e
Tema Descomposición de números naturales y decimales en expresiones aditivas, multiplicativas o mixtas
Competencia a desarrollar Resolver problemas de manera autónoma Duración 1 horas, 20 minutos
Aprendizaje esperado Identifica expresiones aditivas, multiplicativas o mixtas que son equivalentes, y las utiliza al efectuar cálculos con números naturales
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15 1. Preguntar a los alumnos cómo descompondrían números como los siguientes: 12.25 190.8 45.705 Escuchar sus respuestas y plantear diversas preguntas para que reflexionen respecto las distintas estrategias que proponen.

Desafío 48, “¿Tienen el mismo valor?”
Desarrollo 00:40 2. Organizar al grupo en equipos de tres. Solicitarles que resuelvan el desafío 48, “¿Tienen el mismo valor?”. Atender a las consideraciones previas indicadas en el libro para el docente. Realizar las actividades de acuerdo a la consigna. Monitorear el trabajo de los equipos y ofrecer guía y retroalimentación, con base en preguntas que lleve a los alumnos a reflexionar.

Desafío 48, “¿Tienen el mismo valor?”
Cierre 00:25 3. Para la puesta en común, los equipos exponen y luego comparan sus resultados. Pedirles que expliquen los procedimientos que utilizaron y que expongan sus logros y las dificultades a las que se enfrentaron. Escribir en las conclusiones. 4. Resolver algunos ejercicios como los que se muestran en el MED "Descomponer números" que se encuentra en recursos. Descomponer números

Descomponer números

Desafío 48, “¿Tienen el mismo valor?”
Evaluación Los alumnos: • Descomponen números naturales y decimales en expresiones aditivas, multiplicativas o mixtas.

Comentarios

HerSo Boy

HerSo Boy 3 de Febrero de 2020

muy bien explicadas 

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.