Compartida por: Victoria

1 voto

4378 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 2do grado Asignatura Educación Artística Bloque V Semana 33a
Tema Observación de los elementos plásticos que componen una imagen bidimensional
Competencia a desarrollar No disponible Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Recrea situaciones del entorno natural y social a partir de la expresión corporal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15 1. Llegar, por medio de una discusión grupal, a una definición de entorno: aquello que rodea a alguien o algo. El entorno social de los niños tiene que ver con su familia, escuela, amigos, etc. El entorno natural, con situaciones como cuidar el agua, la tala de árboles, la contaminación, etc. 2. Identificar cuáles son algunas situaciones del entorno natural y social de los alumnos, guiar con pregutas como: ¿qué situaciones naturales percibes en tu entorno? Por ejemplo, saludarse y despedirse son convenciones sociales que la mayoría de las personas respetamos. 3. Identificar en el video “Sonidos del entorno”, los que corresponden a situaciones naturales o sociales. Representación de situaciones del entorno natural y social mediante la expresión corporal

Representación de situaciones del entorno natural y social mediante la expresión corporal

Representación de situaciones del entorno natural y social mediante la expresión corporal

Representación de situaciones del entorno natural y social mediante la expresión corporal

Desarrollo 00:35 4. Pedir a los alumnos se coloquen de pie en el espacio, en posición paralela y con ojos cerrados y que hagan contacto con su respiración. Observar qué parte de su cuerpo se ve afectada cuando inhalan y exhalan. 5. Indicar queabran los ojos y caminen por el espacio, haciendo contacto visual con el resto de los compañeros. 6. Pedirles que se saluden como lo hacen normalmente. Se sugiere el maestro observe de cuántas formas establecen el saludo, con la finalidad de irlos dirigiendo hacia otras: con la mano, con codo, rodilla, pie, espalda, etc. 7. Formar parejas para inventar una nueva forma de saludarse y despedirse, la cual puede incluir más de un movimiento.

Cierre 00:10 8. Pedir a los alumnos que se sienten todos en círculo para compartir su experiencia y que pasen por parejas a mostrar su trabajo. 9. Observar el video sugerido y comentar con los alumnos qué situaciones corresponden al entorno social y natural. Representación de situaciones del entorno natural y social mediante la expresión corporal.

Representación de situaciones del entorno natural y social mediante la expresión corporal.

Evaluación Para evaluar esta sesión, se sugiere tomar en cuenta la participación positiva de los alumnos.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.