Compartida por: Nahieli Greaves Fernández

0 votos

5130 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 3er grado Asignatura Ciencias Naturales Bloque V Semana 36a
Tema Proyecto estudiantil para integrar y aplicar aprendizajes esperados y las competencias
Competencia a desarrollar Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica Duración 1 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Aplica habilidades, actitudes y valores de la formación científica básica durante la planeación, el desarrollo, la comunicación y la evaluación de un proyecto de su interés en el que integra contenidos del curso
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 Esta sesión debe llevarse a cabo en la biblioteca o centro de cómputo. Sin embargo, quizá los alumnos también salgan a aplicar sus cuestionarios a las personas adecuadas dentro de la escuela. 1. Iniciar la sesión solicitando a los alumnos que completen su búsqueda de información.

Desarrollo 00:75 2. Dar libertad a los alumnos para que consulten las fuentes pertinentes para la elaboración de su proyecto, ya sea en la biblioteca, el centro de cómputo o por medio de entrevistas y aplicación de cuestionarios.

Cierre 00:10 Concluir la sesión pidiendo a los alumnos que revisen su cronograma y vean si van a tiempo con su planeación del proyecto.

Evaluación Los criterios están especificados en la rúbrica.

Compartida por: Nahieli Greaves Fernández

0 votos

5131 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 3er grado Asignatura Ciencias Naturales Bloque V Semana 36b
Tema Proyecto estudiantil para integrar y aplicar aprendizajes esperados y las competencias
Competencia a desarrollar Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica Duración 1 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Aplica habilidades, actitudes y valores de la formación científica básica durante la planeación, el desarrollo, la comunicación y la evaluación de un proyecto de su interés en el que integra contenidos del curso
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 En esta sesión los alumnos pueden ver algún documental relacionado con el tema de su proyecto. 1. Iniciar la sesión organizando a los equipos. Dependiendo de las instalaciones todos pueden ver el mismo documental o pueden reunirse por equipos en el centro de cómputo para ver distintos documentales relacionados.

Desarrollo 00:80 2. Proyectar documentales o programas relacionados con los proyectos. Algunos ejemplos: Para el proyecto sobre la alimentación puede proyectar el documental “Súper Engórdame”, se se encuentra en el apartado de “recursos”. Para el proyecto sobre el cuidado del ambiente, pueden ver el documental “Comprar, tirar, comprar”. También pueden ver el documental “Home”. Home

Home

Súper engórdame

Súper engórdame

Cierre 00:05 3. Concluya la sesión preguntando a los alumnos si algo de lo visto en los documentales puede aplicarse para la realización de su proyecto.

Evaluación Los criterios están especificados en la rúbrica.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.