Compartida por: Silvestre Ugalde Aldama

1 voto

3801 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 2do grado Asignatura Educación Artística Bloque V Semana 35a
Tema Representación de personajes con diferentes estados de ánimo, con el uso de gestos, expresiones corporales y verbales
Competencia a desarrollar Artística y cultural Duración 1 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Representa un personaje expresando diferentes emociones, sentimientos y estados de ánimo, al utilizar gestos y lenguaje verbal y corporal en un juego teatral
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:40

2. Pedir a los alumnos se coloquen de pie en el espacio y tomen algunas respiraciones. 3. Indicarles que comiencen a caminar por el espacio y lo vayan haciendo según el estado que les indique el profesor. (enojados, tristes, felices, aburridos, cansados, apurados, etc.). 4. Proponer a los alumnos sentarse en círculo y pasar al centro por parejas. 5. Indicar a la pareja una situación a partir de la cual realizarán una improvisación incluyendo diversos estados de ánimo, feliz, triste, furiosa, enojada, aburrida, etc. Así como la situación en la que se encuentran, por ejemplo: un doctor revisando a su paciente (triste); un policía dirigiendo el tráfico (enojado); un profesor revisando la tarea a sus alumnos (feliz), etc.

Representación un personaje expresando diferentes emociones, sentimientos y estados de ánimo.

Representación un personaje expresando diferentes emociones, sentimientos y estados de ánimo.

Desarrollo 00:40

2. Pedir a los alumnos se coloquen de pie en el espacio y tomen algunas respiraciones. 3. Indicarles que comiencen a caminar por el espacio y lo vayan haciendo según el estado que les indique el profesor. (enojados, tristes, felices, aburridos, cansados, apurados, etc.). 4. Proponer a los alumnos sentarse en círculo y pasar al centro por parejas. 5. Indicar a la pareja una situación a partir de la cual realizarán una improvisación incluyendo diversos estados de ánimo, feliz, triste, furiosa, enojada, aburrida, etc. Así como la situación en la que se encuentran, por ejemplo: un doctor revisando a su paciente (triste); un policía dirigiendo el tráfico (enojado); un profesor revisando la tarea a sus alumnos (feliz), etc.

Cierre 00:10

Reflexionar de manera grupal sobre la experiencia de improvisar para explorar las características de un personaje.

Evaluación Se sugiere que los alumnos hagan un dibujo con un breve texto sobre la situación que improvisaron.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.