Compartida por: YOLANDA CHAVEZ
1 voto
4165 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | V | Semana | 34a |
Tema | Resolución de problemas sencillos de suma o resta de fracciones (medios, cuartos, octavos) | ||||||||
Competencia a desarrollar | Resolver problemas de manera autónoma | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Utiliza unidades de medida estándar para estimar y medir longitudes | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | Plantear al grupo ejemplos de situaciones como el siguiente: En una bodega tienen 48 balones y se dañó ¼ parte de estos ¿cuántos balones hay dañados? Pedir a los alumnos que además de decir su respuesta argumenten o expliquen su decisión |
|
Desafío 67, “¿Estás seguro?” | |||||
Desarrollo | 00:30 | Decir a los alumnos que resolverán el desafío “¿Estás seguro?” Leer la consigna asegurándose que todos los alumnos la hayan comprendido. Realizar lo indicado en la consigna del desafío, leyéndola en voz alta. Atender a las consideraciones previas indicadas en el libro para el docente. Monitorear el trabajo de cada uno de los equipos para ofrecer retroalimentación a los alumnos con preguntas que les ayuden a reflexionar. Indicar a los alumnos que pueden hacer dibujos para representar las distintas fracciones de los problemas propuestos. |
|
Desafío 67, “¿Estás seguro?” | |||||
Cierre | 00:20 | Realizar la puesta en común comparando sus resultados. Comentar cuáles fueron los errores más comunes y cómo los resolvieron. Solicitar a los alumnos que redacten un problema que se resuelva con la siguiente suma: ½ + ¼ |
|
Desafío 67, “¿Estás seguro?” | |||||
Evaluación |
Compartida por: YOLANDA CHAVEZ
0 votos
4166 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | V | Semana | 34b |
Tema | Resolución de problemas sencillos de suma o resta de fracciones (medios, cuartos, octavos) | ||||||||
Competencia a desarrollar | Resolver problemas de manera autónoma | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Utiliza unidades de medida estándar para estimar y medir longitudes | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | Decir a los alumnos que jugarán a encontrar diferentes maneras de escribir algunas fracciones. Escribir en el pizarrón expresiones como las siguientes: ½ = ½ = Animar a los alumnos a que escriban distintas maneras de representar ½. Por ejemplo ¼ + ¼ ; 1/8 + 1/8 + ¼. |
![]() Tablero: Tú puedes ganar
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | Los alumnos participarán en un juego con fracciones en el aula de medios. Por parejas, solicitarles que exploren el material interactivo “Suma y resta” , cuya liga se encuentra enla sección “recursos”. Pedirles que den clic en el botón “Tablero - Tú puedes ganar”. Pedirles que lean muy bien las instrucciones del juego y estén atentos cuando les toque su turno. Monitorear el trabajo de las binas y ofrecer retroalimentación. Solicitar que identifiquen cuál puede ser la estrategia ganadora |
|
||||||
Cierre | 00:10 | Hacer una puesta en común para que los estudiantes mencionen las dificultades, los logros y los errores que cometieron en el juego. Solicitar a los alumnos que ganaron que comenten las estrategias que utilizaron para ganar. Solicitar a los alumnos que perdieron que comenten qué errores cometieron y cómo los pueden resolver. |
|
||||||
Evaluación |
Compartida por: Angel Hernández
0 votos
12011 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | V | Semana | 34b |
Tema | Resolución de problemas sencillos de suma o resta de fracciones (medios, cuartos, octavos) | ||||||||
Competencia a desarrollar | Resolver problemas de manera autónoma | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Utiliza unidades de medida estándar para estimar y medir longitudes | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 |
a) ¿Cuántos (medios, tercios, cuartos, octavos y sextos) tiene un entero? b) ¿Cuánto es 1/2 +1/4? c)¿Cuánto falta para completar 1 1/2? 2.-Se les pide a los estudiantes que formen parejas para realizar la consigna del desafío #68 con el material recortable de las paginas 171-175 que recortaron de tarea. A cada pareja se les proporciona 2 pizarras y marcadores para pizarrón. Página 149. 3.-Se leen de manera grupal las reglas del juego y se aclaran las dudas; se comienza el juego, después de 6 rondas en cada pareja se termina el juego. 4.- Se socializa con el grupo sobre los resultados obtenidos en cada pareja. |
|
149 | |||||
Desarrollo | 00:35 |
|
|
150-152 | |||||
Cierre | 00:10 |
|
|
||||||
