Compartida por: Alejandra Portillo
2 votos
3834 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Formación Cívica y Ética | Bloque | V | Semana | 40a |
Tema | Formas de participar en la toma de decisiones colectivas | ||||||||
Competencia a desarrollar | Participación social y política | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Participa en consultas o votaciones para la toma de acuerdos orientados al beneficio personal y colectivo | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | 1. Observar el videoParticipación ciudadana,para conocer acerca del referéndum y el plebiscito. 2. Solicitar que intercambien opiniones a partir de las preguntas: ¿qué mecanismos de toma de decisiones colectivas se mencionan en el video?, ¿creen que son útiles y por qué? 3. Invitar al grupo a compartir lo que investigaron sobre los mecanismos para tomar decisiones colectivas. |
![]() Participación ciudadana
|
||||||
Desarrollo | 00:30 | 4. Pedir al grupo que consulte el cuadernillo del IFELa opinión de las niñas y los niños,para conocer cómo se puede llevar a cabo una consulta en la escuela. 5. Leer con el grupo el texto las páginas 12 y 13, en las que se define lo que es una consulta. 6. Pedir que contesten,de manera individual, las preguntas (página 13) y registren sus respuestas en su cuaderno; también se puede imprimir previamente una página para cada estudiante, de modo que escriban sus respuestas en ella. |
|
||||||
Cierre | 00:15 | 7. Revisar con el grupo los resultados y anotarlos en el pizarrón para llevar un registro de la consulta. 8. Identificar aquellos aspectos que estén orientados a la toma de acuerdos orientados al beneficio personal y colectivo. |
|
||||||
Evaluación | Valorar la disposición de los alumnos para participar y analizar las situaciones, así como el ejercicio del respeto, la escucha atenta, el apego a las reglas de convivencia. |