Compartida por: Salvador López

2 votos

2267 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 2do grado Asignatura Educación Artística Bloque III Semana 21a
Tema Aplicación de diferentes formas de equilibrio en el sitio o en trayectorias
Competencia a desarrollar Artística y cultural Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Expresa el movimiento en producciones artísticas y de su entorno, a partir de elementos plásticos y visuales
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10

1. Motivar al alumno con la pregunta ¿cuántas formas geométricas observan a nuestro alrededor? 2. Enfatizar que en los objetos de la naturaleza también predominan formas geométricas. Por ejemplo algunas nubes se conforman por muchos círculos; los árboles por rectángulos, triángulos y ovoides. 3. Distinguir formas geométricas pequeñitas dentro de formas geométricas mayores. Mostrar ejemplos en las cosas que componen el medio ambiente natural y social. Así como también mostrar algunas obras de arte de la pintura y la escultura. 4. Seleccionar la técnica de collage (cortar y pegar) y comentar que también se puede usar otras técnicas plásticas como el dibujo, la pintura, el modelado y la escultura.

Desarrollo 00:40

5. Colectar algunas hojas secas y completar con pedacitos de papeles de diferentes colores. 6. Distribuir material para hacer collage. 7. Trazar un dibujo a lápiz con las formas geométricas observadas en su entorno o lo que puede ver a través de la ventana. También se pueden imaginar que van en un autobús rumbo al campo. 8. Seleccionar el material a pegar y de ser necesario crear otros recortando a tijera o bien con formas menos geométricas con las manos y uñas. 9. Colocar los diferentes papelitos sobre el dibujo y hacer variaciones hasta quedar contentos con su diseño y entonces sí comenzar a pegarlos. 10. Sugerir uso de palillos para economizar, y tener mayor facilidad y limpieza en la aplicación de la goma de pegar. 11. Una vez terminada su obra que la titule, la feche y la firme. Y… ahora sí a presumirla.

Pablo Picasso trabajando

Pablo Picasso trabajando

Cierre 00:10

12. Es muy importante que se expongan los collages y que se comenten entre ellos para que las observaciones de lo que se ve tras la ventana se comparta y a su vez tenga la posibilidad de nuevas interpretaciones, pues cada quien ve con sus ojos lo que su imaginación le permite. Es por ello que las expresiones plásticas son tan ricas y variadas. 13. De ser posible acompañar con un texto que amplíe el significado del Título de su collage. Este puede ser resultado de las observaciones hechas por el autor o los compañeros.

Evaluación - Habilidad en el uso de tijeras, palillos y pegamento - Disposición al trabajo. - Imaginación y creatividad - Participación.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.