Compartida por: Silvia García Peña

2 votos

932 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 3er grado Asignatura Matemáticas Bloque II Semana 14a
Tema Lectura de información contenida en gráficas de barras
Competencia a desarrollar Resolver problemas de manera autónoma Duración 1 hora
Aprendizaje esperado No disponible
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 Sesión 1 1. Preguntar a los alumnos si conocen las estaciones del año: ¿cuáles son?, ¿cómo es cada una?, ¿cuál les gusta más? 2. Para abordar el tema de las estaciones del año, puede proyectar para todo el grupo el recurso que se sugiere. Las estaciones del año

Las estaciones del año

Desarrollo 00:30 3. Pedir que trabajen individualmente el punto 1 del desafío: “Cuatro estaciones”. 4. Monitorear el trabajo para apoyarlos. 5. Cuando la mayoría haya terminado, organizarlos en parejas y pedir terminen de trabajar el desafío. 6. Atender las consideraciones previas, indicadas en el libro para el docente. 7. Monitorear el trabajo para apoyar a los que no hayan entendido.

Cierre 00:20 8. Organizar una puesta en común, donde los alumnos comenten sus respuestas al desafío, sobre todo que compartan la manera en que decidieron graficar los resultados de la encuesta.

Evaluación Los alumnos leen información contenida en gráficas de barras.

Compartida por: Silvia García Peña

0 votos

933 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 3er grado Asignatura Matemáticas Bloque II Semana 14b
Tema Lectura de información contenida en gráficas de barras
Competencia a desarrollar Resolver problemas de manera autónoma Duración 1 hora
Aprendizaje esperado No disponible
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 Sesión 2 1. Comentar con los alumnos, las diferentes maneras en que graficaron la encuesta realizada en la clase pasada. Si alguien hizo una gráfica de barras, mostrarla, si nadie la hizo, sugerirla como una manera de graficar datos. 2. Comentar que en esa clase aprenderán a graficar datos en gráficas de barras.

Desarrollo 00:40 3. Organizar al grupo en parejas. 4. Pedir que trabajen el interactivo indicado: 5. Monitorear el trabajo de los alumnos para apoyar a quienes tengan dificultades en la navegación del recurso o en la comprensión de las instrucciones. 6. Indicar que exploren todos los ejercicios, haciendo clic en la flecha de la esquina inferior derecha.

Cierre 00:15 7. Organizar una puesta en común, donde los alumnos comenten sus hallazgos acerca de las gráficas de barras.

Evaluación Los alumnos leen información contenida en gráficas de barras.

Compartida por: Silvia García Peña

0 votos

934 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 3er grado Asignatura Matemáticas Bloque II Semana 14c
Tema Lectura de información contenida en gráficas de barras
Competencia a desarrollar Resolver problemas de manera autónoma Duración 1 hora
Aprendizaje esperado No disponible
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 Sesión 3 1. Platicar con los alumnos acerca de la temperatura del ambiente: ¿en estos momentos hace frío o calor?, ¿cuándo han sentido mucho calor?, ¿cuándo mucho frío?, ¿saben lo qué es la temperatura?, ¿cuando hace mucho calor, qué temperatura podría ser?, ¿cuando hace mucho frío, qué temperatura podría ser?

Desarrollo 00:35 2. Organizar al grupo en equipos de tres integrantes. 3. Pedir que trabajen el desafío: “La temperatura”. 4. Monitorear el trabajo para apoyarlos. 5. Atender las consideraciones previas, indicadas en el libro del docente.

Cierre 00:20 6. Organizar una puesta en común, donde los alumnos comenten sus respuestas al desafío. 7. Para finalizar, proponer otra aplicación a los alumnos, presentando la gráfica del cumpleaños que se muestra en el recurso sugerido. Preguntarles cómo creen que se puede elaborar una similar en el grupo. 8. Como tarea, pedirles que escriban cuál es el procedimiento que seguirían para llegar a esa gráfica. Gráficos de barras

Gráficos de barras

Evaluación Los alumnos leen información contenida en gráficas de barras.

Compartida por: Silvia García Peña

0 votos

935 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 3er grado Asignatura Matemáticas Bloque II Semana 14d
Tema Lectura de información contenida en gráficas de barras
Competencia a desarrollar Resolver problemas de manera autónoma Duración 1 hora
Aprendizaje esperado No disponible
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 Sesión 4 1. Revisar la tarea de los alumnos sobre el procedimiento para hacer una gráfica de los cumpleaños del grupo. Pueden revisar procedimientos para hacer gráficas, en el documento sugerido en la columna de recursos.

Desarrollo 00:20 2. Preguntar a los alumnos si ellos tienen una mascota: ¿qué mascota es?, ¿cómo se llama?, ¿qué mascota les gustaría tener?, ¿por qué? 3. Organizar al grupo en parejas. 4. Pedir que trabajen el desafío: “Las mascotas de la escuela”. 5. Monitorear el trabajo para apoyarlos. 6. Atender a las consideraciones previas, indicadas en el libro del docente.

Cierre 00:30 7. Organizar una puesta en común, donde los alumnos comenten sus respuestas al desafío. 8. Hacer una pequeña encuesta acerca de las mascotas que hay en el grupo y graficar los datos obtenidos en una gráfica de barras.

Evaluación Los alumnos leen información contenida en gráficas de barras.

Compartida por: Silvia García Peña

0 votos

936 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 3er grado Asignatura Matemáticas Bloque II Semana 14e
Tema Lectura de información contenida en gráficas de barras
Competencia a desarrollar Resolver problemas de manera autónoma Duración 1 hora
Aprendizaje esperado No disponible
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 Sesión 5 1. Preguntar a los alumnos: ¿cuál es el juego que más les gusta jugar?, ¿cómo se juega?, ¿por qué les gusta?

Desarrollo 00:20 2. Organizar al grupo en parejas. 3. Pedir que trabajen el desafío: “Y tú, ¿a qué juegas?”. 4. Monitorear el trabajo para apoyarlos. 5. Atender a las consideraciones previas, indicadas en el libro del docente.

Cierre 00:30 6. Organizar una puesta en común, donde los alumnos comenten sus respuestas al desafío. 7. Hacer una pequeña encuesta en el grupo acerca de su juego favorito y graficar los datos obtenidos en una gráfica de barras. La gráfica puede construirse con el recurso sugerido y en el pizarrón. Hacer un gráfico de barras

Hacer un gráfico de barras

Evaluación Los alumnos leen información contenida en gráficas de barras.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.