Compartida por: Sylvia Benítez

2 votos

3717 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Español Bloque V Semana 38a
Tema Escribir notas periodísticas para publicar
Competencia a desarrollar Valorar la diversidad lingüística y cultural de México Duración 2 horas
Aprendizaje esperado Identifica datos específicos a partir de la lectura
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:45 Proyecto nota periodística. Planeación. 1. Proyectar los recursos que se proponen para aprender algunas técnicas prácticas para redactar la nota periodística. Escribir una nota periodística

Escribir una nota periodística

¿Cómo hacer una noticia periodística?

¿Cómo hacer una noticia periodística?

Desarrollo 01:00 2. Realizar en equipos un plan de trabajo para el tema de su nota periodística. Deben decidir qué información necesitan y cómo la van a obtener. Pueden necesitar antecedentes que obtendrán en notas anteriores, realizandoentrevistas o averiguando datos directamente con los participantes en el evento. Por ejemplo, si su nota será sobre el próximo festival de ciencias de la escuela, pueden ir al archivo para ver cómo han sido los festivales anteriores y luego entrevistar al organizador para saber lo que se planea hacer en esta ocasión. 3. Una vez realizado el plan, dividir el trabajo entre los integrantes del equipo y dar tiempo para tener todos los elementos necesarios.

Cierre 00:15 4. Discutir en equipo: • ¿Qué interés creen que tenga para sus compañeros (lectores) el tema que eligieron? • ¿Qué elementos creen que puede hacer su nota más atractiva? • ¿Qué dificultades creen que tendrán para obtener la información que necesitan? • ¿Qué tipo de ilustraciones requerirán?

Evaluación • El producto de esta sesión será el plan de trabajo, por lo que debe evaluarse el trabajo en equipo para la planeación, la claridad de los pasos a seguir y la distribución del trabajo para cada integrante del equipo.

Compartida por: Sylvia Benítez

1 voto

4048 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Español Bloque V Semana 38a
Tema Escribir notas periodísticas para publicar
Competencia a desarrollar Valorar la diversidad lingüística y cultural de México Duración 2 horas
Aprendizaje esperado Identifica datos específicos a partir de la lectura
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:45 Proyecto nota periodística. Planeación. 1. Proyectar los recursos que se proponen para aprender algunas técnicas prácticas para redactar la nota periodística. Escribir una nota periodística

Escribir una nota periodística

¿Cómo hacer una noticia periodística?

¿Cómo hacer una noticia periodística?

Desarrollo 01:00 2. Realizar en equipos un plan de trabajo para el tema de su nota periodística. Deben decidir qué información necesitan y cómo la van a obtener. Pueden necesitar antecedentes que obtendrán en notas anteriores, realizandoentrevistas o averiguando datos directamente con los participantes en el evento. Por ejemplo, si su nota será sobre el próximo festival de ciencias de la escuela, pueden ir al archivo para ver cómo han sido los festivales anteriores y luego entrevistar al organizador para saber lo que se planea hacer en esta ocasión. 3. Una vez realizado el plan, dividir el trabajo entre los integrantes del equipo y dar tiempo para tener todos los elementos necesarios.

Cierre 00:15 4. Discutir en equipo: • ¿Qué interés creen que tenga para sus compañeros (lectores) el tema que eligieron? • ¿Qué elementos creen que puede hacer su nota más atractiva? • ¿Qué dificultades creen que tendrán para obtener la información que necesitan? • ¿Qué tipo de ilustraciones requerirán?

Evaluación • El producto de esta sesión será el plan de trabajo, por lo que debe evaluarse el trabajo en equipo para la planeación, la claridad de los pasos a seguir y la distribución del trabajo para cada integrante del equipo.

Compartida por: Sylvia Benítez

0 votos

4049 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Español Bloque V Semana 38b
Tema Escribir notas periodísticas para publicar
Competencia a desarrollar Valorar la diversidad lingüística y cultural de México Duración 2 horas
Aprendizaje esperado Identifica datos específicos a partir de la lectura
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:35 Proyecto Nota periodística. El lenguaje periodístico. 1. Explicar a los estudiantes que la redacción para este tipo de notas es diferente al de una narración como un cuento o una biografía. 2. Proyectar los materiales en línea que hablan de este tipo de escritura y sus características. El maestro puede seleccionar la información a resaltar de acuerdo con las características de su grupo.

Desarrollo 00:50 3. Escribir en el cuaderno un resumen de las características del lenguaje periodístico. Hacer una definición con sus propias palabras de los siguientes conceptos: • Veracidad • Objetividad • Concisión • Claridad • Corrección • Tono

Cierre 00:35 4. Contestar por parejas las siguientes preguntas: • ¿Qué diferencia hay entre el lenguaje periodístico, el narrativo y el poético? • ¿Qué importancia tiene la objetividad en este tipo de textos? • ¿Cuál es la finalidad principal de una nota periodística? • ¿Qué diferencia existe entre ser conciso y ser claro? • ¿Cómo se consigue ser veraz? • ¿Qué relación existe entre el lenguaje objetivo y el uso de la tercera persona para narrar? • ¿Por qué es importante escribir con corrección?

Evaluación • El maestro debe revisar las definiciones de los alumnos tomando en cuenta la información de los tres materiales propuestos, ya que todos contienen la misma información planteada de manera ligeramente diferente. • Utilizar el proceso de cierre para revisar el nivel de profundidad que los alumnos obtuvieron al resumir la información.

