Compartida por: Alejandra López-Portillo
0 votos
1547 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Inglés | Bloque | II | Semana | 12a |
Tema | Dar y recibir instrucciones para elaborar objetos y registrar información | ||||||||
Competencia a desarrollar | Seguir y producir los pasos de un instructivo para elaborar un objeto | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Reconoce propósito y destinatario | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | Sesión 1 1. Saludar a los niños y cantar la canción: “Cake recipe”, trabajada en la clase anterior, incluyendo movimientos. 2. Comentar que en esta sesión comenzarán con la escritura de su instructivo. |
![]() Cake recipe. Make a Cake Children's Song
|
||||||
Desarrollo | 00:30 | 3. En sesión plenaria, recordar lo que han aprendido sobre los textos procedimentales. Al terminar, comparen sus respuestas con alguna de las hojas sobre las características del tipo textual que se presentan en recursos, misma que les servirá de guía durante la escritura de su texto. Aclarar las dudas de significado que surjan. 4. Pedir a los niños que mencionen las manualidades que les gustaría compartir, seleccionen por votación cuatro o cinco y forme equipos para trabajar cada una de ellas. Dependiendo del nivel del grupo, puede optar por una opción más sencilla en la que realicen la escritura del texto en grupo. 5. Entregar a cada equipo la hoja de planeación de su texto que se presenta en recursos. Leerla en grupo y aclarar las dudas de significado. 6. Apoyar a los alumnos durante la escritura de su primer borrador, para ello, pídales que lo hagan en español y una vez que estén de acuerdo, comiencen la escritura y traducción. Para ello, pueden utilizar el diccionario, su apoyo y ejemplos del tipo textual. En recursos le presentamos una página dedicada a la realización de manualidades para niños. 7. Intercambiar su texto con otro grupo para recibir correcciones. 8. Comenzar la escritura de su segundo borrador. |
![]() Art Attack ![]() Writing a procedure ![]() Procedure
|
||||||
Cierre | 00:10 | 9. Explorar lo visto en clase, lo que se les facilitó y lo que les fue difícil. 10. Pedir que para la próxima clase traigan los materiales necesarios para realizar su manualidad, así como imágenes de revistas o periódicos de los materiales que utilizarán, para tenerlos como referencia. |
|
||||||
Evaluación | Evaluar el desempeño de los alumnos durante la sesión, tomando en cuenta los siguientes aspectos: - El alumno sabe las características y elementos de los textos instruccionales. - El alumno comienza la escritura de su instructivo, tomando en cuenta las características del tipo textual. - El alumno utiliza lenguaje que ha aprendido para la escritura de su texto. - El alumno logra llegar a acuerdos con sus compañeros. |
Compartida por: Alejandra López-Portillo
0 votos
1548 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Inglés | Bloque | II | Semana | 12b |
Tema | Dar y recibir instrucciones para elaborar objetos y registrar información | ||||||||
Competencia a desarrollar | Seguir y producir los pasos de un instructivo para elaborar un objeto | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Reconoce propósito y destinatario | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | Sesión 2 1. Saludar a los niños y cantar la canción: “Cake recipe”, trabajada en la clase anterior, incluyendo movimientos. |
![]() Cake recipe. Make a Cake Children's Song
|
||||||
Desarrollo | 00:30 | 2. Apoyar a los alumnos en la revisión del segundo borrador, poniendo atención en la ortografía y puntuación de sus textos. Recuérdeles que los pasos de los instructivos se numeran o llevan guiones y que comienzan con el verbo en infinitivo. Para trabajar la puntuación, le sugerimos trabajar con el instructivo que se presenta en recursos. 3. Intercambiar su instructivo y materiales con otro equipo para que sigan las indicaciones y realicen el objeto. 4. Los equipos comentarán a sus compañeros si comprendieron el instructivo o lo que se necesita mejorar para hacerlo más claro. 5. Realizar los cambios necesarios y escribir la versión final de su texto, dividiendo entre los compañeros, las tareas de las distintas partes y de los dibujos que ilustrarán cada uno de los pasos. Incluir las imágenes de los materiales que trajeron de tarea. |
![]() Trapped.
|
||||||
Cierre | 00:10 | 6. Comentar lo visto en clase, lo que se les facilitó y lo que no. 7. Pedir que para la próxima clase, inviten a sus familiares para compartir su trabajo. Para ello, es necesario que traigan de nuevo materiales para realizar las manualidades de su equipo, un juego por cada alumno. |
|
||||||
Evaluación | Evaluar el desempeño de los alumnos durante la sesión, tomando en cuenta los siguientes aspectos: - El alumno sabe las características y elementos de los textos instruccionales. - El alumno escribe un instructivo, tomando en cuenta las características del tipo textual. - El alumno utiliza el lenguaje que ha aprendido para la escritura de su texto. - El alumno crea un objeto a partir de instrucciones escritas por sus compañeros. - El alumno logra llegar a acuerdos con sus compañeros. |
Compartida por: Alejandra López-Portillo
0 votos
1549 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Inglés | Bloque | II | Semana | 12c |
Tema | Evaluación | ||||||||
Competencia a desarrollar | Seguir y producir los pasos de un instructivo para elaborar un objeto | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Reconoce propósito y destinatario | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | Sesión 3 1. Dar la bienvenida a los niños y a los familiares (en inglés). 2. Comentar, brevemente, las actividades realizadas durante el proyecto. |
|
||||||
Desarrollo | 00:20 | 3. Pedir a los niños que muestren el trabajo a sus familiares. 4. Intercambiar a los familiares de un equipo con el de otro, para que creen un producto siguiendo los pasos del instructivo. 5. Solicitar la opinión de los familiares en cuanto a lo que les pareció el trabajo con el instructivo y el desempeño de los niños. 6. Solicitar a los padres que realicen los diálogos con otros niños. 7. Pedir a los alumnos que compartan lo que les pareció el proyecto. 8. Despedir a los familiares. |
|
||||||
Cierre | 00:20 | 9. Llevar a cabo la autoevaluación y coevaluación, donde los niños califican su desempeño y el de sus compañeros, tanto los aprendizajes como las actitudes. 10. Comentar al grupo los avances que usted detectó y los aspectos que hay que mejorar. |
|
||||||
Evaluación | Evaluar el desempeño de los alumnos durante la sesión, tomando en cuenta los siguientes aspectos: • El alumno participa activamente en las tareas encomendadas. • El alumno reconoce sus avances y los aspectos en los que debe mejorar. • El alumno da su opinión y escucha la de sus compañeros, de manera respetuosa. |