Compartida por: Paola Cabrera Estrada

4 votos

1577 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 3er grado Asignatura Formación Cívica y Ética Bloque II Semana 10a
Tema Compartiendo sentimientos con los demás
Competencia a desarrollar Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad Duración 0 horas, 45 minutos
Aprendizaje esperado Expresa sus emociones sin violencia y respeta las expresiones de sentimientos, ideas y necesidades de otras personas
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15 1. Recordar los aspectos trabajados en la sesión anterior. 2. Mencionar a los alumnos que, el tener un trato libre de violencia también es parte de sus derechos. 3. Preguntar a los alumnos si recuerdan cuáles son sus derechos. Anotarlos en el pizarrón y pedir que expliquen en qué consiste cada uno de ellos, haciendo hincapié en el: Derecho a vivir en un ambiente libre de violencia.

Desarrollo 00:30 4. Observar el video: “Derechos del Niño: Educación y Violencia”. 5. Sentarse en el piso cómodamente y platicar con los alumnos acerca de sus impresiones sobre el video. 6. Preguntarles si conocen algunas situaciones en donde se haya violado el derecho a vivir en un ambiente libre de violencia. 7. Buscar entre todos soluciones para evitar que se repitan estos sucesos, por ejemplo: a. Platicarlo con algún adulto de confianza. b. Apartarse de las personas generadoras de violencia. c. Abrir espacios de diálogo. d. Promover pláticas para los padres y familiares. Derechos del Niño - Educación y Violencia

Derechos del Niño - Educación y Violencia

Cierre 00:00 8. Observar y trabajar con el interactivo: "¿Qué hacemos con el enfado?", si no se cuenta con el número de equipos suficientes y no es posible acudir al aula de medios, algunos alumnos pueden ir pasando a la computadora para navegar en el recurso de acuerdo con las indicaciones. 9. Abrir un espacio de diálogo para concluir acerca de lo aprendido. ¿Qué hacemos con el enfado?

¿Qué hacemos con el enfado?

Evaluación Los alumnos: • Participan en la actividad respetando las reglas de grupo. • Expresan sus emociones sin violencia. • Analizan las causas por las cuales las personas se enojan y por las que reaccionan de manera violenta. • Ejemplifican formas adecuadas de expresar las emociones sin recurrir a la violencia. • Proponen algunas soluciones para evitar la violencia.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.