Compartida por: Sofía López

0 votos

6150 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 2do grado Asignatura Educación Física Bloque V Semana 35a
Tema Reconocimiento de su disponibilidad corporal incorporando nuevos parámetros de respuesta ante diferentes situaciones
Competencia a desarrollar Expresión y desarrollo de las habilidades y destrezas motrices Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Identifica sus capacidades físicomotrices y sus experiencias al participar en actividades cooperativas que le permiten adaptarse a las demandas de cada situación
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:20 Esta sesión se desarrollará en el patio de juegos. Se sugiere al profesor observar el video previo a la clase, para organizar la actividad con mayor precisión. Carrera de aros Se divide al grupo en equipos de siete u ocho alumnos y se les pide que se ubiquen en fila, tomados de la mano. Cada equipo tendrá un aro, que pasará por todo el cuerpo de cada integrante (de arriba hacia abajo o de abajo hacia arriba), hasta completar la fila, sin soltarse las manos. Variante 1: La misma actividad, pero ubicados en círculo. Variante 2: En fila, pasar dos aros juntos. Variante 3: En círculo, pasarán cuatro aros juntos sin soltarse de las manos Carrera de aros

Carrera de aros

Desarrollo 00:35 Cambios de lugar con variantes Se colocan aros alrededor del espacio y en el centro otros cuatro aros. Cada alumno se colocará sobre un aro. A la señal del profesor todos trotarán dentro del aro, a otra señal, correrán a cambiarse de lugar. Variante 1: Cambiar de lugar saltando con los pies juntos. Variante 2: Cambiar de lugar saltando con un solo pie. Variante 3: Cambiar de lugar con salto de rana. Variante 4: Cambiar de lugar en cuadrupedia hacia adelante. Variante 5: Cambiar de lugar en cuadrupedia hacia atrás. (Cangrejo) Variante 6: Cambiar de lugar caminando en cuclillas con las manos sobre la cabeza. Cambios de lugar con variantes

Cambios de lugar con variantes

Cierre 00:05 Cierre de sesión Conversar acerca de las dificultades que experimentaron al realizar los juegos y de las habilidades motrices que les requieren. Reflexionar cómo funciona el trabajo en equipo y en qué momentos de la vida diaria colaboramos con los demás.

Evaluación El alumno identifica sus capacidades fisicomotrices y sus experiencias al participar en actividades cooperativas que le permiten adaptarse a las demandas de cada situación. El alumno pone a prueba sus capacidades fisicomotrices en las diferentes actividades y tareas en las que se desenvuelve. El alumno incorpora hábitos relacionados con la práctica sistemática de actividad física dentro y fuera de la escuela.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.