Compartida por: Sylvia Benítez
1 voto
4045 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 4to grado | Asignatura | Español | Bloque | V | Semana | 37a |
Tema | Escribir notas periodísticas para publicar | ||||||||
Competencia a desarrollar | Valorar la diversidad lingüística y cultural de México | Duración | 2 horas | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica datos específicos a partir de la lectura | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:25 | Proyecto Nota periodística. Análisis de estructura. 1. Organizar al grupo en equipos para que cada uno elija una de las notas periodísticas utilizadas en la sesión anterior S36b. 2. Leer en equipo toda la nota y resolver las dudas que tengan sobre el contenido con ayuda del maestro. |
|
Pág. 148 Pág. 121 | |||||
Desarrollo | 01:00 | 3. Leer la página 148 del libro de texto y revisar en grupo el material que resume la estructura de la nota periodística, de acuerdo con lo estudiado la sesión anterior. 4. Resolver las preguntas básicas para la comprensión de la nota: ¿Qué? ─ Suceso o hecho ocurrido. ¿Quién? ─ Protagonista. ¿Dónde? ─ Lugar en que se produjo el hecho. ¿Cuándo? ─ Fecha en que se produjo. ¿Por qué? ─ Causas por las que se originó. ¿Cómo? ─ Manera, forma en cómo se desarrolló el suceso. Anotar las respuestas en el cuaderno. |
![]() La nota periodística
|
Pág. 148 Pág. 121 | |||||
Cierre | 00:35 | 5. Reunirse en equipos para pensar y decidir qué noticia les gustaría trabajar en su proyecto. Por ejemplo, si es algo relacionado con la escuela, algunos temas pueden ser: • Torneo de futbol de la escuela. • Fiesta de fin de curso. • Concurso de oratoria de la escuela • Kermesse a beneficio de la mejora de los baños escolares. • Semana de la ciencia. • Excursión a la Sierra para conocer el entorno. • Buzones de sugerencias para que los alumnos puedan dar sus opiniones. 6. Una vez elegido el tema, hacer un plan de trabajo para realizar el proyecto en las siguientes sesiones. |
|
Pág. 148 Pág. 121 | |||||
Evaluación | • Análisis de la estructura de una nota periodística. • El maestro debe cuidar que los temas elegidos por los equipos sean apropiados para el grupo, además de que no se repitan. • Revisar el plan de trabajo de cada equipo y dar sugerencias para organizar los trabajos de las próximas sesiones. |
Compartida por: Sylvia Benítez
0 votos
3714 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 4to grado | Asignatura | Español | Bloque | V | Semana | 37a |
Tema | Escribir notas periodísticas para publicar | ||||||||
Competencia a desarrollar | Valorar la diversidad lingüística y cultural de México | Duración | 2 horas | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica datos específicos a partir de la lectura | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:25 | Proyecto Nota periodística. Análisis de estructura. 1. Organizar al grupo en equipos para que cada uno elija una de las notas periodísticas utilizadas en la sesión anterior S36b. 2. Leer en equipo toda la nota y resolver las dudas que tengan sobre el contenido con ayuda del maestro. |
|
Pág. 148 Pág. 121 | |||||
Desarrollo | 01:00 | 3. Leer la página 148 del libro de texto y revisar en grupo el material que resume la estructura de la nota periodística, de acuerdo con lo estudiado la sesión anterior. 4. Resolver las preguntas básicas para la comprensión de la nota: ¿Qué? ─ Suceso o hecho ocurrido. ¿Quién? ─ Protagonista. ¿Dónde? ─ Lugar en que se produjo el hecho. ¿Cuándo? ─ Fecha en que se produjo. ¿Por qué? ─ Causas por las que se originó. ¿Cómo? ─ Manera, forma en cómo se desarrolló el suceso. Anotar las respuestas en el cuaderno. |
![]() La nota periodística
|
Pág. 148 Pág. 121 | |||||
Cierre | 00:35 | 5. Reunirse en equipos para pensar y decidir qué noticia les gustaría trabajar en su proyecto. Por ejemplo, si es algo relacionado con la escuela, algunos temas pueden ser: • Torneo de futbol de la escuela. • Fiesta de fin de curso. • Concurso de oratoria de la escuela • Kermesse a beneficio de la mejora de los baños escolares. • Semana de la ciencia. • Excursión a la Sierra para conocer el entorno. • Buzones de sugerencias para que los alumnos puedan dar sus opiniones. 6. Una vez elegido el tema, hacer un plan de trabajo para realizar el proyecto en las siguientes sesiones. |
