Compartida por: Sofía López

0 votos

6004 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 3er grado Asignatura Educación Física Bloque V Semana 39a
Tema Diferenciación entre sí mismo y con los demás, centrando la atención en las sensaciones exteroceptivas, interoceptivas y propioceptivas, así como en las posibilidades motrices y expresivas que puede manifestar
Competencia a desarrollar Expresión y desarrollo de las habilidades y destrezas motrices Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Representa objetos, animales, personas o situaciones mediante el manejo adecuado de su expresión corporal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 El profesor inicia la clase con un juego que servirá de calentamiento. Pasar la zona caliente Un alumno se sitúa en la línea central del campo y sus compañeros a un lado del campo. El profesor comienza a contar en voz alta "10, 9, 8, 7, 6…". Antes de que acabe, todos los alumnos deben pasar a la otra mitad del campo sin ser tocados por el compañero que está en el medio. Éste debe tener siempre al menos un pie en contacto con la línea central. El compañero que al final no ha sido atrapado, será el perseguidor en la siguiente partida.

Desarrollo 00:45 El video “Juegos motores y habilidades para la vida” es una sugerencia para el profesor. Pasa por debajo Los niños forman parejas. El profesor traza una trayectoria determinada en el espacio. A la señal del profesor, los niños corren sobre la trayectoria señalada, por parejas uno delante del otro. A la señal del profesor, el compañero que va adelante se detiene y el que va atrás deberá pasar por debajo de las piernas abiertas de su pareja. Cambiar de rol. Salta sobre tus compañeros Los niños forman parejas. A la señal del profesor, deberán correr sobre una trayectoria señalada, y saltar con los dos pies a un alumno que estará colocado boca arriba, con los brazos y las piernas juntas. Repetir por tríos. Pasar sobre el arco Los alumnos se dividen en dos grupos. Los integrantes de uno de ellos, se ubicarán en un lugar de la trayectoria, acostados sobre el piso. A la señal del profesor, los del otro equipo, en fila y por turnos, recorrerán la trayectoria y cada vez que se acerquen a los alumnos acostados en el piso, éstos se colocarán en arco para que pasen por debajo. Secuencias de desplazamiento y series con conos Dividir al grupo en cuatro equipos. Colocar una serie de conos a cierta distancia. El profesor dirá un número, que será el número de conos que habrá que recorrer en zig-zag. Observar e indicar la correcta secuencia de las series. Escribir una tabla números del 1 al 4. Ejemplo: Ver el Med Tabla que aparece en recursos. Pedir a los alumnos la lectura de las tablas en línea vertical. A la señal del profesor cada alumno leerá la serie y correrá en zig-zag los números correspondientes. Observar y alentar las capacidades de lectura de cada alumno. Trazos, gateos, desplazamientos Los alumnos se dividen en cuatro equipos, cada uno de ellos dispondrá de una determinada cantidad de conos. Según la indicación del profesor, cada equipo ubicará los conos para realizar un recorrido y deberá trazar con un gis líneas que unan esos conos. Pueden ser líneas curvas, rectas, quebradas, etc. Cuando concluyan con los trazos, se ubicarán en fila y deberán recorrer la trayectoria marcada, siguiendo las líneas, de la manera que indique el profesor (gateando, brincando con los dos pies, o con uno, caminando hacia atrás, etc) Tabla

Tabla

Juegos motores y habilidades para la vida

Juegos motores y habilidades para la vida

Cierre 00:05 Cierre de sesión Conversar acerca de cómo las habilidades que practican en la sesión les sirve para la vida, la importancia de trabajar en equipo, de leer, entender y realizar actividades. Comentar acerca del desarrollo social que se alcanza jugando y colaborando.

Evaluación El alumno identifica la forma de expresarse corporalmente diferenciando estados de ánimo, emociones y sentimientos. El alumno representa objetos, animales, personas o situaciones mediante el manejo adecuado de su expresión corporal. El alumno comparte descubrimientos con sus compañeros al otorgar nuevos significados a las diversas maneras de expresarse con su cuerpo o al utilizar objetos para favorecer su creatividad.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.