Compartida por: Silvia García Peña
0 votos
912 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | II | Semana | 10a |
Tema | Relación de la escritura de los números con cifras y su nombre, a través de su descomposición aditiva | ||||||||
Competencia a desarrollar | Resolver problemas de manera autónoma | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Evaluación de los aprendizajes esperados del bloque | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | Sesión 1 1. Recordar con los alumnos el juego de la diana que han jugado en clases anteriores. 2. Comentar que ahora jugarán con el nivel más difícil, el 5. |
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 3. Formar parejas para trabajar con el interactivo. 4. Indicar que elijan el nivel 5. 5. Monitorear el trabajo de las parejas para apoyarlos, en caso de que lo requieran. |
![]() Diana sumas
|
||||||
Cierre | 00:15 | 6. Hacer una puesta en común en donde los alumnos comenten sus estrategias para saber dónde colocar los dardos. 7. Jugar algunos ejemplos grupalmente y que los alumnos escriban en su cuaderno el número que se indica con la suma que lo resuelve correctamente. 8. Analizar si considerando la diana que sale, había otra manera de formar el número y escribirla, también en el cuaderno. |
|
||||||
Evaluación | Los alumnos: • Leen y escriben números hasta de cuatro cifras. • Identifican el valor posicional de las cifras de un número hasta de cuatro cifras. • Escriben en notación desarrollada números hasta de cuatro cifras. |
Compartida por: Silvia García Peña
0 votos
913 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | II | Semana | 10b |
Tema | Relación de la escritura de los números con cifras y su nombre, a través de su descomposición aditiva | ||||||||
Competencia a desarrollar | Resolver problemas de manera autónoma | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | No disponible | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | Sesión 2 1. Recuperar los aprendizajes de la sesión anterior. 2. Preguntar a los alumnos cómo podrían descomponer el número 3456 en una suma de cuatro sumandos. 3. Anotar algunas de las sumas que propongan. 4. Indicar que una manera de obtener una suma para el 3456 es descomponerlo en el valor de cada cifra, por ejemplo: ¿cuánto vale el 3 en este número?, ¿el 4?, ¿el 5?, ¿el 6? La suma es: 3000 + 400 + 50 + 6. Indicar que ahora trabajarán un interactivo con este tipo de descomposiciones. |
|
||||||
Desarrollo | 00:35 | 5. Organizar al grupo en parejas y pedir que trabajen el recurso sugerido. 6. Pedir que primero elijan: "manipulación libre" (arriba a la izquierda) y el número 3 (arriba del niño) para que comprendan cómo funciona el interactivo. 7. Después de un rato, pedir que elijan: "representación de números". 8. Monitorear el trabajo de las parejas para apoyarlos, en caso necesario. |
![]() Unidad, decena, centena y millar
|
||||||
Cierre | 00:15 | 9. Realizar una puesta en común, en donde los alumnos platiquen sus dificultades y hallazgos. 10. Resolver algunos ejercicios grupalmente, anotando en sus cuaderno las descomposiciones aditivas que encuentren. |
|
||||||
Evaluación | Los alumnos: • Leen y escriben números hasta de cuatro cifras. • Identifican el valor posicional de las cifras de un número hasta de cuatro cifras. • Escriben en notación desarrollada números hasta de cuatro cifras. |
Compartida por: Silvia García Peña
0 votos
914 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | II | Semana | 10c |
Tema | Relación de la escritura de los números con cifras y su nombre, a través de su descomposición aditiva | ||||||||
Competencia a desarrollar | Resolver problemas de manera autónoma | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | No disponible | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | Sesión 3 1. Recordar con los alumnos la manera en que se leen y usan los signos mayor que (>), menor que (<) e igual (=). |
|
||||||
Desarrollo | 00:30 | 2. De manera individual resolver el Desafío: “¿Cuál es mayor?” 3. Después, organizar al grupo en ternas y pedir que comparen los resultados del desafío. Si en alguno no tienen la misma respuesta, ponerse de acuerdo en equipo para que tengan una única respuesta. 4. Atender a las consideraciones previas, indicadas en el libro para el docente. |
|
||||||
Cierre | 00:20 | 5. Organizar una confrontación de resultados para que los alumnos los comparen y comenten cómo llegaron a ellos. 6. Hacer un ejercicio en su cuaderno en donde un alumno propone un número escrito en forma de suma o resta y otro debe decir uno mayor, menor o igual, según le indique otro compañero. El número que diga el segundo alumno, también tendrá que estar expresado como una suma o una resta. |
|
||||||
Evaluación | Los alumnos: • Leen y escriben números hasta de cuatro cifras. • Identifican el valor posicional de las cifras de un número hasta de cuatro cifras. • Escriben en notación desarrollada números hasta de cuatro cifras. |
Compartida por: Silvia García Peña
0 votos
915 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | II | Semana | 10d |
Tema | Relación de la escritura de los números con cifras y su nombre, a través de su descomposición aditiva | ||||||||
Competencia a desarrollar | Resolver problemas de manera autónoma | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | No disponible | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | Sesión 4 1. Recordar los aprendizajes de la sesión anterior. Puede proponer ejercicios como los sugeridos en el PDF, indicado en los recursos. 2. Comentar con los alumnos que en esa clase seguirán trabajando con números, ahora con un juego que se llama: “Baraja numérica”. |
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 3. Organizar al grupo en equipos de cuatro integrantes. 4. Pedir que lean la consigna 1 del Desafío: “Baraja numérica” 5. Invitarlos a jugar. 6. Monitorear el trabajo de los equipos y apoyar a quienes no hayan entendido. 7. Atender a las consideraciones previas, indicadas en el libro para el docente. |
|
||||||
Cierre | 00:10 | 8. Organizar una puesta en común, donde los alumnos comenten cuáles números les costaron más trabajo y cómo encontraron las tarjetas que los formaban. |
|
||||||
Evaluación | Los alumnos: • Leen y escriben números hasta de cuatro cifras. • Identifican el valor posicional de las cifras de un número hasta de cuatro cifras. • Escriben en notación desarrollada números hasta de cuatro cifras. |
Compartida por: Silvia García Peña
0 votos
916 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | II | Semana | 10e |
Tema | Relación de la escritura de los números con cifras y su nombre, a través de su descomposición aditiva | ||||||||
Competencia a desarrollar | Resolver problemas de manera autónoma | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | No disponible | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | Sesión 5 1. Recordar a los alumnos el juego: “Baraja numérica”. 2. Jugar uno o dos casos de manera grupal. |
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 3. Organizar al grupo en equipos de cuatro integrantes. 4. Pedir que lean la consigna 2 del Desafío: “Baraja numérica”. 5. Monitorear el trabajo de los equipos y apoyar a quienes no hayan entendido. 6. Atender a las consideraciones previas, indicadas en el libro para el docente. 7. El docente puede proponer más juegos con números para llevarse a cabo en clase y como tarea. Puede consultar el documento: http://www.hezkuntza.ejgv.euskadi.net/r43-573/es/contenidos/informacion/dia6_sigma/es_sigma/adjuntos/sigma_26/2_juegos_matematicas.pdf |
|
||||||
Cierre | 00:15 | 8. Organizar una puesta en común para confrontar las respuestas que anotaron los equipos y los procedimientos que siguieron para llegar a ellas. |
|
||||||
Evaluación | Los alumnos: • Leen y escriben números hasta de cuatro cifras. • Identifican el valor posicional de las cifras de un número hasta de cuatro cifras. • Escriben en notación desarrollada números hasta de cuatro cifras. |