Compartida por: Paola Cabrera Estrada
1 voto
1581 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Formación Cívica y Ética | Bloque | II | Semana | 15a |
Tema | Impartir justicia en la vida diaria | ||||||||
Competencia a desarrollar | Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica situaciones, en la escuela o el lugar donde vive, en las que se aplican en igualdad de circunstancias reglas y normas | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:20 | 1. Activación de conocimientos previos. Jugar a la telaraña con una madeja de estambre: se toma de la punta el estambre y se arroja a un alumno. El maestro dirá una pregunta al alumno que tenga en la mano la madeja y posteriormente, el niño que tiene la madeja volverá a arrojarla a otro compañero, tomando otro pedazo del estambre, de tal manera que al terminar, la madeja de estambre simulará una telaraña. Las preguntas a realizar a los alumnos serán: a) ¿Qué es justicia? b) ¿Qué es una regla? c) ¿Qué son las normas? d) Menciona una regla del salón. e) Menciona una norma que se establece en la Constitución. f) ¿Qué significa igualdad? g) ¿En qué otros lugares se aplican reglas o normas? • Las preguntas podrán repetirse hasta que todos los alumnos hayan pasado, sin embargo, es importante indicarles que traten de ir complementando las ideas de sus compañeros. |
|
||||||
Desarrollo | 00:30 | 2. Observar el video: “La niña que no se sentía mal cuando actuaba mal". 3. Hacer equipos de 3 o 4 alumnos. 4. Discutir acerca de qué acciones justas se podrían aplicar con la niña, para evitar que se volviera a portar mal. 5. Elaborar un reglamento que pudiera apoyar a que la niña tuviera claro el comportamiento que debería de tener en la escuela con sus compañeros. 6. Exponer en el grupo los reglamentos de todos los equipos. 7. Justificar las respuestas. |
![]() La niña que no se sentía mal después de portarse mal.
|
||||||
Cierre | 00:10 | 8. Reflexión final con los alumnos. Preguntar si los reglamentos que elaboraron aplican sólo a la niña del video o se pueden aplicar a todos, niños y niñas en igualdad de circunstancias. |
|
||||||
Evaluación | Los alumnos: • Definen los términos “Justicia, normas, reglas e igualdad”. • Identifican situaciones justas e injustas. • Determinan reglas de acción para regular el comportamiento. • Reconocen que las reglas y las normas son necesarias en la impartición de justicia, independientemente del sexo, raza, condición, etc. |