|
Pág. 148 Pág. 121 | |||||
Evaluación | • Análisis de la estructura de una nota periodística. • El maestro debe cuidar que los temas elegidos por los equipos sean apropiados para el grupo, además de que no se repitan. • Revisar el plan de trabajo de cada equipo y dar sugerencias para organizar los trabajos de las próximas sesiones. |
Compartida por: Sylvia Benítez
0 votos
4046 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 4to grado | Asignatura | Español | Bloque | V | Semana | 37b |
Tema | Escribir notas periodísticas para publicar | ||||||||
Competencia a desarrollar | Valorar la diversidad lingüística y cultural de México | Duración | 2 horas | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica datos específicos a partir de la lectura | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:30 | Proyecto Nota periodística. Versiones de una misma noticia. 1. Revisar tres páginas web de periódicos en línea y elegir una noticia que se reporte en los tres. Si es posible, ver tres periódicos impresos para realizar la actividad. 2. Leer las tres notas en voz alta por turnos y resolver las dudas que surjan sobre su contenido. |
![]() Periódico El Universal ![]() Periódico "El País" en línea ![]() Periódico digital Excélsior
|
||||||
Desarrollo | 01:00 | 3. Escribir un cuadro comparativo que contenga los siguientes datos de las tres notas: • Nombre del medio de comunicación. • Encabezado de la noticia. • Lead o información principal • Diferencias encontradas |
|
||||||
Cierre | 00:30 | Organizar una reflexión en grupo, analizando los siguientes elementos: • ¿Qué matices encuentran en la redacción de la noticia en cada fuente? • ¿Cómo presentan el encabezado? • ¿Qué es lo que más resaltan en el lead de la noticia? • ¿Puede cambiar una expresión o palabra el sentido de una noticia? • ¿Hay posiciones contrarias en una misma noticia según el medio en el que se lea? |
|
||||||
Evaluación | • Revisar el cuadro comparativo de las tres publicaciones, para evaluar el análisis de las diferencias entre los textos. • Participación en la reflexión sobre los matices en los contenidos de un mismo evento. |
Compartida por: Sylvia Benítez
0 votos
3715 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 4to grado | Asignatura | Español | Bloque | V | Semana | 37b |
Tema | Escribir notas periodísticas para publicar | ||||||||
Competencia a desarrollar | Valorar la diversidad lingüística y cultural de México | Duración | 2 horas | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica datos específicos a partir de la lectura | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:30 | Proyecto Nota periodística. Versiones de una misma noticia. 1. Revisar tres páginas web de periódicos en línea y elegir una noticia que se reporte en los tres. Si es posible, ver tres periódicos impresos para realizar la actividad. 2. Leer las tres notas en voz alta por turnos y resolver las dudas que surjan sobre su contenido. |
![]() Periódico El Universal ![]() Periódico "El País" en línea ![]() Periódico digital Excélsior
|
||||||
Desarrollo | 01:00 | 3. Escribir un cuadro comparativo que contenga los siguientes datos de las tres notas: • Nombre del medio de comunicación. • Encabezado de la noticia. • Lead o información principal • Diferencias encontradas |
|
||||||
Cierre | 00:30 | Organizar una reflexión en grupo, analizando los siguientes elementos: • ¿Qué matices encuentran en la redacción de la noticia en cada fuente? • ¿Cómo presentan el encabezado? • ¿Qué es lo que más resaltan en el lead de la noticia? • ¿Puede cambiar una expresión o palabra el sentido de una noticia? • ¿Hay posiciones contrarias en una misma noticia según el medio en el que se lea? |
|
||||||
Evaluación | • Revisar el cuadro comparativo de las tres publicaciones, para evaluar el análisis de las diferencias entre los textos. • Participación en la reflexión sobre los matices en los contenidos de un mismo evento. |
Compartida por: Sylvia Benítez
0 votos
