Compartida por: Alejandra López-Portillo
0 votos
1541 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Inglés | Bloque | II | Semana | 10a |
Tema | Dar y recibir instrucciones para elaborar objetos y registrar información | ||||||||
Competencia a desarrollar | Seguir y producir los pasos de un instructivo para elaborar un objeto | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Reconoce propósito y destinatario | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | Sesión 1 1. Saludar a los niños y recordar lo visto en la clase pasada. 2. Realizar los ejercicios del video que se presenta en recursos para activar al grupo. |
![]() Children's Yoga - Brain Breaks.
|
||||||
Desarrollo | 00:30 | 3. Observar el video sobre el sándwich de crema de cacahuate y mermelada que se presenta en los recursos. 4. Al terminar, comentar lo que entendieron y aclarar las dudas de significado que surjan. 5. Con la ayuda del grupo, escribir en el pizarrón la receta del sándwich. 6. Pedir a los niños que copien la receta en su cuaderno, reemplazando los pasos por dibujos. 7. Trabajar junto con el grupo el interactivo: “Tipos de textos”, en específico los ejercicios relacionados con los textos instruccionales que se presenta en recursos. Motive a los alumnos para que participen y resuelva las dudas de comprensión que surjan. 8. Entregar a cada niño una copia de la hoja de trabajo que pide ordenar instrucciones a partir de imágenes. Resolver el ejercicio en grupo y agregar la lista de ingredientes. |
![]() Students Worksheet ![]() Types of text game ![]() Song about how to make a PB&J Sandwich
|
||||||
Cierre | 00:10 | 9. Comentar lo visto en clase, lo que se les facilitó y lo que no. |
|
||||||
Evaluación | Evaluar el desempeño de los alumnos durante la sesión, tomando en cuenta los siguientes aspectos: - El alumno participa activamente en las tareas encomendadas. - El alumno reconoce la función y propósito de los instructivos. - El alumno identifica los elementos del tipo textual trabajado. - El alumno comprende texto orales. - El alumno realiza secuencias de imágenes que ilustran un procedimiento. |
Compartida por: Alejandra López-Portillo
0 votos
1542 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Inglés | Bloque | II | Semana | 10b |
Tema | Dar y recibir instrucciones para elaborar objetos y registrar información | ||||||||
Competencia a desarrollar | Seguir y producir los pasos de un instructivo para elaborar un objeto | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Reconoce propósito y destinatario | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | Sesión 2 1. Saludar a los niños y realizar los ejercicios del video que se presenta en recursos para activar al grupo. |
![]() Children's Yoga - Brain Breaks.
|
||||||
Desarrollo | 00:30 | 2. Entregar a los alumnos una hoja de trabajo como la que se presenta en recursos, donde tienen que escribir el nombre de cada ingrediente debajo de la imagen que le corresponde. 3. Observar el video que se presenta en recursos sobre cómo hacer una plastilina para jugar. Al final, comentar de que trató el video y lo que entendieron. 4. Escribir en el pizarrón las instrucciones para hacer la masa. 5. Pedir a los niños que copien el instructivo en su cuaderno, incluyendo un dibujo relacionado. 6. Jugar ahorcado a partir del nuevo vocabulario que han aprendido en lo que va del proyecto: pedir a los niños que piensen en una palabra y uno por uno, pasarán al frente y marcarán en el pizarrón un guión por cada una de las letras que forman la palabra que seleccionaron. El grupo tratará de adivinar la palabra de la que se trata, eligiendo letras que creen que contenga. Si aciertan, el niño la escribirá sobre el guión o guiones que le correspondan. Sino, comenzará a trazar el dibujo de un muñeco en la horca, una parte por cada error. Si logra completarlo antes de que adivinen la palabra, gana el juego. |
![]() How to make slime ![]() How to Make pancakes. ![]() Students Worksheet
|
||||||
Cierre | 00:10 | 7. Comentar lo visto en clase, lo que se les facilitó y lo que no. 8. Pedir que para la próxima clase traigan una botella de plástico vacía, tijeras, cinta adhesiva y tres hojas de distintos colores. |
|
||||||
Evaluación | Evaluar el desempeño de los alumnos durante la sesión, tomando en cuenta los siguientes aspectos: - El alumno participa activamente en las tareas encomendadas. - El alumno reconoce la función y propósito de los instructivos. - El alumno identifica los elementos del tipo textual trabajado. - El alumno comprende textos orales. - El alumno realiza secuencias de imágenes que ilustran un procedimiento. - El alumno copia textos instruccionales con los que ha trabajado. - El alumno trabaja con vocabulario nuevo, reconociendo las letras que las componen. |
Compartida por: Alejandra López-Portillo
0 votos
1543 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Inglés | Bloque | II | Semana | 10c |
Tema | Dar y recibir instrucciones para elaborar objetos y registrar información | ||||||||
Competencia a desarrollar | Seguir y producir los pasos de un instructivo para elaborar un objeto | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Reconoce propósito y destinatario | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | Sesión 3 1. Saludar a los niños y realizar los ejercicios del video que se presenta en recursos para activar al grupo. |
![]() Children's Yoga - Brain Breaks.
|
||||||
Desarrollo | 00:30 | 2. Observar el video que se presenta en recursos sobre cómo hacer un cohete. Al final, comentar de que trató el video y lo que entendieron. 3. Escribir en el pizarrón las instrucciones, en grupo. 4. Pedir voluntarios para que lean parte del instructivo en voz alta. Corregir los errores de pronunciación, poniendo atención en los sonidos consonánticos que se forman cuando la palabra contiene consonantes sin vocales intermedias, por ejemplo: splits, skin, mass, sell, entre otras. Si lo desea, pueden trabajar con el interactivo sobre el tema que se presenta en recursos. 5. Seguir las instrucciones para crear su cohete, utilizando los materiales que trajeron de tarea. 6. Pedir a los niños que copien las instrucciones en su cuaderno, acompañado de un dibujo de cómo quedó su cohete. En recursos le presentamos una página en la que encontrará varias ideas para trabajar con textos instruccionales. |
![]() Word Blender Game ![]() How to Make a Rocket Ship From a Plastic Bottle
|
||||||
Cierre | 00:10 | 7. Comentar lo visto en clase, lo que se les facilitó, lo que no y lo que más les gustó. 8. Pedir que para la próxima clase traigan un cuadrado de papel de 10 x 10 cm, un popote, una tachuela, tijeras y colores. |
|
||||||
Evaluación | Evaluar el desempeño de los alumnos durante la sesión, tomando en cuenta los siguientes aspectos: - El alumno participa activamente en las tareas encomendadas. - El alumno reconoce la función y propósito de los instructivos. - El alumno identifica los elementos del tipo textual trabajado. - El alumno comprende texto orales. - El aluno sigue instrucciones sencillas para crear un producto. - El alumno copia textos instruccionales con los que ha trabajado. - El alumno practica la pronunciación de sonidos consonánticos poco frecuentes en la lengua materna. - Registra eventos en un calendario. - Distribuye unidades de tiempo en un calendario. |