Compartida por: Sylvia Benítez
1 voto
3720 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 4to grado | Asignatura | Español | Bloque | V | Semana | 39a |
Tema | Conocer datos biográficos de un autor de la literatura infantil o juvenil | ||||||||
Competencia a desarrollar | Valorar la diversidad lingüística y cultural de México | Duración | 2 horas | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica datos específicos a partir de la lectura | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:45 | Nota periodística. Publicación de la nota. 1. Reunidos en equipos, pasar en limpio la nota de la siguiente forma: Acomodar en la plantilla que hicieron en la sesión anterior los textos correspondientes a cada parte de la nota. Integrar las ilustraciones o fotos y ponerles el pie de foto correspondiente. NOTA: Se anexa un material que explica cómo se puede hacer usando el procesador de textos Word. Si esto no es posible, realizar la nota en tarjetas de cartulina. |
![]() Nota periodística usando Word
|
Pág. 155 Pág. 156 | |||||
Desarrollo | 00:50 | 2. Organizar la presentación de las notas en forma oral por parte de los equipos. Si es posible, proyectar la nota de cada equipo, para que la lean por turnos los integrantes del equipo que la elaboró y después se comente el trabajo respetuosamente en grupo. |
|
Pág. 155 Pág. 156 | |||||
Cierre | 00:25 | 3. Organizar una discusión reflexiva en tormno a: • ¿Lograron los equipos escribir sus artículos con la estructura de pirámide inversa de forma adecuada? • ¿La redacción de las notas usó lenguaje objetivo y claro? • ¿Las notas responden a las 5 preguntas básicas? • ¿Qué dificultades encontraron para cumplir con las características del lenguaje periodístico? • ¿Cómo resultó la organización del trabajo en equipo? 4. Elaborar la autoevaluación del libro de texto, página 156. |
|
Pág. 155 Pág. 156 | |||||
Evaluación | • Se recomienda utilizar una rúbrica para evaluar los proyectos finales: http://www.redmagisterial.com/med/7162-rubrica-de-nota-periodistica/ • Revisar las autoevaluaciones de los alumnos. • Evaluar la redacción del texto y la presentación del trabajo al grupo. |
Compartida por: Sylvia Benítez
0 votos
4051 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 4to grado | Asignatura | Español | Bloque | V | Semana | 39a |
Tema | Conocer datos biográficos de un autor de la literatura infantil o juvenil | ||||||||
Competencia a desarrollar | Valorar la diversidad lingüística y cultural de México | Duración | 2 horas | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica datos específicos a partir de la lectura | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:45 | Nota periodística. Publicación de la nota. 1. Reunidos en equipos, pasar en limpio la nota de la siguiente forma: Acomodar en la plantilla que hicieron en la sesión anterior los textos correspondientes a cada parte de la nota. Integrar las ilustraciones o fotos y ponerles el pie de foto correspondiente. NOTA: Se anexa un material que explica cómo se puede hacer usando el procesador de textos Word. Si esto no es posible, realizar la nota en tarjetas de cartulina. |
![]() Nota periodística usando Word
|
Pág. 155 Pág. 156 | |||||
Desarrollo | 00:50 | 2. Organizar la presentación de las notas en forma oral por parte de los equipos. Si es posible, proyectar la nota de cada equipo, para que la lean por turnos los integrantes del equipo que la elaboró y después se comente el trabajo respetuosamente en grupo. |
|
Pág. 155 Pág. 156 | |||||
Cierre | 00:25 | 3. Organizar una discusión reflexiva en tormno a: • ¿Lograron los equipos escribir sus artículos con la estructura de pirámide inversa de forma adecuada? • ¿La redacción de las notas usó lenguaje objetivo y claro? • ¿Las notas responden a las 5 preguntas básicas? • ¿Qué dificultades encontraron para cumplir con las características del lenguaje periodístico? • ¿Cómo resultó la organización del trabajo en equipo? 4. Elaborar la autoevaluación del libro de texto, página 156. |
|
Pág. 155 Pág. 156 | |||||
