Compartida por: Carla Estevez
1 voto
2976 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Educación Artística | Bloque | IV | Semana | 31a |
Tema | Relación entre los cambios de pulso o de intensidad y la intención expresiva en distintas piezas musicales | ||||||||
Competencia a desarrollar | Artística y cultural | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Realiza cambios progresivos de pulso e intensidad en improvisaciones y ejercicios rítmicos | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | 1. Organizar al grupo para la sesión de trabajo sentados en círculo. 2. Ejecutar el instrumento de distintas formas. Pedir a los alumnos que describan el sonido en términos de matices (rápido y lento, en contraste con fuerte y suave, etc.). |
|
||||||
Desarrollo | 00:30 | 3. Entregar el instrumento a distintos alumnos voluntarios y pedir que reproduzcan sonidos según se les indique. Si cometen errores, corregir y nombrar la manera de tocar que utilizaron (por ejemplo, se suele confundir lento con suave y rápido con fuerte). 4. Exponer la analogía de que al igual que en la pintura con colores, en la música existen los matices o signos de expresión y podemos dividirlos en matices de intensidad (de suave a fuerte) , de velocidad (haciendo la música lenta o rápida) y de articulación (legato o stacatto). 5. Hablar sobre los matices de Intensidad, que van desde lo más suave (llamado pianissimo) hasta lo más fuerte (llamado fortissimo). |
![]() Matices Musicales: Signos de intensidad
|
||||||
Cierre | 00:15 | 6. Observar el vídeo con la música de la 5ta sinfonía de Beethoven e identificar los matices. |
![]() Enclave Musical UPNA - LOS MATICES: Sinfonía Nº5, L.v. Beethoven. Allegro con brio
|
||||||
Evaluación | Para el desarrollo de la evaluación, se propone enfatizar un proceso de reflexión personal sobre las experiencias vividas durante la clase. Para ello, se sugiere plantear algunas preguntas para que, de manera individual, los alumnos reflexionen sobre lo aprendido. Para este sesión se sugieren: 1. ¿Qué significa en el lenguaje musical la letra p? 2. ¿Qué significa en el lenguaje musical la letra f? 3. ¿Crees que la música se escucharía igual si no tuviera matices? |