Compartida por: Sylvia Benítez

0 votos

3718 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Español Bloque V Semana 38b
Tema Escribir notas periodísticas para publicar
Competencia a desarrollar Valorar la diversidad lingüística y cultural de México Duración 2 horas
Aprendizaje esperado Identifica datos específicos a partir de la lectura
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:35 Proyecto Nota periodística. El lenguaje periodístico. 1. Explicar a los estudiantes que la redacción para este tipo de notas es diferente al de una narración como un cuento o una biografía. 2. Proyectar los materiales en línea que hablan de este tipo de escritura y sus características. El maestro puede seleccionar la información a resaltar de acuerdo con las características de su grupo.

Desarrollo 00:50 3. Escribir en el cuaderno un resumen de las características del lenguaje periodístico. Hacer una definición con sus propias palabras de los siguientes conceptos: • Veracidad • Objetividad • Concisión • Claridad • Corrección • Tono

Cierre 00:35 4. Contestar por parejas las siguientes preguntas: • ¿Qué diferencia hay entre el lenguaje periodístico, el narrativo y el poético? • ¿Qué importancia tiene la objetividad en este tipo de textos? • ¿Cuál es la finalidad principal de una nota periodística? • ¿Qué diferencia existe entre ser conciso y ser claro? • ¿Cómo se consigue ser veraz? • ¿Qué relación existe entre el lenguaje objetivo y el uso de la tercera persona para narrar? • ¿Por qué es importante escribir con corrección?

Evaluación • El maestro debe revisar las definiciones de los alumnos tomando en cuenta la información de los tres materiales propuestos, ya que todos contienen la misma información planteada de manera ligeramente diferente. • Utilizar el proceso de cierre para revisar el nivel de profundidad que los alumnos obtuvieron al resumir la información.

Compartida por: Sylvia Benítez

0 votos

4050 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Español Bloque V Semana 38c
Tema Escribir notas periodísticas para publicar
Competencia a desarrollar Valorar la diversidad lingüística y cultural de México Duración 2 horas
Aprendizaje esperado Identifica datos específicos a partir de la lectura
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:25 Proyecto nota periodística. Producto final. 1. Reunir al grupo en equipos con la información que hayan recopilado sobre el tema que seleccionaron para su nota periodística. 2. Revisar las notas, entrevistas o material de investigación que tengan sobre el tema.

Desarrollo 01:00 3. Elaborar en equipo el cuadro que contesta las 5 preguntas básicas de la nota acerca de su tema. 4. Elegir las imágenes que pueden ilustrar la nota. 5. A partir de la información del cuadro, redactar las partes de la nota de acuerdo con su estructura: encabezado o titular, subtítulo o entradilla, cuerpo de la nota, imágenes y pie de foto. 6. Acomodar las partes de la nota de acuerdo con la estructura de pirámide invertida. 7. Leer por turnos el texto y revisar si está claro. 8. Revisar la ortografía.

Cierre 00:35 9. Hacer una plantilla para visualizar cómo acomodarán la información en el periódico donde insertarán la nota. El esquema debe indicar el espacio que ocupará cada parte de la nota, identificado en un recuadro del esquema para cada parte. Se anexa un ejemplo de plantilla o esquema para que sirva de guía.

Evaluación • El maestro debe monitorear el proceso de cada equipo. Para hacerlo simple, los entregables serán: el cuadro de las 5 preguntas, la pirámide invertida y el esquema o plantilla. • Pedir que intercambien sus textos con otros equipos para revisar la ortografía mientras el maestro revisa los otros elementos.

Compartida por: Sylvia Benítez

0 votos

3719 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Español Bloque V Semana 38c
Tema Escribir notas periodísticas para publicar
Competencia a desarrollar Valorar la diversidad lingüística y cultural de México Duración 2 horas
Aprendizaje esperado Identifica datos específicos a partir de la lectura
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:25 Proyecto nota periodística. Producto final. 1. Reunir al grupo en equipos con la información que hayan recopilado sobre el tema que seleccionaron para su nota periodística. 2. Revisar las notas, entrevistas o material de investigación que tengan sobre el tema.

Desarrollo 01:00 3. Elaborar en equipo el cuadro que contesta las 5 preguntas básicas de la nota acerca de su tema. 4. Elegir las imágenes que pueden ilustrar la nota. 5. A partir de la información del cuadro, redactar las partes de la nota de acuerdo con su estructura: encabezado o titular, subtítulo o entradilla, cuerpo de la nota, imágenes y pie de foto. 6. Acomodar las partes de la nota de acuerdo con la estructura de pirámide invertida. 7. Leer por turnos el texto y revisar si está claro. 8. Revisar la ortografía.

Cierre 00:35 9. Hacer una plantilla para visualizar cómo acomodarán la información en el periódico donde insertarán la nota. El esquema debe indicar el espacio que ocupará cada parte de la nota, identificado en un recuadro del esquema para cada parte. Se anexa un ejemplo de plantilla o esquema para que sirva de guía.

Evaluación • El maestro debe monitorear el proceso de cada equipo. Para hacerlo simple, los entregables serán: el cuadro de las 5 preguntas, la pirámide invertida y el esquema o plantilla. • Pedir que intercambien sus textos con otros equipos para revisar la ortografía mientras el maestro revisa los otros elementos.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.