Evaluación | • Se recomienda utilizar una rúbrica para evaluar los proyectos finales: http://www.redmagisterial.com/med/7162-rubrica-de-nota-periodistica/ • Revisar las autoevaluaciones de los alumnos. • Evaluar la redacción del texto y la presentación del trabajo al grupo. |
Compartida por: Sylvia Benítez
0 votos
3721 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 4to grado | Asignatura | Español | Bloque | V | Semana | 39b |
Tema | Conocer datos biográficos de un autor de la literatura infantil o juvenil | ||||||||
Competencia a desarrollar | Valorar la diversidad lingüística y cultural de México | Duración | 2 horas | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica datos específicos a partir de la lectura | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:35 | Proyecto nota periodística. Periódico escolar. NOTA: Se sugiere que una vez elaboradas las notas por los equipos, se integren en un periódico escolar, ya sea digital o impreso, dependiendo del acceso a los recursos necesarios. 1. Proyectar los recursos que se proponen para conocer algunas formas de elaborar los periódicos de manera digital. Elegir la forma más adecuada para el grupo. |
![]() Elaboración de periódicos virtuales
|
||||||
Desarrollo | 01:10 | 2. Elaborar el periódico del grupo con los recursos a la mano. Lo importante es que se decidan en grupo las características principales: • Nombre de la publicación. • Secciones. • Diseño (tamaño, tipo de letra, colores, distribución de los textos y las ilustraciones, etc.). • Forma de darlo a conocer en la escuela. 3. Dividir el trabajo del grupo aprovechando la organización previa de los equipos, para que cada uno se encargue de algún elemento de la publicación. El maestro monitoreará los trabajos y asesorará a los equipos, dando tiempo para que todos los elementos se reúnan y se logre realizar el periódico en el formato elegido. |
|
||||||
Cierre | 00:15 | 4. Realizar una sesión para que todos los alumnos que lo deseen, den su opinión sobre la actividad de las notas periodísticas y el periódico del aula. |
|
||||||
Evaluación | • Evaluar el trabajo del grupo para organizar la realización de la actividad. • El producto final es el periódico grupal y se sugiere que el maestro toma en cuenta las opiniones de los alumnos en cuanto a las |
Compartida por: Sylvia Benítez
0 votos
4052 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 4to grado | Asignatura | Español | Bloque | V | Semana | 39b |
Tema | Conocer datos biográficos de un autor de la literatura infantil o juvenil | ||||||||
Competencia a desarrollar | Valorar la diversidad lingüística y cultural de México | Duración | 2 horas | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica datos específicos a partir de la lectura | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:35 | Proyecto nota periodística. Periódico escolar. NOTA: Se sugiere que una vez elaboradas las notas por los equipos, se integren en un periódico escolar, ya sea digital o impreso, dependiendo del acceso a los recursos necesarios. 1. Proyectar los recursos que se proponen para conocer algunas formas de elaborar los periódicos de manera digital. Elegir la forma más adecuada para el grupo. |
![]() Elaboración de periódicos virtuales
|
||||||
Desarrollo | 01:10 | 2. Elaborar el periódico del grupo con los recursos a la mano. Lo importante es que se decidan en grupo las características principales: • Nombre de la publicación. • Secciones. • Diseño (tamaño, tipo de letra, colores, distribución de los textos y las ilustraciones, etc.). • Forma de darlo a conocer en la escuela. 3. Dividir el trabajo del grupo aprovechando la organización previa de los equipos, para que cada uno se encargue de algún elemento de la publicación. El maestro monitoreará los trabajos y asesorará a los equipos, dando tiempo para que todos los elementos se reúnan y se logre realizar el periódico en el formato elegido. |
|
||||||
Cierre | 00:15 | 4. Realizar una sesión para que todos los alumnos que lo deseen, den su opinión sobre la actividad de las notas periodísticas y el periódico del aula. |
|
||||||
Evaluación | • Evaluar el trabajo del grupo para organizar la realización de la actividad. • El producto final es el periódico grupal y se sugiere que el maestro toma en cuenta las opiniones de los alumnos en cuanto a las |
