Compartida por: Sofía López
0 votos
6002 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Educación Física | Bloque | V | Semana | 37a |
Tema | Diferenciación entre sí mismo y con los demás, centrando la atención en las sensaciones exteroceptivas, interoceptivas y propioceptivas, así como en las posibilidades motrices y expresivas que puede manifestar | ||||||||
Competencia a desarrollar | Expresión y desarrollo de las habilidades y destrezas motrices | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Comparte descubrimientos con sus compañeros al otorgar nuevos significados a las diversas maneras de expresarse con su cuerpo o al utilizar objetos para favorecer su creatividad | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | El profesor le indica a los niños que iniciarán la sesión con un juego de calentamiento, con un juego llamado “zorros y conejos”. Zorros y conejos. Se les pide a los niños que formen dos grupos, unos harán de zorros y otros de conejos. Los zorros tendrán que dar caza a los conejos. Los conejos cazados quedarán en cuclillas (agachados) y podrán ser salvados por los otros conejos libres tocándoles las espaldas. Termina el juego cuando todos sean atrapados o se acabe tiempo. Se sugiere iniciar la persecución caminando rápido. Posteriormente, cuando el profesor lo indique, podrán correr. |
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | Correr y caer Los alumnos deberán correr libremente por la cancha o patio con sus manos en la cabeza. A una señal del profesor deberán acostarse en el piso boca arriba. Variación: Correrán con sus manos en la espalda y a la señal del profesor, se acostarán en el piso boca abajo. Enfatizar sobre el cuidado y la responsabilidad sobre el propio cuerpo y el de los compañeros. ¿Qué sugieres? Pedir a los alumnos que se coloquen en un extremo del campo. Se les indicará que deben desplazarse hacia el otro lado utilizando distintos puntos de apoyo: Con los pies juntos. Con un solo pie. En cuadrupedia. Con la pelvis en el piso. Rodando. Pedir a los niños que propongan maneras de desplazarse originales o inventadas por ellos mismos. Juegos con conos Se les pide a los niños que formen grupos de 6 u 8 miembros para hacer relevos, y formen filas. Se ubican cuatro conos en hilera frente a la fila de participantes. A la señal del profesor, el primer alumno deberá recorrer los conos en zig-zag con las manos en la cabeza, de ida y de regreso. Al llegar a donde está su grupo, saldrá el segundo niño, y así sucesivamente hasta que todos hayan pasado. Variantes: Recorrer los conos en zig-zag con las manos atrás Recorrer los conos saltando con los pies juntos Recorrer los conos en zig-zag saltando en un solo pie. ¿Qué sugieres? Trayectorias de hormigas locas Sugerir a cada fila que uno de los alumnos realice una trayectoria libre sobre todos los conos. Los relevos deberán seguir la trayectoria. Continuar hasta que todos hayan sugerido una trayectoria. Enfatizar en el cuidado de los compañeros, para evitar accidentes. Ensarta y coloca Ensartar los conos y recogerlos alternadamente en carreras de relevos. |
![]() Educación Física Primaria- Juegos con los Conos
|
||||||
Cierre | 00:05 | Cierre de sesión Conversar sobre la creatividad ¿De qué manera nos ayuda a resolver problemas? ¿Es fácil o difícil encontrar formas nuevas de hacer lo que se sugiere? |
|
||||||
Evaluación | El alumno identifica la forma de expresarse corporalmente diferenciando estados de ánimo, emociones y sentimientos. El alumno representa objetos, animales, personas o situaciones mediante el manejo adecuado de su expresión corporal. El alumno comparte descubrimientos con sus compañeros al otorgar nuevos significados a las diversas maneras de expresarse con su cuerpo o al utilizar objetos para favorecer su creatividad. |