Compartida por: carla Estévez

1 voto

2010 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 2do grado Asignatura Educación Artística Bloque III Semana 24a
Tema Identificación de canciones a partir de su ritmo
Competencia a desarrollar Artística y cultural Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Distingue el ritmo en la música, a partir de su relación con la letra de diferentes canciones
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:20 1. Retomar la sesión anterior con la pregunta ¿Qué es el ritmo? 2. Presentar a los alumnos diferentes videos relacionados con el ritmo, en donde el cuerpo es el instrumento. Percusión corporal

Percusión corporal

El cuerpo humano como instrumento musical

El cuerpo humano como instrumento musical

Desarrollo 00:20 3. Preparar el espacio sin de obstáculos para el libre movimiento. 4. Organizar a los alumnos en círculo para que puedan verse entre ellos, tratando de imitar algunos de los ejercicios rítmicos de los videos. Por ejemplo alguien empieza con un ritmo al crear un movimiento y todos lo imitan, al terminar sigue el compañero y así hasta dar la vuelta entera al círculo.

Cierre 00:20 5. Aplicar lo visto hasta ahora con las figuras rítmicas vistas, inventar un ritmo y ponerlo de manera gráfica. 6. Dividir al grupo en 2 equipos, un equipo mostrará el ritmo que escribió y el otro equipo lo desarrollará por medio del movimiento corporal.

Evaluación Para el desarrollo de la evaluación, se propone enfatizar un proceso de reflexión personal sobre lo visto y realizado durante las sesiones. Para ello, se sugiere plantear algunas preguntas que de manera individual permitan la reflexión de los alumnos sobre lo aprendido. 1. ¿Sabes que son las figuras rítmicas? 2. ¿Conoces los valores de las figuras rítmicas? 3. En el caso de la música, ¿cuál es la figura de mayor valor?
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.