Compartida por: Paola Cabrera Estrada
0 votos
875 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Educación Artística | Bloque | II | Semana | 13a |
Tema | Recopilación de imágenes para reflexionar sobre las sensaciones que genera cada color | ||||||||
Competencia a desarrollar | Artística y cultural | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Crea imágenes usando los colores primarios y secundarios | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | 1. Recordar las primeras sesiones trabajadas, donde platicaron sobre sus colores favoritos. 2. Salir al patio y jugar: “La vieja Inés” donde a cada niño, en secreto se le dirá un color diferente por parte del maestro. “La vieja Inés” irá recitando las siguientes frases y el grupo responderá: -Tan tan -¿Quién es? -La Vieja Inés -¿Qué quería? -Un listón -¿De qué color? Se irán diciendo varios colores y cuando se diga el color del listón que corresponda a algún alumno éste saldrá corriendo, teniendo que ser atrapado por “la vieja Inés”. Si lo atrapa, éste alumno tomará el lugar de “la vieja Inés “, y al otro niño se le dirá en secreto un color diferente. |
|
||||||
Desarrollo | 00:30 | 3. Proyectar el video: “¡Oh, los colores!, colores primarios Clara Oyola” que se sugiere en recursos. 4. Ir realizando preguntas al tiempo que los alumnos observan el video, reforzando cuáles son los colores primarios, por qué y cuáles son los colores secundarios, por qué. 5. Jugar con el interactivo: “Blancanieves en multicolor". |
![]() El mundo al revés. Blancanieves en multicolor. ![]() ¡Oh, los colores!
|
||||||
Cierre | 00:15 | 6. Observar imágenes artísticas para apreciar el uso de los colores primarios y secundarios. En este caso se puede utilizar el MED: http://www.redmagisterial.com/med/553-aprender-a-mirar. 7. Solicitar a los alumnos que identifiquen los colores primarios y secundarios en las láminas. |
![]() Aprender a mirar.
|
||||||
Evaluación | Los alumnos: Identifican los colores primarios. Experimentan con las diversas combinaciones de color para formar los colores secundarios. Expresan sus gustos al aplicar color en un dibujo. Reconocen la utilidad de conocer las diversas combinaciones en la aplicación de color en distintas situaciones. |
Compartida por: Paola Cabrera Estrada
1 voto
1666 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Educación Artística | Bloque | II | Semana | 13a |
Tema | Recopilación de imágenes para reflexionar sobre las sensaciones que genera cada color | ||||||||
Competencia a desarrollar | Artística y cultural | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Crea imágenes usando los colores primarios y secundarios | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | 1. Recordar las primeras sesiones trabajadas, donde platicaron sobre sus colores favoritos. 2. Salir al patio y jugar: “La vieja Inés” donde a cada niño, en secreto se le dirá un color diferente por parte del maestro. “La vieja Inés” irá recitando las siguientes frases y el grupo responderá: -Tan tan -¿Quién es? -La Vieja Inés -¿Qué quería? -Un listón -¿De qué color? Se irán diciendo varios colores y cuando se diga el color del listón que corresponda a algún alumno éste saldrá corriendo, teniendo que ser atrapado por “la vieja Inés”. Si lo atrapa, éste alumno tomará el lugar de “la vieja Inés “, y al otro niño se le dirá en secreto un color diferente. |
|
||||||
Desarrollo | 00:30 | 3. Proyectar el video: “¡Oh, los colores!, colores primarios Clara Oyola” que se sugiere en recursos. 4. Ir realizando preguntas al tiempo que los alumnos observan el video, reforzando cuáles son los colores primarios, por qué y cuáles son los colores secundarios, por qué. 5. Jugar con el interactivo: “Blancanieves en multicolor". |
![]() El mundo al revés. Blancanieves en multicolor. ![]() ¡Oh, los colores!
|
||||||
Cierre | 00:15 | 6. Observar imágenes artísticas para apreciar el uso de los colores primarios y secundarios. En este caso se puede utilizar el MED: http://www.redmagisterial.com/med/553-aprender-a-mirar. 7. Solicitar a los alumnos que identifiquen los colores primarios y secundarios en las láminas. |
![]() Aprender a mirar.
|
||||||
Evaluación | Los alumnos: Identifican los colores primarios. Experimentan con las diversas combinaciones de color para formar los colores secundarios. Expresan sus gustos al aplicar color en un dibujo. Reconocen la utilidad de conocer las diversas combinaciones en la aplicación de color en distintas situaciones. |