Compartida por: Salvador López
2 votos
3905 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Educación Artística | Bloque | V | Semana | 37a |
Tema | Identificación del uso del color como elemento expresivo en su entorno | ||||||||
Competencia a desarrollar | Artística y cultural | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Utiliza el color como elemento expresivo para comunicar ideas | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Proyectar el video sugerido. 2. Identificar el uso delcolor como elementoexpresivo en su entorno: los colores tienen significados muy naturales y de fácil identificación. Si preguntamos, ¿qué color es más caliente de entre el rojo, verde y azul? La respuesta no falla. Lo mismo sucede si preguntamos ¿cuál es el más fresco de entre los mismos? |
![]() El color y su significado
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 3. Preparar materiales de pintura para realizar una obra, tales como: cartulina blanca, pinturas de agua, pinceles. 4. Pedir a los alumnos que seleccionen un tema que sea de su interés yque seleccionen los colores que le puedan servir para expresar su idea, según lo observado en el MED. NOTA: A continuación algunos de los significados más populares del color: - Rojo: Pasional, dinámico, vital, comandante, rebelde, alegre, visible, caliente y divertido. - Anaranjado: Servicial, ardiente, cómodo, abundante, sirve de advertencia, abre el apetito, es sabroso, festivo, activo, comunicativo e inspirador. - Amarillo: creativo, joven, visible, brillante, alarmante, alegre, liviano, curioso, cobarde, juguetón, nutritivo, enfermo y expandible. - Verde: Paciente, natural, aventurero, relajado ,atlético, desafortunado, suertudo, equilibrado, seguro, participativo y esperanzador, - Azul: Sabio, técnico, profundo, libre, educado, protector, solitario, pacífico, limpio, autoritario y formal. - Morado o púrpura: Inteligente, artístico, esquivo, lujoso, real, vanidoso, fantástico, melancólico, femenino, fragante y solemne. 5. Proyectar el video sugerido, con un bello ejemplo de cómo el color y la forma pueden significar distintos sentimientos en un solo modelo: La manzana. 6. Explicar que, así como con la manzana, es posible hacer las variaciones en un paisaje, una persona e incluso unos trastes de cocina. |
![]() El color y su significado
|
||||||
Cierre | 00:10 | 7. Mostrar los trabajos de todos y comentar acerca de si realmente significan o al menos apoyan a la idea que se quería expresar. 8. Hacer sugerencias en caso de poder mejorar la elocuencia del tema tratado en su pintura. |
|
||||||
Evaluación | Elementos Plásticos: - Evaluar si el alumno encuentra en los trabajos propios y de sus compañeros elementos tales como: colores, texturas, temperaturas, puntos y líneas. - 4 puntos Destreza: - Evaluar si el alumno logró mejorar psicomotricidad fina en el uso de materiales. - 3 puntos Participación en grupo: - Evaluar si el alumno hizo alguna aportación personal y fue creativo e ingenioso. - 3 puntos Total de puntos: 10 puntos |