Compartida por: YOLANDA CHAVEZ

12 votos

2663 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Matemáticas Bloque III Semana 17a
Tema Relación entre el nombre de los números (cientos, miles, etc.) y su escritura con cifras. Orden y comparación de números naturales a partir de sus nombres o de su escritura con cifras, utilizando los signos > (mayor que) y < (menor que)
Competencia a desarrollar Resolver problemas de manera autónoma Duración 1 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Compara y ordena números naturales de cuatro cifras a partir de sus nombres o de su escritura con cifras
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:30 1. Organizar al grupo en equipos. indicar que van a jugar “Adivina el número” Pedir que observen la tabla de números. Escribir uno de los números en una tarjeta y pegarla en el pizarrón, de manera que el no se vea el número. Solicitar que, por equipos y de manera alternada, realicen una pregunta que ayude a adivinar el número, informando a los niños que sólo responderá sí o no, por lo que tendrán que pensar bien sus preguntas. Ganará el equipo que adivine primero el número. Tabla de 100 números

Tabla de 100 números

Desarrollo 00:40 2. Establecer una discusión en la que los niños expliquen las estrategias que utilizaron para intentar ganar el juego. Entre todos, analizar qué preguntas fueron más útiles para eliminar muchos números de una sola vez. Por ejemplo, con la pregunta “¿Es un número par?”, si la respuesta es sí, se eliminan todos los números impares, y si es no, todos los pares. Promover una lluvia de ideas para buscar estrategias que conduzcan a “adivinar” números de 4 cifras. 3. Solicitar al grupo acudir al aula de medios yque, por parejas, exploren el interactivo “Adivina el número oculto”.Definir cuál de los dos integrantes iniciará. Una vez que éstehaya adivinado el número, juega el segundo. Gana aquél que haya adivinado el número en el menor número de intentos.

Cierre 00:20 4. Hacer la puesta en común, y discutir cuáles fueron las estrategias de los participantes que “adivinaron” el número con un menor número de intentos. Comparar los procedimientos utilizados e identificar los más eficaces. Determinar cuáles fueron los errores más comunes y cómo los resolvieron.

Evaluación Los alumnos: • Ordenan correctamente un conjunto de números naturales. • Emplean de manera eficiente los signos>,< y de=al comparar números.

Compartida por: YOLANDA CHAVEZ

3 votos

2664 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Matemáticas Bloque III Semana 17b
Tema Relación entre el nombre de los números (cientos, miles, etc.) y su escritura con cifras. Orden y comparación de números naturales a partir de sus nombres o de su escritura con cifras, utilizando los signos > (mayor que) y < (menor que)
Competencia a desarrollar Resolver problemas de manera autónoma Duración
Aprendizaje esperado Compara y ordena números naturales de cuatro cifras a partir de sus nombres o de su escritura con cifras
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:00 1. Comentar al grupo que jugarán a ordenar números. Dividir al grupo en dos y entregar a cada alumno una tarjeta con el nombre de un número (los números son los mismos en un grupo que en el otro). Ejemplos de los números que se les pueden dar son los que aparecen en el MED: "Juego ordenar números" que se encuentra en la sección de recursos. Solicitar a ambos equipos que formen una fila de menor a mayor de acuerdo con el número que le tocó a cada niño. Una vez hechas ambas filas, cada alumno leerá el nombre del número que le tocó. Esto se hará de manera alternada, primero el niño de una fila y luego el de la otra, de adelante hacia atrás. Se corrobora que estén ordenados de menor a mayor. Cuando no haya coincidencia entre los números de los niños que estén en la misma posición en una fila y en la otra, preguntar: ¿Qué pasa? ¿Cómo podemos saber quién está en el lugar correcto? Juego ordenar números

Juego ordenar números

Desafío 44, “Camino a la escuela”.
Desarrollo 00:00 2. Decir a los alumnos que seguirán ordenando números en el desafío 44, “Camino a la escuela”. Realizar lo indicado en la consigna del desafío sólo la actividad 1. Atender a las consideraciones previas indicadas en el libro para el docente. Monitorear el trabajo de cada uno de los equipos para dar retroalimentación a los equipos.

Desafío 44, “Camino a la escuela”.
Cierre 00:00 3. Cuando todos los equipos han resuelto el desafío hacer una puesta en común para comparar procedimientos y resultados, donde cada equipo exponga. Comparar sus resultados y argumentar en qué se fijaron para ordenar los números.

Desafío 44, “Camino a la escuela”.
Evaluación Los alumnos: • Ordenan correctamente un conjunto de números naturales. • Emplean de manera eficiente los signos>, < y de=al comparar números.

Compartida por: YOLANDA CHAVEZ

3 votos

2665 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Matemáticas Bloque III Semana 17c
Tema Relación entre el nombre de los números (cientos, miles, etc.) y su escritura con cifras. Orden y comparación de números naturales a partir de sus nombres o de su escritura con cifras, utilizando los signos > (mayor que) y < (menor que)
Competencia a desarrollar Resolver problemas de manera autónoma Duración 1 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Compara y ordena números naturales de cuatro cifras a partir de sus nombres o de su escritura con cifras
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:20 1. Preguntar a los alumnos si recuerdan cómo ordenar los números. Mostrar al grupo un par de números y preguntar, al mismo tiempo que se señalan, ¿Cuál es mayor, éste o éste? Al alumno que dé la respuesta más rápidamente, solicitarle que diga el nombre del número y preguntarle: ¿Por qué dices que éste es mayor? (aunque la respuesta sea correcta, es importante que los alumnos den argumentos).

