Compartida por: Alejandra Portillo
0 votos
3177 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Formación Cívica y Ética | Bloque | IV | Semana | 32a |
Tema | Normas y autoridades | ||||||||
Competencia a desarrollar | Comprensión y aprecio por la democracia | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica la importancia de la aplicación imparcial de las normas y las leyes en la protección de sus derechos, por parte de las autoridades | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Fomentar el intercambio de ideas grupal a partir de las siguientes preguntas: ¿Las autoridades deben respetar las reglas?, ¿las niñas y los niños pueden hacer reglas? 2. Anotar en el pizarrón las palabras clave para recuperar las participaciones de los estudiantes. |
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 3. Acompañar a los estudiantes en la consulta del sitio web del Senado de la RepúblicaCultura política para niños. ¿Cómo se hacen las leyes? 4. Solicitar que revisen en el tema “Los hombres y las leyes”, la sección: Vivir bajo las leyes. 5. Leer el texto con el grupo en voz alta y hacer pausas al terminar para verificar la comprensión y ayudarles a definir las palabras que desconocen. 6. Anotar en el pizarrón la siguiente pregunta para que la usen como guía de consulta: • ¿Quién vigila que los acuerdos se cumplan?, ¿cómo lo hace? 7. Organizar equipos para que respondan la pregunta, luego, indicar a los equipos que comparen las respuestas y las enriquezcan con las participaciones de sus compañeros. 8. Invitar al grupo a compartir lo que investigaron sobre las autoridades de su localidad, quién las eligió y qué hacen para atender las necesidades de sus habitantes y vigilar que los acuerdos se cumplan. 9. Pedirles que mencionen acciones de las autoridades de la localidad que respaldan los derechos de los niños a la salud, a un ambiente sano y a la seguridad en los espacios públicos. |
![]() ¿Cómo se hacen las Leyes?
|
||||||
Cierre | 00:10 | 10. Fomentar el intercambio de opiniones a partir de las preguntas:¿Siempre debe haber unas personas que mandan y otras que obedecen? ¿Qué pasa cuando una autoridad no es justa? |
|
||||||
Evaluación | Valorar la disposición de los alumnos para participar y analizar las situaciones, así como el ejercicio del respeto, la escucha atenta, el apego a las reglas de convivencia. |