Compartida por: Sylvia Benitez Dávila

4 votos

3283 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Español Bloque IV Semana 30a
Tema Explorar y llenar formularios
Competencia a desarrollar Valorar la diversidad lingüística y cultural de México Duración 2 horas
Aprendizaje esperado Comprende el significado de siglas y abreviaturas comunes usadas en formularios
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:40 Proyecto formularios 1. Leer las páginas 122 y 123 del libro de Español. 2. Abrir una dinámica de grupo para conocer qué saben los alumnos de los formularios y qué formularios han llenado para distintos trámites: escolares, oficiales o electrónicos.

Págs. 122 y 123, Pág. 123,
Desarrollo 01:00 3. Proyectar el material que se propone para realizar una definición de formulario y escribirla en el cuaderno. 4. Pedir a los alumnos que muestren sus credenciales de la escuela, de la biblioteca o de algún club, si las tienen. Mostrarlas al grupo y observar qué datos contienen.Acudir a la biblioteca de la escuela y solicitar el formulario para tener una credencial que les permita sacar libros en préstamo a domicilio. Si esto no es posible, copiar y llenar el formulario que viene en la página 123 del libro de texto. Definición de formulario

Definición de formulario

Págs. 122 y 123, Pág. 123,
Cierre 00:20 5. Abrir una dinámica de discusión donde los alumnos opinen por qué se piden distintos datos para diversos formularios (función de los formularios) y de dónde se obtienen los distintos datos que se solicitan en los formularios fuentes de información). 6. Pedir a los alumnos que traigan a la siguiente sesión copias de sus documentos personales como acta de nacimiento, CURP, credenciales diversas, pasaporte, etc.

Págs. 122 y 123, Pág. 123,
Evaluación • Participación de los estudiantes en la creación de una definición de formulario. • Participación en la lluvia de ideas sobre las funciones y las fuentes de información de los formularios.

Compartida por: Sylvia Benitez Dávila

2 votos

3284 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Español Bloque IV Semana 30b
Tema Explorar y llenar formularios
Competencia a desarrollar Valorar la diversidad lingüística y cultural de México Duración 2 horas
Aprendizaje esperado Comprende el significado de siglas y abreviaturas comunes usadas en formularios
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:30 1. Mostrar al grupo los documentos que todos los compañeros trajeron para compartir: credenciales, actas, pasaportes, cédulas del CURP, etc. Observarlos y tomar notas del tipo de información que contienen y que nos puedeservir para llenar formularios. 2. Leer por turnos la página 124 del libro de Español.

Pág. 124 Pág. 125
Desarrollo 01:00 3. Observar imágenes de distintos tipos de formularios y ver de qué documentos podrían sacar la información que en estos se piden. 4. Copiar en una tarjeta y llenar el formulario de identificación que viene en la página 125 del libro de texto, que tiene como función reunir datos básicos de identificación de una persona.

Pág. 124 Pág. 125
Cierre 00:30 5. Comentar en grupo mediante lluvia de ideas: • ¿Qué tipos de preguntas encontraste en los distintos formularios? • ¿Qué importancia tiene escribir los datos correctamente? • ¿Qué documentos oficiales son los que tienen tus datos correctos y sirven de base para llenar cualquier formulario? • ¿Encontraste que las instrucciones de llenado eran claras o confusas?

Pág. 124 Pág. 125
Evaluación • Participación en las reflexiones grupales sobre los datos personales. • Llenado del formulario de identificación. • Participación en la lluvia de ideas sobre los tipos de preguntas y de instrucciones.

Compartida por: Sylvia Benitez Dávila

3 votos

3285 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Español Bloque IV Semana 30c
Tema Explorar y llenar formularios
Competencia a desarrollar Valorar la diversidad lingüística y cultural de México Duración 2 horas
Aprendizaje esperado Comprende el significado de siglas y abreviaturas comunes usadas en formularios
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:40 1. Retomar los documentos que los compañeros compartieron para sacar datos. 2. Copiar y llenar una tabla como la de la página 126 del libro de texto, donde vacíen los datos de todos los tipos de documentos que revisaron. Esto les servirá para comparar los tipos de información que tiene cada uno y en qué se parecen o se diferencian.

Desarrollo 00:50 3. Tomar como ejemplo la Cartilla Nacional de Salud, de la cual se anexa referencia donde se pueden encontrar los formatos para cada grupo de edad en México. 4. Copiar y llenarsus cartillas de salud de acuerdo con el formato que les corresponde. 5. Llenar en línea el formulario de la RAE para consultar dudas sobre lengua. Ejemplos de formularios: Cartilla de salud y Formulario RAE

Ejemplos de formularios: Cartilla de salud y Formulario RAE

Cierre 00:30 6. Comentar en grupo: • ¿Cuál es la importancia de escribir el nombrecompleto, como aparece en el acta de nacimiento? • ¿Por qué se anotan primero los apellidos, a pesarde que el acta de nacimiento inicia por el nombre? • ¿Para qué sirven los formatos? • ¿Qué es la CURP? • Cuando cumplas 18 años, ¿qué documento debes tramitar como identificación oficial?

Evaluación • Tabla comparativa de los diversos tipos de formatos y datos para llenar formularios. • Llenado correcto de su cartilla de salud. • Participación en la reflexión de grupo sobre datos, forma de llenado y función de los formularios.

Comentarios

Mayra Cecilia Espinosa

Mayra Cecilia Espinosa 28 de Febrero de 2023

Excelente. Gracias

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.