Compartida por: Alejandra López-Portillo
0 votos
1559 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Inglés | Bloque | II | Semana | 16a |
Tema | Ofrecer y recibir información de uno mismo y de otras personas conocidas | ||||||||
Competencia a desarrollar | Comprender información sobre actividades rutinarias propias y de otros | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica los componentes de un instructivo | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | Sesión 1 1. Saludar a los niños. 2. Cantar alguna canción sobre las actividades cotidianas, en donde el canto se acompañe de movimientos de mímica que representen la actividad que se realiza. 3. Comentar a los niños que, en esta sesión, comenzarán la planeación de la presentación de las actividades cotidianas que realizan en una cartulina. |
|
||||||
Desarrollo | 00:25 | 4. Escuchar el audio que se presenta en recursos. Volver a escucharlo, número por número y realizar con mímica la actividad que se menciona. Los alumnos que se equivoquen salen del juego. 5. Pedir a los niños que hagan una lista de seis actividades cotidianas que hagan entre semana y otras seis de los fines de semana. 6. Solicitar que intercambien sus listas con otro compañero para que revise que las actividades y momentos del día u horas, estén escritas correctamente. Recuérdeles el uso de los signos de puntuación y las mayúsculas. Asegúrese de que en el salón se encuentren las imágenes y vocabulario con el que se ha trabajado hasta el momento. |
![]() Audio actividades cotidianas
|
||||||
Cierre | 00:10 | 7. En sesión plenaria, decidir el formato en el que presentarán sus actividades, por ejemplo: escribiendo “During the week”, seguido de la lista de las actividades y debajo, “During the weekend” y las demás actividades, colocando al lado de cada una de ellas recortes o dibujos que hagan los alumnos para ilustrarlas. 8. Pedir que para la próxima clase traigan los materiales que necesitarán para la realización de sus horarios, como sería: cartulina, recortes de las actividades, pegamento, tijeras, plumones y colores, etc. 9. Despedirse del grupo. |
|
||||||
Evaluación | Evaluar el desempeño de los alumnos durante la sesión, tomando en cuenta los siguientes aspectos: - El alumno participa activamente en las tareas encomendadas. - El alumno relaciona actividades rutinarias con el momento del día en que se realizan. - El alumno comprende partes de textos orales que escucha. - El alumno habla y escribe sobre actividades rutinarias que realiza. - El alumno lee y dice correctamente las horas del día en inglés. - El alumno escribe sobre sus actividades cotidianas. |
Compartida por: Alejandra López-Portillo
0 votos
1560 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Inglés | Bloque | II | Semana | 16b |
Tema | Dar y recibir instrucciones para elaborar objetos y registrar información | ||||||||
Competencia a desarrollar | Comprender información sobre actividades rutinarias propias y de otros | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica los componentes de un instructivo | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | Sesión 2 1. Saludar a los niños. 2. Cantar la canción de las actividades rutinarias, acompañada de mímica para cada una de las actividades del día. |
|
||||||
Desarrollo | 00:30 | 3. Escuchar el audio que se presenta en recursos. Volver a escucharlo, número por número y realizar con mímica la actividad que se menciona. Los alumnos que se equivoquen salen del juego. 4. Dedicar el tiempo restante de la clase a que los niños realicen sus horarios, utilizando las listas que trabajaron la sesión anterior y los recortes o dibujos de cada actividad. 5. Exponer sus horarios en el salón. 6. Jugar durante la clase con el interactivo de actividades rutinarias que se presenta en recursos. |
![]() Daily Routines ![]() Audio actividades cotidianas
|
||||||
Cierre | 00:10 | 7. Comentar lo trabajado en clase: lo que aprendieron, les gustó, se les facilitó o no y por qué. 8. Pedir que inviten a sus familiares para presentarles su trabajo en la siguiente sesión. 9. Despedirse del grupo. |
|
||||||
Evaluación | Evaluar el desempeño de los alumnos durante la sesión, tomando en cuenta los siguientes aspectos: - El alumno participa activamente en las tareas encomendadas. - El alumno comprende partes de textos orales que escucha. - El alumno escribe sobre actividades rutinarias que realiza. |
Compartida por: Alejandra López-Portillo
0 votos
1561 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Inglés | Bloque | II | Semana | 16c |
Tema | Dar y recibir instrucciones para elaborar objetos y registrar información | ||||||||
Competencia a desarrollar | Comprender información sobre actividades rutinarias propias y de otros | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica los componentes de un instructivo | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | Sesión 3 1. Dar la bienvenida a los niños y a los familiares (en inglés). 2. Comentar, brevemente, las actividades realizadas durante el proyecto. |
|
||||||
Desarrollo | 00:20 | 3. Pedir a los niños que muestren su trabajo a sus familiares, leyendo en voz alta las actividades que realizan. 4. Intercambiar a los familiares y pedirles que les hagan preguntas a los niños, basadas en sus horarios, por ejemplo: What do you do in the morning/weekends/ at 7:00 a.m. or o'clock?”, entre otras, tomando en cuenta lo que escribió en su horario. 5. Solicitar la opinión de los familiares en cuanto a lo que les pareció el trabajo de los niños y lo que aprendieron. 6. Solicitar a los padres que realicen los diálogos con otros niños. 7. Pedir a los alumnos que compartan lo que les pareció el proyecto. 8. Despedir a los familiares. |
|
||||||
Cierre | 00:20 | 9. Llevar a cabo la autoevaluación y coevaluación, donde los niños califican su desempeño y el de sus compañeros, tanto los aprendizajes como las actitudes. 10. Comentar al grupo los avances que usted detectó y los aspectos que hay que mejorar. |
|
||||||
Evaluación | Evaluar el desempeño de los alumnos durante la sesión, tomando en cuenta los siguientes aspectos: - El alumno participa activamente en las tareas encomendadas. - El alumno comprende frases sobre actividades cotidianas. - El alumno responde a preguntas relacionadas con actividades diarias. - El alumno reconoce sus avances y los aspectos en los que debe mejorar. - El alumno da su opinión y escucha la de sus compañeros, de manera respetuosa. |