Compartida por: Alejandra Portillo
1 voto
3831 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Formación Cívica y Ética | Bloque | V | Semana | 37a |
Tema | Juntos contra la violencia | ||||||||
Competencia a desarrollar | Manejo y resolución de conflictos | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Valora la convivencia pacífica y sus beneficios | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Solicitar que contesten las siguientes preguntas para identificar sus saberes previos: • ¿Qué es la violencia? • ¿Qué acciones violentas identifico en mi salón, escuela y comunidad? • ¿Quiénes han sido víctimas de alguna de estas acciones? 2. Anotar en el pizarrón palabras clave para recuperar las participaciones e invitarles a ampliar lo que saben sobre el tema en esta clase y la siguiente. |
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 3. Realizar un trabajo transversal en el que se relacionen algunas asignaturas, mediante el análisis de gráficas y estadísticas que ofrece el documento del IFE:“Resultados de la consulta infantil y juvenil 2012”. 4. Orientarles en la interpretación de gráficas sencillas sobre la participación de los niños y su opinión sobre sus condiciones de bienestar (por ejemplo, página 18 y 28). (Matemáticas) 5. Revisar con el grupo el cuadrode la participación por entidad (página 11) y solicitar que identifiquen el porcentaje nacional y el de su entidad, así como los estadoscon mayor y menor participación. 6. Organizar equipos para que elaboren un mapa de México en el que incorporen esta información, distinguiendo por color cada entidad y agregando una leyenda.(Geografía). |
|
||||||
Cierre | 00:10 | 7. Fomentar el intercambio de opiniones sobre la importancia de que las niñas y los niños participen y expresen su opinión sobre su bienestar. 8. Conocer su opinión sobre la información que ofrece el documento del IFE y pedirles que contrasten este MED con otros que han consultado, como video o interactivos. |
|
||||||
Evaluación | • Valorar el desempeño individual y grupal. • Favorecer la autoevaluación y la evaluación del contenido del mapa y las actitudes al llevar a cabo el trabajo. • Dar sugerencias para mejorar y preguntar a los estudiantes por los apoyos que requieren. |