Compartida por: Nahieli Greaves Fernández

4 votos

5084 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 3er grado Asignatura Ciencias Naturales Bloque II Semana 13a
Tema ¿Cómo muestro mi aprecio por la naturaleza?
Competencia a desarrollar Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica Duración 1 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Explica la importancia de cuidar la naturaleza, con base en el mantenimiento de la vida
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15 Sesion 1 1. Presentar la imagen de un ecosistema y pedir a los alumnos que describan todo lo que está presente en él (no olvidar aspectos que no se ven como el aire y los microorganismos). Ecosistema

Ecosistema

Desarrollo 00:45 2. Organizar al grupo por parejas y dar a cada pareja una copia de la imagen (puede ser en blanco y negro, dejar proyectada la imagen a colores al frente). Pedir a cada pareja que dibujen flechas entre las interacciones entre los distintos elementos del ambiente, ya sea inertes o vivos. 3. Pedir a los alumnos que describan las interacciones que identificaron. Si la imagen está proyectada sobre un pizarrón, se pueden marcar con gis o marcador las interacciones. Es posible que los alumnos olviden la fotosíntesis o la respiración, retomarla de temas anteriores para recordar a los alumnos la importancia de estas interacciones.

Cierre 00:30 4. Pedir a cada pareja que elijan un elemento del ecosistema (vivo o inerte) y que escriban un texto donde describan qué ocurriría si dicho elemento faltara o se contaminara. Monitorear el trabajo verificando la escritura correcta del texto. Seleccionar dos o tres para leer al inicio de la siguiente sesión.

Evaluación Evaluar las interacciones entre los seres vivos del ecosistema. Como ya estudiaron respiración y fotosíntesis es importante que se destaque la presencia de éstos procesos en el esquema. Evaluar el texto que escriban sobre los elementos faltantes o contaminados de un ecosistema.

Compartida por: Nahieli Greaves Fernández

0 votos

5085 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 3er grado Asignatura Ciencias Naturales Bloque II Semana 13b
Tema ¿Cómo muestro mi aprecio por la naturaleza?
Competencia a desarrollar Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica Duración 1 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Explica la importancia de cuidar la naturaleza, con base en el mantenimiento de la vida
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15 Sesión 2 1. Seleccionar los dos o tres textos de mejor calidad o que contengan ejemplos relevantes y leerlos al grupo. 2. En dichos ejemplos mencionar la importancia de cuidar los distintos elementos de la naturaleza, ya que el daño de alguno de ellos afecta al ecosistema completo.

Desarrollo 01:00 ¿Cómo podemos cuidar la naturaleza? 3. Pedir a sus alumnos que de forma individual rellenen el siguiente cuestionario. Es importante que las casillas para responder tengan los colores indicados, por lo que si quiere sacar copias en blanco y negro, deberá delinearlas o colorearlas con los colores correctos. http://red.ilce.edu.mx/sitios/tabletas/familia/Sa-ber_consumir.pdf 4. Pedir a los estudiantes que contabilicen el número de casillas verdes, rojas y amarillas y leer las definiciones para cada puntuación que vienen en la segunda hoja del impreso. 5. Hacer un recuento de cuántos estudiantes alcanzaron las tres diferentes categorías. 6. Pedir a los alumnos que lean en voz alta los puntos para cuidar el ambiente (un alumno cada punto). Entre cada punto pregunte a los alumnos si conocen algún ejemplo o en su casa practican lo que se menciona. ¿Qué tan verde es mi hogar?

¿Qué tan verde es mi hogar?

Cierre 00:15 7. Presentar el siguiente video http://www.redmagisterial.com/med/2674-impacto-humano-en-el-ambiente/ Se recomienta ver el video con anticipación y asegurarse de sabrer qué se presenta en cada imagen (tienen un título en inglés) para poder explicar a los alumnos o aclarar dudas. 8. Preguntar a los alumnos su opinión acerca del video. Impacto humano en el ambiente

Impacto humano en el ambiente

Evaluación Evaluar por observación directa la participación de los alumnos. No evalúe si los alumnos no tienen conductas amigables con el ambiente (es decir, tuvieron más casillas rojas en el test), más bien su disposición a aprender, a cambiar y a aportar ejemplos.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.