3716 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 4to grado | Asignatura | Español | Bloque | V | Semana | 37c |
Tema | Escribir notas periodísticas para publicar | ||||||||
Competencia a desarrollar | Valorar la diversidad lingüística y cultural de México | Duración | 2 horas | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica datos específicos a partir de la lectura | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:30 | Proyecto Nota periodística. Organización de la información. 1. Leer las páginas 150 y 151 del libro de texto, donde se explica la estructura de pirámide invertida que se usa en las notas periodísticas para organizar la información. 2. Usar el material que se propone para reforzar el concepto. |
![]() Ejercicios para redactar una noticia
|
Págs. 150 y 151 | |||||
Desarrollo | 01:00 | 3. Navegar por el recurso del Ministerio de Cultura de España, que contiene un resumen de todo el tema y ejercicios de práctica para poner en orden de importancia la información de una nota. 4. Resolver los ejercicios por parejas y revisar las respuestas en grupo con el maestro. |
![]() Ejercicios para redactar una noticia
|
Págs. 150 y 151 | |||||
Cierre | 00:30 | 5. Reflexionar en una puesta en común: • ¿Cómo distingues la importancia de la información para ordenarla en el texto? • ¿Cómo debe ser el título o encabezado de una nota? • ¿Qué extensión debe tener la entradilla o subtítulo? • ¿Cómo logras que un encabezado sea atractivo? • ¿Qué información colocas en el cuerpo de la nota? • ¿Qué características crees que deban tener los pies de foto? |
|
Págs. 150 y 151 | |||||
Evaluación | • El maestro debe monitorear la navegación dentro de los sitios propuestos y revisar que la información se entienda paulatinamente. Los ejercicios de práctica sirven para evaluar el nivel de comprensión y asimilación de la estructura piramidal de la nota periodística. • Ordenar la participación de los alumnos en las reflexiones sobre el tema de la etapa de cierre para evaluar de manera personal a los alumnos. |
Compartida por: Sylvia Benítez
0 votos
4047 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 4to grado | Asignatura | Español | Bloque | V | Semana | 37c |
Tema | Escribir notas periodísticas para publicar | ||||||||
Competencia a desarrollar | Valorar la diversidad lingüística y cultural de México | Duración | 2 horas | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica datos específicos a partir de la lectura | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:30 | Proyecto Nota periodística. Organización de la información. 1. Leer las páginas 150 y 151 del libro de texto, donde se explica la estructura de pirámide invertida que se usa en las notas periodísticas para organizar la información. 2. Usar el material que se propone para reforzar el concepto. |
![]() Ejercicios para redactar una noticia
|
Págs. 150 y 151 | |||||
Desarrollo | 01:00 | 3. Navegar por el recurso del Ministerio de Cultura de España, que contiene un resumen de todo el tema y ejercicios de práctica para poner en orden de importancia la información de una nota. 4. Resolver los ejercicios por parejas y revisar las respuestas en grupo con el maestro. |
![]() Ejercicios para redactar una noticia
|
Págs. 150 y 151 | |||||
Cierre | 00:30 | 5. Reflexionar en una puesta en común: • ¿Cómo distingues la importancia de la información para ordenarla en el texto? • ¿Cómo debe ser el título o encabezado de una nota? • ¿Qué extensión debe tener la entradilla o subtítulo? • ¿Cómo logras que un encabezado sea atractivo? • ¿Qué información colocas en el cuerpo de la nota? • ¿Qué características crees que deban tener los pies de foto? |
|
Págs. 150 y 151 | |||||
Evaluación | • El maestro debe monitorear la navegación dentro de los sitios propuestos y revisar que la información se entienda paulatinamente. Los ejercicios de práctica sirven para evaluar el nivel de comprensión y asimilación de la estructura piramidal de la nota periodística. • Ordenar la participación de los alumnos en las reflexiones sobre el tema de la etapa de cierre para evaluar de manera personal a los alumnos. |
Javier Estrada 16 de Junio de 2022
interesante