Compartida por: Paola Cabrera Estrada
1 voto
1667 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Educación Artística | Bloque | II | Semana | 14a |
Tema | Observación de imágenes artísticas para apreciar el uso de los colores primarios y secundarios | ||||||||
Competencia a desarrollar | Artística y cultural | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Crea imágenes usando los colores primarios y secundarios | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Solicitar a los alumnos que mencionen las actividades que se realizaron la sesión anterior. 2. Mostrar algunos objetos coloridos (papeles de colores, objetos artesanales, lápices de colores) y pedir que los clasifiquen en colores primarios y secundarios. |
|
||||||
Desarrollo | 00:30 | 3. Recordar algunos de los colores trabajados por medio de la canción: "Lechuga Verde, Tomate Rojo - Cantando Aprendo a Hablar". Mencionar algunas otras cosas que contengan los colores que menciona la canción. 4. Imprimir previamente, algunos mandalas para que cada alumno elija el diseño que desea. 5. Hacer equipos de cuatro alumnos y repartir en cada mesa, godetes con pintura acrílica con los colores primarios y con espacios para que los alumnos formen los colores secundarios. 6. Decorar el mandala elegido, dando la indicación de que se deberán utilizar todos los colores revisados en la clase, sin embargo, el orden en el cual se coloquen será a elección de cada equipo.. |
![]() Paty vocales en lechuga verde tomate rojo: Cantando aprendo a hablar.
|
||||||
Cierre | 00:20 | 7. Jugar con el interactivo: “El juego de los colores”, donde los alumnos tendrán que aplicar los conocimientos adquiridos en la formación de colores secundarios, a partir de la combinación de los colores primarios. 8. Platicar acerca de la utilidad de conocer las diferentes combinaciones. |
|
||||||
Evaluación | Los alumnos: Identifican los colores primarios. Experimentan con las diversas combinaciones de color para formar los colores secundarios. Expresan sus gustos al aplicar color en un dibujo. Reconocen la utilidad de conocer las diversas combinaciones en la aplicación de color en distintas situaciones. |
Compartida por: Paola Cabrera Estrada
0 votos
876 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Educación Artística | Bloque | II | Semana | 14a |
Tema | Observación de imágenes artísticas para apreciar el uso de los colores primarios y secundarios | ||||||||
Competencia a desarrollar | Artística y cultural | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Crea imágenes usando los colores primarios y secundarios | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Solicitar a los alumnos que mencionen las actividades que se realizaron la sesión anterior. 2. Mostrar algunos objetos coloridos (papeles de colores, objetos artesanales, lápices de colores) y pedir que los clasifiquen en colores primarios y secundarios. |
|
||||||
Desarrollo | 00:30 | 3. Recordar algunos de los colores trabajados por medio de la canción: "Lechuga Verde, Tomate Rojo - Cantando Aprendo a Hablar". Mencionar algunas otras cosas que contengan los colores que menciona la canción. 4. Imprimir previamente, algunos mandalas para que cada alumno elija el diseño que desea. 5. Hacer equipos de cuatro alumnos y repartir en cada mesa, godetes con pintura acrílica con los colores primarios y con espacios para que los alumnos formen los colores secundarios. 6. Decorar el mandala elegido, dando la indicación de que se deberán utilizar todos los colores revisados en la clase, sin embargo, el orden en el cual se coloquen será a elección de cada equipo.. |
![]() Paty vocales en lechuga verde tomate rojo: Cantando aprendo a hablar.
|
||||||
Cierre | 00:20 | 7. Jugar con el interactivo: “El juego de los colores”, donde los alumnos tendrán que aplicar los conocimientos adquiridos en la formación de colores secundarios, a partir de la combinación de los colores primarios. 8. Platicar acerca de la utilidad de conocer las diferentes combinaciones. |
|
||||||
Evaluación | Los alumnos: Identifican los colores primarios. Experimentan con las diversas combinaciones de color para formar los colores secundarios. Expresan sus gustos al aplicar color en un dibujo. Reconocen la utilidad de conocer las diversas combinaciones en la aplicación de color en distintas situaciones. |
Jackeline De 3 de Febrero de 2019
Excelente; pero necesito que sea gratis.