Compartida por: Alejandra López-Portillo
1 voto
2324 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Educación Física | Bloque | III | Semana | 24a |
Tema | Diferenciación de los patrones básicos de movimiento en diferentes contextos lúdicos (correr, saltar, lanzar, golpear) | ||||||||
Competencia a desarrollar | Evaluar las competencias que se favorecen en el bloque | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Evaluación de los aprendizajes esperados del bloque | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Como activación, cantar y bailar la canción “El mango” que se presenta en Recursos. |
![]() Activación física. El mango
|
||||||
Desarrollo | 00:20 | 2. Formar dos equipos y colocarlos en parejas, frente a frente. Jugarán relevos, donde a cada pareja le dará una tabla con una pelota encima, el objetivo es que avancen y regresen tratando de que no caiga el balón. Al llegar al punto de salida le entregarán el balón a la siguiente pareja y así hasta que todo el equipo haya pasado. Si una pareja pierde el balón, tendrá que comenzar el recorrido desde el inicio. 3. Jugar “Así andan los animales”, colocando a los niños de un lado del patio e indicándoles que deberán de llegar al otro lado imitando el caminar del animal que usted mencione: pato, elegante, jirafa, cangrejo, canguro, chango, etc. 4. Formar un círculo y entregarles un balón para que se lo pasen entre ello, todos parados en un solo pie. |
|
||||||
Cierre | 00:25 | 5. Realizar ejercicios de estiramientos para relajar los músculos de arriba- abajo, comenzando con movimientos de la cabeza, cuello, hombros, brazos, espalda, cintura, piernas, rodillas, tobillos y pies. 6. Llevar a cabo la evaluación del bloque. Motive la participación del grupo en cuanto a qué les gustó más, qué menos, lo que aprendieron y los aspectos que creen que deben mejorar. También externe sus observaciones en cuanto a sus logros y áreas de oportunidad. |
|
||||||
Evaluación | Evaluar el desempeño de los alumnos durante la sesión tomando en cuenta los siguientes aspectos: - El alumno reconoce distintas formas de desplazarse de un lugar a otro. - El alumno practica sus capacidades motrices básicas al realizar las actividades. - El alumno reconoce la importancia del trabajo en equipo para el logro de un objetivo en común. - El alumno pone en práctica los valores necesarios para una sana convivencia al realizar actividades en grupo. - El alumno externa su opinión y escucha la de sus compañeros. - El alumno reconoce sus logros y aspectos a mejorar. |