Compartida por: Victoria

0 votos

4380 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 3er grado Asignatura Educación Artística Bloque V Semana 33a
Tema Aplicación de conocimientos adquiridos para crear una danza colectiva, con propuestas de dúos, tríos y cuartetos
Competencia a desarrollar No disponible Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Participa en la creación y ejecución de una danza colectiva
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 1. Proyectar los enlaces sugeridos. 2. Definir los elementos que intervienen en la creación de una danza. (Se sugiere que el maestro vea de antemano los enlaces sugeridos). 3. Establecer al movimiento corporal, al espacio tiempo y energía (fuerza),como los tres elementos básicos de la danza.

Desarrollo 00:40 4. Dividir al grupo en dos. 5. Pedira uno de los equipos que se coloquen en el espacio todos juntos, a manera de cardumen o parvada. 6. Indicarles que comiencen a caminar de manera lenta y sin hablar, de tal forma que los cuerpos vayan siguiéndose sin necesidad de usar la voz. 7. Conforme lo hacen, indicarles que la parvada o cardumen no se deshaga y observar cómo su cuerpo se va reacomodando en el espacio cuando sucede un cambio de dirección. Observar cómo, en estos cambios de dirección, a veces guían unos compañeros y a veces otros. Indicar a los alumnos que se sienten para dar paso al siguiente equipo. 8. Se le pide al otro grupo realizar el mismo ejercicio. 9. Pedir al primer grupo que vuelva al espacio y con la misma dinámica, el compañero que quede al frente de la parvada, proponga un movimiento que todos deben seguir. Al cambiar de dirección, los que ahora queden al frente proponen otro movimiento. 10. Indicarles que no es posible repetir movimientos ya realizados, con la finalidad de que exploren nuevas opciones. 11. Pedir al segundo grupo que pase al espacio y repita lo mismo.

Cierre 00:10 12. Pedir a los alumnos que se sienten todos en círculo para reflexionar sobre la experiencia: ¿podrían componer una coreografía a partir de esta dinámica? ¿Observaron que algunos movimientos suceden en un tiempo específico y que se puede jugar con el cambio del tiempo de los movimientos? ¿Por dónde transitó su parvada? ¿Cuántos cambios de direcciones hubo? 13. Pedir que lleven música a la siguiente sesión para crear su coreografía.

Evaluación • Para evaluar esta sesión, se sugiere tomar en cuenta la participación positiva de los alumnos. • Pedirles que hagan un dibujo de su parvada con alguno de los movimientos ejecutados y escriban qué nombre le pondrían a su parvada.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.