Compartida por: Alejandra López-Portillo

2 votos

1538 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 3er grado Asignatura Inglés Bloque II Semana 9a
Tema Dar y recibir instrucciones para elaborar objetos y registrar información
Competencia a desarrollar Seguir y producir los pasos de un instructivo para elaborar un objeto Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Reconoce propósito y destinatario
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:20 Sesión 1 1. Es recomendable hablarles a los niños en inglés todo el tiempo y sólo cuando es indispensable, repetir en español las indicaciones o palabras nuevas. Esto con el propósito de que practiquen su comprensión oral. 2. Comentarles que en este proyecto, trabajarán con instructivos, recordarán sus características y elementos, para al final, crear uno propio que sirva para elaborar un objeto.

Desarrollo 00:20 3. Recuperar lo que saben acerca de los instructivos, sus características, función y elementos que los componen. 4. Formar equipos y entregarles ejemplos de instructivos en inglés. Posteriormente, en sesión plenaria, compartir lo que descubrieron y escribirlo en el pizarrón. 5. Entregar a los equipos una copia de la hoja de trabajo que se presenta en recursos para que señalen las partes que lo conforman. Posteriormente, pedir a un integrante de cada equipo que lea al grupo una parte del instructivo, corrigiendo los errores de pronunciación que surjan. Por último, responder en grupo las preguntas que vienen al final del instructivo. Apóyelos en las dudas de vocabulario que surjan y/o pídales que utilicen un diccionario bilingüe. Hoja de trabajo instructivos en inglés.

Hoja de trabajo instructivos en inglés.

Cierre 00:10 6. Comentar lo que han aprendido acerca de los instructivos y lo que debe trabajarse.

Evaluación Evaluar el desempeño de los alumnos durante la sesión, tomando en cuenta los siguientes aspectos: - El alumno participa activamente en las tareas encomendadas. - El alumno reconoce la función y propósito de los instructivos. - El alumno identifica los elementos del tipo textual trabajado. - El alumno comprende textos escritos en inglés. - El alumno busca el significado de palabras que desconoce en el diccionario. - El alumno lee en voz alta fragmentos de textos en inglés.

Compartida por: Alejandra López-Portillo

0 votos

1539 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 3er grado Asignatura Inglés Bloque II Semana 9b
Tema Dar y recibir instrucciones para elaborar objetos y registrar información
Competencia a desarrollar Seguir y producir los pasos de un instructivo para elaborar un objeto Duración 0 horas, 55 minutos
Aprendizaje esperado Reconoce propósito y destinatario
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:25 Sesión 2 1. Saludar a los niños y observar el video que se presenta en recursos sobre las características y elementos de los textos instruccionales, hacer pausas. Puede presentarse en varias clases. Comentar lo que entendieron (pueden repetir el video las veces que sean necesarias) y comparar lo que ahí se menciona con lo que aprendieron la clase pasada. 2. Completar la información presentada en el video mencionando, o guiando a los alumnos para que mencionen que los pasos pueden llevar también balas o guiones; que el lenguaje suele ser directo, por lo que se eliminan palabras innecesarias y que puede incluir imágenes que ilustren los pasos a llevar a cabo. Key Features of An Instructional Text.

Key Features of An Instructional Text.

Desarrollo 00:25 3. Escriba en el pizarrón un ejemplo sencillo de instructivo y forme equipos para que piensen cómo harían un instructivo sobre una actividad cotidiana, por ejemplo: para bañarse, doblar la ropa, amarrarse los zapatos, peinarse, etcétera. 4. Compartir oralmente sus instrucciones con el grupo. 5. Pedir a los mismos equipos que utilicen el diccionario o le pregunten para buscar el vocabulario que desconozcan y sea necesario para escribir su instructivo. Apóyelos durante la tarea. 6. En grupo, cada equipo dictará al profesor lo que pudieron traducir de su instructivo y entre todos, con su apoyo, lo completarán mientras usted lo escribe en el pizarrón. 7. Pedir a los niños que copien en el cuaderno el instructivo de su equipo, acompañado de un dibujo que lo ilustre.

Cierre 00:05 8. Comentar lo visto en clase. Explorar aprendizajes.

Evaluación Evaluar el desempeño de los alumnos durante la sesión, tomando en cuenta los siguientes aspectos: - El alumno participa activamente en las tareas encomendadas. - El alumno reconoce la función y propósito de los instructivos. - El alumno identifica los elementos del tipo textual trabajado. - El alumno comprende textos escritos en inglés. - El alumno busca el significado de palabras que desconoce, en el diccionario. - El alumno comprende el sentido general de textos orales que escucha.

Compartida por: Alejandra López-Portillo

0 votos

1540 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 3er grado Asignatura Inglés Bloque II Semana 9c
Tema Dar y recibir instrucciones para elaborar objetos y registrar información
Competencia a desarrollar Seguir y producir los pasos de un instructivo para elaborar un objeto Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Reconoce propósito y destinatario
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 Sesión 3 1. Saludar a los niños y recordar los aprendizajes de la clase pasada.

Desarrollo 00:30 2. Observar el video presentado en recursos sobre cómo hacer un pie de manzana. Al terminar, comentar lo que entendieron y aclarar las dudas de significado que surjan. 3. Con la ayuda del grupo, escribir en el pizarrón la receta del pie de manzana del video. 4. Formar parejas y pedirles que realicen dibujos que sustituyan los pasos de la receta. Compartir su trabajo con el grupo. 5. Pedir a los niños que copien la receta en su cuaderno, reemplazando los pasos por los dibujos que realizaron. 6. Dedicar el demás tiempo de la clase a observar el cuento: “How To Make An Apple Pie and See the World”. Previo a observarlo, tradúzcales el título y pídales que hagan inferencias sobre lo que tratará, si piensan que es parecido al video visto al inicio y por qué. Al terminar el cuento, comenten lo que entendieron, la idea general y las diferencias y semejanzas entre ambos videos. Además de preguntas de comprensión, como: qué es lo que hace la niña cuando la tienda está cerrada, qué le pasa durante su aventura, por qué el cuento tiene ese título, qué es lo que pasa al final de la historia y si se presenta algún instructivo y cuándo. Después de que les haya aclarado lo que no hayan comprendido, vuelvan a observar el video. Tale How To Make An Apple Pie and See the World by Marjorie Priceman.

Tale How To Make An Apple Pie and See the World by Marjorie Priceman.

How to Make an Apple Pie.

How to Make an Apple Pie.

Cierre 00:10 7. Comentar lo visto en clase, lo que se les facilitó, lo que no y su opinión sobre el cuento.

Evaluación Evaluar el desempeño de los alumnos durante la sesión, tomando en cuenta los siguientes aspectos: - El alumno participa activamente en las tareas encomendadas. - El alumno reconoce la función y propósito de los instructivos. - El alumno identifica los elementos del tipo textual trabajado. - El alumno comprende textos orales. - El alumno realiza secuencias de imágenes que ilustran un procedimiento.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.