Desafío 44, “Camino a la escuela”, actividad 2.
Desarrollo 00:50 2. Organizar al grupo en equipos. Pedir a los alumnos que resuelvan el desafío 44,“Camino a la escuela”, actividad 2. Realizar las actividades de acuerdo a la consigna. Se deben atender a las consideraciones que se encuentran en el libro para el docente, y monitorear el trabajo, apoyando a los alumnos en caso necesario. 3. Llevar al grupo al aula de medios. Por parejas, solicitar a los niños que exploren el interactivo “Los números de 4 y 5 cifras”, cuya liga se encuentra en la sección “recursos”. Pedir que, de manera alternada un integrante y otro, resuelvan el ejercicio propuesto. Debido a que el sitio donde se encuentra esta actividad es español, se debe explicar a los alumnos que en España se utiliza un punto para separar los miles y no una coma, como en México.

Desafío 44, “Camino a la escuela”, actividad 2.
Cierre 00:20 4. Organizar una puesta en común en la que los alumnos, por equipos, expliquen el procedimiento que utilizaron para ordenar los números, comparen los procedimientos y resultados a los que llegaron, expresen las dificultades a las que se enfrentaron, así como los logros. Cerrar la sesión mencionando que aunque los números tengan un nombre muy largo eso no implica que sean mayores.

Desafío 44, “Camino a la escuela”, actividad 2.
Evaluación Los alumnos: • Ordenan correctamente un conjunto de números naturales. • Emplean de manera eficiente los signos>,< y de=al comparar números.

Compartida por: YOLANDA CHAVEZ

1 voto

2666 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Matemáticas Bloque III Semana 17d
Tema Relación entre el nombre de los números (cientos, miles, etc.) y su escritura con cifras. Orden y comparación de números naturales a partir de sus nombres o de su escritura con cifras, utilizando los signos > (mayor que) y < (menor que)
Competencia a desarrollar Resolver problemas de manera autónoma Duración 1 horas, 20 minutos
Aprendizaje esperado Compara y ordena números naturales de cuatro cifras a partir de sus nombres o de su escritura con cifras
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15 1. Escribir en el pizarrón un número de 7 cifras y uno de 4 cifras y preguntar a los alumnos (por ejemplo 6,000,004 y 7894) ¿cuál número creen que sea mayor y por qué? Preguntar si algún alumnos puede decir el nombre del número de 7 cifras; en caso de que ninguno pueda, el docente dice el nombre de ambos números. Preguntar a los alumnos: ¿Creen que por tener un nombre largo el primer númeroes mayor? Escuchar sus respuestas y argumentos, y plantear diversas preguntas para dirigir a que reflexionen respecto de algunas de las propiedades de los números naturales.

Desafío 45, “Los cheques del jefe”.
Desarrollo 00:40 2. Organizar al grupo en binas. Pedir a los alumnos que resuelvan el desafío 45, “Los cheques del jefe”.Realizar las actividades de acuerdo a la consigna. Atender a las consideraciones que se encuentran en el libro para el docente. Monitorear el trabajo de los equipos, y ofrecer guía y retroalimentación.

Desafío 45, “Los cheques del jefe”.
Cierre 00:25 3. Para la puesta en común, las binas exponen sus procedimientos y comparan sus resultados. Pedir a los alumnos que expresen los diferentes argumentos que escribieron en el desafío. Expresar los logros y las dificultades a las que se enfrentaron. Escribir en las conclusiones.

Desafío 45, “Los cheques del jefe”.
Evaluación Los alumnos: • Ordenan correctamente un conjunto de números naturales. • Emplean de manera eficiente los signos>, < y de=al comparar números.

Compartida por: YOLANDA CHAVEZ

1 voto

2667 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Matemáticas Bloque III Semana 17e
Tema Relación entre el nombre de los números (cientos, miles, etc.) y su escritura con cifras. Orden y comparación de números naturales a partir de sus nombres o de su escritura con cifras, utilizando los signos > (mayor que) y < (menor que)
Competencia a desarrollar Resolver problemas de manera autónoma Duración 1 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Compara y ordena números naturales de cuatro cifras a partir de sus nombres o de su escritura con cifras
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:20 1. Comentar a los alumnos que dirá el nombre de varios números por ejemplo: dos mil nueve y preguntar a los alumnos ¿cuántas cifras tiene dicho número? Nombrar varios números distintos y solicitar a diferentes alumnos que indiquen cuántas cifras tiene cada uno de ellos. Preguntar a los alumnos si recuerdan los signos>, Menor que

Menor que

Ordena los números

Ordena los números

Desarrollo 00:40 2. Llevar al grupo al aula de medios y organizar a los alumnos en binas. Solicitarles que exploren el interactivo “Ordena los números”, cuya liga está en la sección “recursos”. Solicitar que, por bina y de manera alternada entre los integrantes, resuelvan el ejercicio propuesto una vez que escuchen las instrucciones. 3. Después de resolver varios ejercicios, solicitar a los alumnos que exploren el interactivo “Menor que”, cuya dirección se encuentra en la columna de “recursos”. Una vez en la página, dar clic en el recuadro “Menor que”. Pedir a los alumnos que, de manera alternada en cada bina, resuelvan el ejercicio propuesto.

Cierre 00:30 4. Para la puesta en común, solicitar a los alumnos que mencionen las dificultades a las que se enfrentaron, cuáles fueron los errores más comunes y cómo los resolvieron. Discutir las estrategias usadas para determinar el orden de los números. Recuperar las más eficientes de esta sesión y de las sesiones anteriores y redactar de manera grupal las conclusiones sobre cómo se determinar el orden de los números y cómo comparar a partir de un par de números para saber cuál es mayor o menor. 5. Resolver algunos ejercicios escritos.

Evaluación Los alumnos: • Ordenan correctamente un conjunto de números naturales. • Emplean de manera eficiente los signos>, < y de=al comparar números.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.