Compartida por: Sylvia Benítez
0 votos
3722 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 4to grado | Asignatura | Español | Bloque | V | Semana | 39c |
Tema | Conocer datos biográficos de un autor de la literatura infantil o juvenil | ||||||||
Competencia a desarrollar | Valorar la diversidad lingüística y cultural de México | Duración | 2 horas, 20 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica datos específicos a partir de la lectura | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:45 | Repaso Proyecto Biografía del Bloque V. 1. Por parejas, elegir un escritor para elaborar una biografía. Con ayuda del maestro, elegir dos obras o fragmentos adecuados de este autor, para leer y analizar. 2. Leer con atención los fragmentos, uno por cada alumno y hacer fichas de trabajo sobre esa lectura: nombre, tema, personajes, trama, desenlace. Si se requiere, poner citas textuales entre comillas. 3. Compartir con su pareja lo leído y tomar nota de los elementos característicos de los dos fragmentos leídos. |
|
Pág. 157 | |||||
Desarrollo | 00:50 | 4. Investigar por parejas la información que exista en línea sobre el autor elegido y seleccionar los que usarán en su texto biográfico. 5. Redactar una semblanza breve del autor, incluyendo un pequeño análisis de las obras leídas y su opinión sobre lo que se refleja de la vida del autor en sus obras (o no). |
|
Pág. 157 | |||||
Cierre | 00:45 | 6. Leer algunos de los textos de los compañeros y opinar sobre su análisis en forma ordenada y respetuosa. 7. Comentar en grupo lo que les gustó y lo que no de esta actividad, qué autores descubrieron y quieren leer más y también qué autores no les gustaron y por qué. 8. Contestar las preguntas 1 y 2 de la Evaluación del Bloque V, en la página 157 del libro de texto. |
|
Pág. 157 | |||||
Evaluación | • Estimar el grado de comprensión del tema por medio de la participación en las reflexiones y el trabajo final de redacción de la reseña biográfica. • Evaluación del libro de texto. |
Compartida por: Sylvia Benítez
0 votos
4053 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 4to grado | Asignatura | Español | Bloque | V | Semana | 39c |
Tema | Conocer datos biográficos de un autor de la literatura infantil o juvenil | ||||||||
Competencia a desarrollar | Valorar la diversidad lingüística y cultural de México | Duración | 2 horas, 20 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica datos específicos a partir de la lectura | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:45 | Repaso Proyecto Biografía del Bloque V. 1. Por parejas, elegir un escritor para elaborar una biografía. Con ayuda del maestro, elegir dos obras o fragmentos adecuados de este autor, para leer y analizar. 2. Leer con atención los fragmentos, uno por cada alumno y hacer fichas de trabajo sobre esa lectura: nombre, tema, personajes, trama, desenlace. Si se requiere, poner citas textuales entre comillas. 3. Compartir con su pareja lo leído y tomar nota de los elementos característicos de los dos fragmentos leídos. |
|
Pág. 157 | |||||
Desarrollo | 00:50 | 4. Investigar por parejas la información que exista en línea sobre el autor elegido y seleccionar los que usarán en su texto biográfico. 5. Redactar una semblanza breve del autor, incluyendo un pequeño análisis de las obras leídas y su opinión sobre lo que se refleja de la vida del autor en sus obras (o no). |
|
Pág. 157 | |||||
Cierre | 00:45 | 6. Leer algunos de los textos de los compañeros y opinar sobre su análisis en forma ordenada y respetuosa. 7. Comentar en grupo lo que les gustó y lo que no de esta actividad, qué autores descubrieron y quieren leer más y también qué autores no les gustaron y por qué. 8. Contestar las preguntas 1 y 2 de la Evaluación del Bloque V, en la página 157 del libro de texto. |
|
Pág. 157 | |||||
Evaluación | • Estimar el grado de comprensión del tema por medio de la participación en las reflexiones y el trabajo final de redacción de la reseña biográfica. • Evaluación del libro de texto. |