Evaluación | Intención didáctica: Que los alumnos usen la adición y sustracción de fracciones para resolver problemas El estudiante resuelve problemas que implican sumar o restar fracciones con igual denominador. |
Compartida por: YOLANDA CHAVEZ
0 votos
4167 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | V | Semana | 34c |
Tema | Resolución de problemas sencillos de suma o resta de fracciones (medios, cuartos, octavos) | ||||||||
Competencia a desarrollar | Resolver problemas de manera autónoma | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Utiliza unidades de medida estándar para estimar y medir longitudes | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | Dibujar en el pizarrón un rectángulo y dividirlo en 20 partes iguales. Preguntar a los alumnos cómo llamarían a cada una de esas partes y por qué. |
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | Los alumnos resolverán el desafío 68, “¿Me sobra o me falta?”. Organizar al grupo en equipos de dos o tres integrantes. Leer la consigna, asegurándose que todos los alumnos comprendan lo que tienen que hacer. Revisar que los equipos cuenten con el material sugerido. Pedir a los niños que realicen lo indicado en la consigna del desafío. Atender a las consideraciones previas indicadas en el libro para el docente. Monitorear el trabajo de cada uno de los estudiantes para ofrecer retroalimentación. |
|
||||||
Cierre | 00:10 | Hacer la puesta en común exponiendo los logros y las dificultades a las que se enfrentaron en el juego y cómo las resolvieron. |
|
||||||
Evaluación |
Compartida por: YOLANDA CHAVEZ
0 votos
4168 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | V | Semana | 34d |
Tema | Resolución de problemas sencillos de suma o resta de fracciones (medios, cuartos, octavos) | ||||||||
Competencia a desarrollar | Resolver problemas de manera autónoma | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Utiliza unidades de medida estándar para estimar y medir longitudes | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | Solicitar a los alumnos que formulen un problema en el que utilicen la siguiente resta de fracciones: 6/8 - ½ Animarlos a que expliquen el problema y justifiquen su respuesta. |
![]() La regla
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | Los alumnos trabajarán con fracciones en el aula de medios. Formar parejas para trabajar con el recurso interactivo “Suma y resta” que se encuentra en el menú de “recursos”. Pedir a los niños que den “clic” en la actividad “La regla”. Solicitar a los alumnos que resuelvan de manera alternada entre los integrantes de cada pareja las actividades propuestas. Monitorear el trabajo de los alumnos y ofrecer retroalimentación. |
|
||||||
Cierre | 00:10 | Hacer una puesta en común para que los estudiantes mencionen las estrategias que utilizaron para realizar las sumas y restas. Mencionar las dificultades, los logros y los errores que cometieron al trabajar con este recurso. |
|
||||||
Evaluación |
Compartida por: YOLANDA CHAVEZ
0 votos
4169 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | V | Semana | 34e |
Tema | Resolución de problemas sencillos de suma o resta de fracciones (medios, cuartos, octavos) | ||||||||
Competencia a desarrollar | Resolver problemas de manera autónoma | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Utiliza unidades de medida estándar para estimar y medir longitudes | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | Preguntar a los alumnos cuántas horas duermen al día. Plantear a los alumnos la siguiente situación: Los niños deben dormir mínimamente la tercer parte del día. ¿A cuántas horas equivale 1/3 del día? Animarlos a que expliquen sus respuestas. |
|
Desafío 69, “Más fracciones” | |||||
Desarrollo | 00:20 | . Organizar al grupo en equipos y pedirles que realicen lo que indica la consigna. Asegurarse que todos los estudiantes comprendan qué tienen que hacer. Atender a las consideraciones previas indicadas en el libro para el docente. Monitorear el trabajo de los equipos y ofrecer retroalimentación con preguntas que orienten y propicien la reflexión sobre lo que están resolviendo. |
|
Desafío 69, “Más fracciones” | |||||
Cierre | 00:20 | Una vez que los alumnos ha resuelto el desafío, hacer una puesta en común para comparar los procedimientos utilizados para resolver los problemas. Cada equipo lee uno de los problemas planteados para que el resto del grupo lo resuelva. Discutir sobre cuáles fueron los problemas mejor planteados y por qué. |
|
Desafío 69, “Más fracciones” | |||||
Evaluación | Los alumnos: Resolverán problemas de suma o resta de fracciones. |